Sociedad

Gobierno del estado hace corte de caja sobre 16 obras en Acapulco…pero volverán a abrir en algunos puntos de la Costera por algunos detalles faltantes

Gobierno del estado hace corte de caja sobre 16 obras en Acapulco…pero volverán a abrir en algunos puntos de la Costera por algunos detalles faltantes
  • Publisheddiciembre 17, 2024

Al informar de las 16 acciones que lleva a cabo el Gobierno del estado en el puerto de Acapulco que van desde obras hidrosanitarias, de la red de abastecimiento de agua y de infraestructura, el director de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del estado de Guerrero, Facundo Gastélum Félix, informó que van a volver a intervenir algunos puntos puntuales de la segunda etapa del colector Papagayo, una vez pasada la temporada de diciembre, previa conciliación y aceptación del Gobierno municipal.

En un recorrido en la avenida Costera, que comenzó en la glorieta de La Diana, el funcionario indicó que traen 16 principales acciones en el puerto, en las que figuran el colector Papagayo, en una segunda etapa que comprende de la Glorieta de la Diana al parque Papagayo, el cual están trabajando.

Esta obra tiene una longitud de mil 430 metros, acciones que iban a estar concluidas el 15 de diciembre y se cumplió la palabra, anotó; los trabajos concluyeron, dejaron mejores las condiciones en comparación a como estaban antes de la intervención, pues se repone el pavimento, la capa vegetal, guarniciones, pintura, la pintura de la separación de los carriles y líneas peatonales.

Explicó que este colector representó un gran esfuerzo por lo complejo al operar por gravedad que va hasta seis metros y medio, implicó ir sorteando todos los obstáculos que encontraron como líneas de agua potable, drenaje, cauces pluviales, fibra óptica y de energía eléctrica.

Informó que ya pasaron la etapa crítica, sin embargo van a volver a intervenir algunos puntos puntuales de este colector Papagayo, una vez pasada la temporada de diciembre, previa conciliación y aceptación del Gobierno municipal.

Si esas intervenciones van a terminar los escurrimientos, aceptó que en mucho y evitará el derramamiento de aguas residuales en la vía pública, pero sobre todo en la esquina de plaza Québec, pues informó que faltan hacer interconexiones porque ya no alcanzó el tiempo.

Anotó que esos trabajos mejoran la conducción de las aguas residuales, la imagen urbana, la fetidez, aunque el colector viejo está en operación hasta lo que es el Parque Papagayo, de ahí hacia adelante el cárcamo Malaspina el cual ya está en operación desde mediados de octubre y esto lo conectarán a finales de enero.

Del porcentaje de obra y qué obras faltaron, dijo que un tres por ciento que es precisamente la interconexión del colector anterior al actual y algunos puntos donde faltó colocar tubería de cuartel de ocho pulgadas, pero también las cajas desarmadores, registros y pasos complejos de las obras inducidas ya están concluidos.

El tramo que trabajarán es a la altura del 100% Natural hacia Galerías Acapulco.

Esos trabajos inician del 8 de enero previa plática y aprobación del Municipio y terminan a finales de enero.Después de esa explicación el funcionario se enfocó a detallar que concluyeron con la Planta Pie de la Cuesta, la cual ya opera desde octubre a su capacidad, 50 litros; también las intervenciones del colector Caleta – Caletilla.

La rehabilitación de los acueductos Papagayo I y II del que hay un 95 por ciento, que consistió en la detección de fugas, las juntas de tubo a tubo, los cuales operaban desde la década de los 70 y que no tenían mantenimiento y se perdía grandes cantidades de agua.

Anotó que haciendo un esfuerzo federación y estado falta atender algunos puntos del acueducto Papagayo II y por la situación de la toma de los sistemas de captación y que por tal motivo hay desabasto del abasto de agua, esta acción se reprogramó a la segunda semana de enero.

De la rehabilitación de la Planta Miramar que está en proceso de estabilización y la ampliaron de 50 litros a 220 litros, está en la fase de estabilización del módulo número cuatro con capacidad de 60 litros para dejar de mandar agua cruda al arroyo del Colacho, el cual descarga en la Laguna Negra.

Mismo caso con otras acciones que empezaron en el mes de noviembre en la zona de la colonia Alejo Peralta que es el corredor Puerto Marqués – Cayaco que es la rehabilitación del emisor Diamante.

En enero se pone en operación la planta Diamante ubicada frente al Aeropuerto y trabajan en el cárcamo del Mayan Palace sobre la avenida Las Palmas, el cual va a permitir captar una parte de las aguas que se generan en esa zona de condominios para mandarla a un emisor que ya se construyó al colector en la zona Diamante.

Trabajan en los socavones de Puerto Marqués donde el sábado pasado ya reabrieron el paso en el pavimento con un ancho de siete metros y la idea es concluir en muro de socavación que va a dar a la playa, entre los restaurantes y la vialidad, para concluir a finales de diciembre.

Asimismo, atienden fugas de la avenida Escénica, donde la Comisión de Infraestructura, Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero lleva a cabo trabajos de modernización con repavimentación de cinco centímetros y por consecuencia se llegan a provocar fugas de agua que su área interviene.

Loading