Sociedad

Gobierno federal , estatal y municipal le apuestan al turismo de cruceros en la reactivación de Acapulco

Gobierno federal , estatal y municipal le apuestan al turismo de cruceros en la reactivación de Acapulco
  • Publisheddiciembre 31, 2024

En la recepción del arribo del crucero Azamara Onward, los tres niveles de Gobierno anunciaron una inversión de 300 millones de pesos para la ampliación de la Terminal Marítima y con ello que se seguirá apostando por el turismo de cruceros pese a los números magros y una competencia férrea con el Caribe que acapara el mayor número de arribos y estancias.

La secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, que permanece y despedirá el año en el puerto, como parte de las acciones del Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo en la reconstrucción y la recuperación económica de Acapulco tras los daños devastadores de los huracanes Otis y John, delineó que para que sigan llegando cruceros, justo estuvo la semana pasada en pláticas con todos los CEOs de las navieras para traer más rutas.

Explicó que parte de eso es cumplir con los lineamientos, entre esos, la seguridad y la infraestructura, por eso tocó al titular de la Secretaría de Turismo del estado, Simón Quiñones Orozco, abundar en el tema de inversión y lo que sucederá con la Terminal Marítima.

Rodríguez Zamora afirmó que el que estén arribando las navieras en Acapulco es por la reactivación del sector, pero también “parte de una mejora en la seguridad”, pues cabe recordar que algunas navieras se ausentaron en medio del recrudecimiento de la violencia ligada al crimen por el tráfico de drogas.

“Que este arribo de cruceros es un trabajo de atrás en el tema de alertas y eso, ¿eh? Vuelven las navieras a confiar en Acapulco, en Guerrero y bueno de aquí para adelante”, afirmó Rodríguez Zamora en declaraciones a reporteras y reporteros en la recepción de cruceristas.

Le preguntaron a Rodríguez Zamora respecto al proyecto para la reestructuración de la terminal, fue que intervino Quiñones Orozco para explicar que se va a remodelar la terminal, también se va a regular el muelle, también se va a hacer una ampliación del muelle para poder recibir cruceros de última generación.

“Es una inversión de más de 300 millones de pesos que va a realizar la Secretaría de Marina para poder tener ya remodelado esta Terminal Marítima de Acapulco y la verdad eso nos va a convertir en un puerto más competitivo”, matizó.

De cuándo arrancan las obras, Quiñones dijo que se están haciendo todos los trabajos de planeación, que de hecho hace un par de semanas hubo un recorrido en el sitio con el subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez Mendoza, autoridades de la Secretaría de Marina, “y ahorita se están haciendo los estudios, los proyectos para poder arrancar el 2025”.

La alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, que también se encontraba en la recepción, respecto a estás inversiones, declaró que estaba más que “encantada, es lo que nunca ha tenido Acapulco ¿no? Con estas inversiones que se hablan hoy, mucho dinero, ¿eh? Hay inversión privada y va a haber inversión pública, que estamos hablando de casi los 3.000 kilómetros que pasarán al CIP (Centro Integralmente Planeado), que por cierto hace días el Cabildo ya hizo la solicitud para ese proceso que lleva”.

López Rodríguez definió que con esta obra Acapulco va a volver a ser el centro del lugar que todos han aspirado “y con el apoyo del Gobierno federal, del estado, un trabajo en conjunto que traemos, excepcional y más excepcional que se va a fortalecer toda esta línea de lo que son los cruceros, imagínense 3000 kilómetros, pero imagínense el otro Acapulco, también le estamos luchando para ir a la par”.

Quiñones Orozco adelantó que el viernes arriba otro crucero, “entonces recibimos el año con cruceros; el viernes vamos a estar recibiendo otro crucero y vienen cuatro para este mes enero. Entonces es un trabajo coordinado como lo dijo ahorita la secretaria de Turismo, tanto en el gobierno federal, el estatal, el municipal”.

Rodríguez Zamora intervino y destacó el cómo los guerrerenses recibían a los cruceristas, con su artesanía, con su folclore y eso era parte del trabajo en conjunto.De su presencia recordó que hace unos meses la gente estaba muy desanimada y hoy el sector está animado, “que eso es parte importantísima; a veces va más allá del tema económico es el tema mental, que sí se puede, que otra vez está llegando el turista y hoy me impresionó ver a las 6 de la mañana, la cantidad de gente apartando sus lugares, en familias, en la playa para la noche de gala. Han hecho un gran trabajo”.

“Yo quiero reconocer de todo mi corazón a los guerrerenses porque están de pie y es una lucha diaria, salen a trabajar con una casa que se destruyó, no una vez, dos veces, y que siguen. Y un Estado que no para, un municipio que no para y eso eso se ve y yo les voy a decir que van a ver un 2025 lleno de ánimos, pero no solo de ánimos, de un proyecto bien consolidado”, dijo en alusión a los proyectos de infraestructura que vienen a Acapulco y serán anunciados este enero por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Loading