Sociedad

Gobierno Municipal de Acapulco verá afectación al ecosistema de la laguna de Tres Palos

Gobierno Municipal de Acapulco verá afectación al ecosistema de la laguna de Tres Palos
  • Publishedfebrero 15, 2023

La próxima semana será cuando la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez abordará con autoridades el caso del relleno a zonas de la laguna de Tres Palos y afectaciones al manglar por parte del desarrollo habitacional Casas Ara y que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la semana pasada.

Aunque no se le hizo notar, también hay un relleno por parte de un particular de quien las autoridades desconocen el nombre pero ya incluso edificaron un puente y hay vestigios de la afectación a los mangles.

Está comprobado científicamente que los mangles son los principales reguladores del cambio climático y están sujetos a protección especial de acuerdo con la Norma 059 de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) desde 2010, por lo que la tala y destrucción sin permisos correspondientes, son un delito federal. Al destruirse el mangle, generan un desequilibrio en los cuerpos lagunares.

La primer edil porteña afirmó que será la próxima semana cuando «vamos a caminar», en referencia al tema que se ventiló a un medio local, pero que después la Profepa daría a conocer que clausuró los trabajos del desarrollo y no está claro si también lo hizo en el caso del área del particular.

«No sé quién le da alas» , preguntó López Rodríguez respecto al proceder del desarrollo que rellenó para las viviendas.

Descartó que sea el municipio.

Criticó, «yo no comparto que porque tú tengas dinero, tengas que abusar de tu dinero».

Se dijo estar de acuerdo con la inversión, pero no en aquellas que afectan al medio ambiente.

«¿No tienen consciencia?», preguntó y dio a conocer que ya la Dirección de Ecología y la Secretaría de Desarrollo Urbano también tienen conocimiento del tema, por lo que habrá de reunirse con ambas áreas para darle seguimiento, pues ya tomó nota del caso.

“Yo le haría un llamado a Ara, y que no puede continuar, o sea, el tema del medio ambiente es un tema… mira el exceso de contaminación, a dónde nos lleva. Yo creo que bienvenida la inversión pero tenemos que respetar el medio ambiente”, declaró esta mañana al inaugurar como «amiga» de la Sección 14 del SUSPEG sus juegos deportivos en la Unidad Deportiva Vicente Suárez.

La presidenta Abelina López con el SUSPEG Magisterio en la Unidad Deportiva Vicente Suárez. | Foto: Especial

Le preguntaron respecto a que incluso hay desarrollos inmobiliarios de esa zona que descargan sus aguas residuales a la laguna, indicó que sí y habrá una revisión, «y vamos a exhibir a quien tengamos que exhibir; en la próxima semana vamos a caminar», concluyó con respecto a este tema.

“Nadie puede andar armado”, opina sobre retención de militares en el Mercado Central

El lunes, la detención de René “N”, de 29 años de edad, a manos de soldados del Ejército Mexicano como parte de las acciones de la Operación Santa Lucía para pacificar el puerto que es afectado por una cruenta ola de violencia con crímenes con saña y que desencadenó la cólera de comerciantes del Mercado Central, quienes bloquearon y retuvieron a los soldados para impedir que René “N” fuera consignado a la autoridad correspondiente por portar un arma de alto poder.

López Rodríguez opinó que el Ejército hizo lo que corresponde porque “nadie puede andar armado”, pues recordó que eso precisamente reclama la sociedad, se dé respuesta y pues “si vas con arma o con droga, te van a detener”.

Señaló que la Policía Municipal estuvo coordinando con las fuerzas de la Sedena.

Llamó a la ciudadanía, a que ayuden porque hay una exigencia de seguridad.

Bodas igualitarias en junio

Respecto a la armonización de leyes para las bodas entre las personas del mismo sexo, opinió que ya el Congreso lo aprobó, pero lo que falta es mandarla a los municipios, pero que en cuanto llegue, harán lo correspondiente, pues  tienen programadas bodas igualitarias en el mes de junio próximo.

Confía en que en este lapso se pueda consolidar lo que ya fue aprobado pues es un derecho, en tanto ya preparan el Pride Fest para junio, donde buscarán que en ese evento se lleven a cabo las bodas igualitarias.

En la que se desarrolló este martes, dijo que son bodas colectivas o comunitarias, como se les denomina y que espera el Congreso haga lo que le corresponde.

Ocho centros de salud no tiene sus CLUES

Respecto a la transición de la Dirección Municipal de Salud al IMSS Bienestar informó que al menos ocho centros no tienen Clave Única de Establecimientos de Salud (CLUES), dato encontrado en una revisión que lleva 10 días en cada una de las áreas, la Unidad Médica de Xaltianguis, la de Hogar Moderno.

“En ese diagnóstico están y toda la parte que es la parte administrativa”, observó López Rodríguez, quien recordó que todos los sistemas pasarán al IMSS Bienestar.

Después del diagnóstico, en un mes verán hacia dónde irán, cuál es la siguiente etapa que sigue.

Loading