Guerrero busca resolver causas de violencia con estados vecinos: Evelio Méndez Gómez


Por Jorge Nava
El estado de Guerrero está en vías establecer estrategias bilaterales con los estados vecinos como Michoacán, Estado de México, Puebla, Oaxaca y Morelos, donde el objetivo es atender las causas de la violencia, así como el intercambio de información de inteligencia con la finalidad de detectar qué grupos son los que están afectando a los municipios colindantes y tratar el tema de fondo.
El capitán Evelio Méndez Gómez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública en la entidad, hizo esta revelación de la que no se precisó que día ni dónde será esta reunión en la que la Secretaría de Gobernación del Gobierno Federal es la que, viendo el tema, de acuerdo a las declaraciones que emitió este miércoles al asistir a la Toma de Protesta del Consejo Directivo 2022 del Grupo Aca, en el hotel Hotsson en Acapulco.
Cuando al funcionario le preguntaron respecto a la inseguridad en el estado, y que precisamente el martes en el puerto hubo enfrentamiento o que ocurrió el asesinato de un hombre y otro más resultó herido, Méndez Gómez dijo que en el estado la incidencia delictiva tiene una tendencia a la baja.
“Han bajado mucho los homicidios dolosos, tanto en Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Zihuatanejo, vamos a la baja, como lo dijimos la otra vez, en enero fue muy significativa”, afirmó.
Precisamente en ese contexto, reveló que, en próxima fecha, está programada con la Secretaría General de Gobierno Federal unas reuniones con los estados vecinos de Michoacán, Estado de México, Puebla, Oaxaca y Morelos, para establecer las estrategias de seguridad bilaterales en la idea de que los municipios que colindan con esos estados y Guerrero, “tengamos unos convenios de colaboración y podamos aplicar las causas de incidencia delictiva”.
Precisó que se busca atacar las cusas que están originando estas incidencias y las mejores estrategias entre los estados ante la operación de grupos criminales como la Familia Michoacana, en la zona colindante con la parte de Michoacán, por ejemplo.
También expuso que hay efectos de grupos criminales en la parte con el Estado de México, en la región Norte, y que en el caso de Guerrero son diferentes escisiones de bandas locales, problemática que se atenderá de forma bilateral.