Habitantes del Ejidos Los Guajes de Ayala, Tierra Caliente de Guerrero, denuncian impacto en el medio ambiente de la Sierra por incendios

Ejido los Guajes de Ayala.
A los medios de comunicación y opinión pública.
Somos el núcleo agrario Los Guajes de Ayala, constituido conforme a la ley agraria en vigor, que cuenta con una superficie de 18 mil 20 hectáreas de tierra, entre las cuales se encuentra gran biodiversidad de árboles maderables de diferentes especies. Amplio territorio que durante años ha servido de refugio y abita para animales en peligro de extinción, mantos acuíferos de gran importancia que nutren con su caudal los ríos que desembocan directamente en el bajío de la tierra caliente en el municipio de Coyuca de Catalán y Ajuchitlán del progreso.
En nuestro territorio, desde hace algunos años hemos optado por evitar y combatir los incendios forestales, que cada año afectan la sierra en diferentes puntos de la región, de los cuales estamos seguros, son causantes del cambio climático y sequía, que hoy más que nunca amenazan al estado de Guerrero.
Hoy, de razón muy ajena, somos víctimas colaterales por incendios provocados por personas irracionales.
Una de las mejores áreas que durante años no había sido tocada por ningún incendio forestal, hoy está siendo devorada a pasos agigantados, Consumiendo a su paso cuantificable número de hectáreas de bosque de pino de diferentes variedades y Encino.
Lo peor que, debido a los conflictos existentes entre grupos de la delincuencia, nos es difícil poder atender dicho incendio forestal, sin ayuda de ninguna dependencia del gobierno del estado.
Sin duda, uno de los mejores pulmones del estado se verá afectado severamente, convertido en una gran catástrofe ecológica para nuestra zona y todo el estado.
Evidentemente, para el Gobierno municipal, estatal y federal la sierra sigue, sin ser prioridad.
Los ecosistemas siguen olvidados y por tales acciones están muriendo y con ellos muere también la vida.
La sierra requiere un poco más de solidaridad