Gobierno de Abelina López le apuesta a tres estaciones de transferencia para eficientar proceso y manejo de basura

Como una apuesta del Gobierno Municipal de Acapulco para eficientar el proceso y manejo de los residuos sólidos, por primera vez el puerto de Acapulco se habilitarán tres estaciones de transferencia.
La coordinadora de Servicios Públicos Municipales, Otilia Hinojosa Loza informó que la primera, la de la zona Diamante están por concluir las obras necesarias para poder recibir la estación, incluso que en esta semana estarán en el área técnicos para que se monte una caja de transferencia que es el lugar donde se van a vaciar los desechos compactados.
Esa cajas tienen una capacidad de 30 toneladas, de acuerdo con la funcionaria.
La única proyectada hasta ahora es la de la zona Diamante, la cual se encontrará en la parte posterior de Plaza Patio; otra se tiene prevista a la salida de la zona urbana y suburna de Acapulco y otra en el Centro de la ciudad o en la zona Poniente.
Del monto de inversión o si ha habido retrasos, la funcionaria aludió que son temas que no le corresonde, solo se limitó a señalar que lo que van a hacer es transferir desechos compactados a la caja de transferencia, que tiene capacidad de 30 toneladas, o sea, entre cuatro o cinco camiones recolectores, quienes llegarán, transfieren y estas unidades con las cajas trasladarán los residuos al relleno sanitarios, en tanto los camiones se quedan en ruta, se regresan a su ruta y siguen trabajando.
Embellecen a la Costera por vacaciones de verano
En declaraciones en la explanada del Ayuntamiento después de la donación de cuatro camiones conocidos como R por parte de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Hinojosa Loza tambié informó que conmotivo a las vacaciones de verano, el viernes pasado comenzaron con los acciones de supervisión y atención en la avenida Costera.
Explicó que limpian de todo, cacharros, escombro, basura verde, todo lo que encuentran en la vía y que el primer tramo es de Gran Plaza – Base, en donde participan áreas como Vía Pública, Maquinaría Pesada, Áreas Verdes, Conservación y Mantenimiento, Imagen Urbana, Capama, todo el personal de Sanemaiento como la Coordinación de Servicios Públicos.
Tambien que iniciaron con camiones de volteo, maquinaría pesada, retroexcavadoras y tractocamiones para levantar escombros, en un acceso a playa que es muy transitado tanto por personas locales y turistas, el que está a lado del restaurante Tío Alex o Bambú, el cual estaba lleno de escombro, de material incinerado producto de un incendio de hace más de un mes.
Limpiaron dentro de la playa y entraron en la mañana a pintar los muros y este lunes seguirán embelleciendo los mimos con algunos motivos que les van a poner, además entrará la Dirección de Alumbrado, van a colocar dos lamparas que se quemaron en la zona, van a lavar acceso, le darán imagen de limpieza y seguridad, para que propios y visitantes transiten con toda la tranquilidad.
De las catidades de recolección dijo que varía mucho en un fin de semana normal, pero con la visita de los turistas que llegan a Acapulco, únicamente en la avenida Costera y accesos, en tres días van de 30 a 35 toneladas y aumenta hasta 50 toneladas, sobre todo cuando se acerca el fin de temporada, que es cuando se viene la mayor parte de la gente.
Detalló que en los dos meses de vacaciones, la gente se distribuye y se programa para venir Acapulco a diferencia de Semana Santa o las vacaciones de diciembre, pues en este periodo de verano la gente se distribuye y cuando se acerca los ulitmos días es cuando viene más turismo.
De las cuatro unidades donadas por la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, indicó que a partir de esta semana próxima estarán operado per que será la alcaldesa Abelina López Rodríguez quien les diga qué rutas van fortalecer con esas unidades.