Guerrero: A punto de concluir la vacunación contra Covid-19 en el sector poblacional de 18-29 años

Estarían pendiente la aplicación de las segunda dosis a quienes todavía les falta, pero también a los rezagados, dijo el funcionario federal Iván Hernández Díaz. | Foto: Cortesía
Por Jorge Nava
El delegado federal Iván Hernández Díaz informó que están a punto de concluir la aplicación de vacuna contra la Covid-19 en la población de 18 a 29 años, pero que todavía tienen pendiente la convocatoria para la región Centro del estado, aunque confía en que lo podrían resolver en esta semana.
Con ello, dijo, Guerrero sería de las entidades que concluyen con esa atención a este grupo poblacional, sin embargo, subrayó en que no significa que van a dejar de vacunar.
“Significa que concluimos esta parte, nos queda pendiente la aplicación de segunda dosis, preguntan mucho sobre la segunda aplicación de Astra, hemos reiterado las fechas límite para la aplicación que es el 14 de septiembre en Acapulco y el 28 de septiembre en el caso de la región Centro; vamos a continuar después de las segundas dosis aplicando las vacunas para las personas que estuvieron rezagados. Ya en su momento anunciaremos bajo qué mecanismo”, explicó.
En la conferencia 28 de la segunda etapa de actualización del panorama covid en Guerrero, expuso que aquellas personas que no se pudieron vacunar, y ya pasaron los 18 años en adelante, tengan la confianza de que se seguirá vacunando.
Respecto a la continuidad de la vacunación, explicó que aprovechaba el espacio para convocar a las personas a que en las regiones Centro atenderán a la población de 30 a 39 años.
Explicó que los puntos de vacunación en la Región Centro son en Chilpacingo con dos puntos: Tecnológico de Chilpancingo y las canchas de la colonia del PRI.
En el municipio de Leonardo Bravo en la Casa del Adulto Mayor.
En Juan R. Escudero en la cancha Central de Basquetbol y en el municipio de Heliodoro Castillo en las canchas de Las Águilas del Sur, pero mencionó que este último municipio se atiende con la vacuna Cancino, mientras que al resto con AstraZeneca.
Agregó que los días de la convocatoria y el orden sería, el martes 17 convocando a las personas cuyo apellido inician con la letra A, B y C; el miércoles 18, cuyo apellido inician con la D, E, F, G y H; el jueves las letras J, K, L, M, N; el viernes las letras P, Q, R, S; el sábado concluirían con las letras T, U, V, W, X, Y, Z.
Hizo un llamado para que otras personas que no se pudieron vacunar en su momento y desean hacerlo ahora, también acudan conforme a la distribución de letras, “es decir que aplica el mismo criterio para las personas de este rango y para las personas de los rangos que ya fueron atendidos”.
Anotó que en el caso de la convocatoria del municipio de Eduardo Neri tiene una particularidad, atenderán en la cabecera municipal el martes, miércoles, jueves y viernes y concluirán el sábado 21 de agosto, pero en la localidad de Mezcala.
En la Montaña baja, expuso, sería básicamente la misma mecánica, pues atenderían en el municipio de Ahuacotzingo en el DIF municipal; en Chilapa de Álvarez en la secundaria Benito Juárez; en Mártir de Cuilapan en la secundaria Vicente Guerrero; en Mochitlán en la secundaria José María Morelos y Pavón; en Quechultenango en la primaria María A. Ramírez; en Tixtla de Guerrero en la secundaria Heroína de Tixtla; en Zitlala en el DIF Municipal y en José Joaquín de Herrera, en el auditorio municipal de Hueycantenango.
En el caso de la Costa Grande, el rango de edad es de 18 a 29 años, donde atenderán en la Cancha Mariscal del municipio de Atoyac de Álvarez, en la primaria Revolución del Sur en Benito Juárez; en el auditorio Ethel Diego Guzmán en Coyuca de Benítez; en La Unión de Isidoro Montes de Oca en la primaria Benito Juárez.
En Tecpan de Galeana en la primaria Hermenegildo Galeana; en Zihuatanejo de Azueta en la Unidad Deportiva y en la Unidad Deportiva de Agua de Correa y en Petatlán en el Salón Costa Verde.
Con Hernández Díaz estuvieron en la transmisión desde Chilpancingo, el gobernador Héctor Astudillo Flores; el secretario de Educación, Heriberto Huicochea Vázquez; así como el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos.