Habrá despliegue de seguridad ante Aca Moto 2025: Abelina López; nombrará nuevo coordinador (a) de Protección Civil

Ante el inminente arranque de actividades del Aca Moto 2025, la presidenta municipal informó que desde la Mesa de Construcción de Paz, días atrás, “se viene trabajando todo una estrategia: se van a instalar varios puntos para el tema de revisión, desde el acompañamiento de la carretera, pues de la Ruta del Sol y todo un desplegado” de seguridad, informó este miércoles después del arranque del programa «Paz, Honestidad y Corazón para la reconstrucción» en Pie de la Cuesta.
Asimismo, otro tema es que su administración nombrará al parecer este viernes al titular de la Coordinación de Protección Civil, asimismo atajó que el actual, Efrén Valdez Ramírez no se va por la experencia ante fenómenos hidrometeorológicos, pero que la persona que será nombrada de siete que se registraron es que será un perfil con conocimiento en cambio climático y que apoye a su gobierno en la prevención y alertamiento.
Respecto al Aca Moto, donde este jueves ya se observa una importante presencia de aficionados a esta actividad en la avenida Costera, es que en la coordinación que traen con los órdenes institucionales, gobierno del estado, gobierno federal, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Nacional, habrá “todo el desplegado” de seguridad.
No se permitirá que se cierre la avenida Costera, habrá contraflujo, “vamos a tratar que haya circulación, solamente ocupará el carril que va a la Base Naval.
Le indicaron que el año pasado se le pidió a las tiendas de conveniencia o las tiendas de la zona de la Condesa que no vendieran licor, aceptó que se tomará en cuenta, por lo que se planteará esa petición a los negocios, “o sea, me parece que el orden significa en toda la parte palabra y todo eso se estaba previendo, para evitar, digo, está bien que a lo mejor hagan un espectáculo, pero no que vengan a hacer desmanes”.
Asintió a una reportera que si “no lo hacen en su casa que no lo vengan a hacer aquí”.
Otro tema que le preguntaron es si prevé alguna petición por parte de ella al Congreso del Estado o al Cabildo para que grupos o cantantes de música de narcocorridos ya no hagan apología del crimen organizado, explicó que eso le toca al Congreso, “yo sé que los diputados están trabajando, nosotros hay que poner los temas en la mesa de ellos con el respeto que me merecen, pero es válido su comentario”.
Respecto a la que el Congreso del Estado informó que ya la notificó sobre la revocación del mandato, indicó que “es un tema este ya contestado, eh, no tengo problemas, hay que seguir trabajando”.
Con relación a que en la Mañanera del Pueblo del miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, habló de la reducción de homicidios en Acapulco, dijo que “ella tiene el pulso de todo el país y en el caso de Acapulco todos los días ella tiene información de qué pasa, qué se hace y por supuesto se está trabajando bastante”.
“Vamos a la reducción, se requiere más trabajo, no podemos cantar victoria todavía, es mucho trabajo porque no solo es el tema de la seguridad, es el tema como ella muy bien lo específica, cómo atienden las causas”, observó.
“Si nosotros vemos en Acapulco, pues traemos problemas en pandillas y familias funcionales, una familia disfuncional o el niño queda con con el padre, o queda con la madre, o queda con los abuelos, ya generas un vacío. Y los vacíos siempre alguien los ocupa. Por eso es importante trabajar el tema de familia, trabajar mucho el tema de la prevención”, afirmó.
“Esto justo que estamos haciendo aquí; se trata de ir a la escuela, se trata de buscar cómo interactuamos con ellos. Que por cierto también viene la la Feria del Libro, que es del 18 al 22 de mayo, viene el Torneo de Barrio que también empieza a partir del 16. Que es parte de la prevención del delito, buscar cómo a los jóvenes le buscas actividad, le buscas entretenimiento, le buscas lectura”.
“Entonces, estamos trabajando lo que en esa coordinación conlleva y agradecer al gobierno federal, al gobierno del estado, a la Sedena, a la Guardia Nacional, a la Marina, por todo el apoyo que le dan a la ciudad”, afirmó.
Le insistieron en el tema de que ya inició la temporada de lluvias, qué mensaje daba a los ciudadanos, fue que declaró que “el tiempo no espera, nosotros a través de la coordinación de Protección Civil se ha notificado ya a los lugares que tenemos como zona de alto riesgo, que más o menos se trae un cálculo de 5 mil. Eh, llevamos ya un buen número de notificados. Todos los días se está notificando para que pues no haya sorprendidos, ¿no? Eh, también traemos, Acapulco tiene que trabajar mucho en el tema del ordenamiento”, dijo.
Anotó que en un par de días habrá de nombrar a quien será el Coordinador de Protección Civil, “estoy buscando a gente experta que conoce la materia. Yo no voy a elegir a nadie a modo. Sería hacerme yo mismo daño y hacerle daño a la ciudad. Necesitamos gente que conozca, que trabaje el tema preventivo, que trabaje el tema de prevención, que trabaje los protocolos que tienen que ser”.
“Entonces, estamos ya convocando para el viernes para que los siete que participaron este presente su plan. Voy a llevar expertos para que ellos me digan, creo que este debe ser, junto con la Comisión de Protección Civil, me acompaña aquí la presidenta (la regidora Sofía Corona Mijangos) para ir viendo”, declaró.
Recordó que el municipio es propenso para el tema del calentamiento, por lo que “vamos a comprar bocinas, vamos a comprar algunas boyas que nos permita en tiempo real medir el calentamiento del del mar. Al día de hoy, de acuerdo al informe de Protección Civil del Estado, estamos ya en 28 grados, nada halagador. Entonces, de ahí que todo el tema del trabajo que se está haciendo es transversal”, dijo.
“Nosotros estamos planteando lo que es la siembra de un millón de árboles. Eh, igual los trabajos que traemos con Fonatur (Fondo Nacional de Fomento al Turismo), vamos a entrar un par de días también en lo que es la zona de la Laguna Negra, hay que irla a limpiar, hay que ir a reforestar, o sea, es mucho trabajo por hacer que pues en un año no se resuelve, son años de abandono que hay que trabajar”, sostuvo.
Si Efrén Valdez salía de la coordinación, situación que ya la regidora Sofía Corona lo había informado el martes, que igual quedaba como asesor y que el que no se nombrara todavía el coordinador no era de preocupación porque al final él está allí y tiene experiencia, la alcaldesa declaró este miércoles 14 que “yo digo que no se sale. Yo digo más bien hay que reforzar, tiene su experiencia, pero sí se requiere esta parte del acompañamiento de la parte preventiva, o sea, es trabajar que los alertamientos, que esto, que lo otro, todo lo que científicamente conlleva, ¿no? Yo, Efrén (Valdez), ha hecho buen trabajo”, concluyó.