Fiscalía de Guerrero elaborará mapa de calor sobre principales delitos en Acapulco


La Fiscalía General del Estado de Guerrero trabaja en un mapa de calor de los principales delitos que se cometen en el puerto de Acapulco con el objetivo de que se puedan implementar acciones y estrategias con resultados contundentes.
El vice fiscal de Atención y Seguimiento de esa dependencia, Ramón Celaya Gamboa, quien asistió este miércoles a un encuentro privado con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial, preció que precisamente el delito de extorsión en sus diferentes modalidades, fueron de las denuncias que más expresaron los miembros de dicho gremio.
Abundó que se trató de cómo van a abordar dicho tema, de cómo establecer mesas de trabajo, en lo que es competencia de la Fiscalía, pues aclaró que hay temas que también le corresponden a la Policía Municipal de Acapulco y a la Estatal, motivo por el que sugirió que en el encuentro próximo estén ambas corporaciones.
El también abogado penalista, maestro en Ciencias Penales, académico de la UNAM, consultor especialista en inteligencia, seguridad y finanzas, respecto al mapa, detalló que es por zona, con datos específicos que les dé el panorama completo de los delitos más cometidos.
En el caso de las bajas de agentes ministeriales por la comisión de algún delito penal o administrativo dentro de la Policía Investigadora Ministerial, explicó que hay un proceso profundo de depuración de los «malos elementos», los cuales serán separados, y que se presentarán denuncias penales en aquellos casos que procedan, pues no fomentan la impunidad.
Celaya Gamboa aseguró que no hay protección para ningún mal policía e invitó a denunciar libremente cualquier acción de corrupción.
En otro tema, declaró que los patrullajes que hacen en coordinación con otras instancias de seguridad, sí tienen resultados contundentes, porque los distintos modelos de operación policial que hay en el mundo, se han implementado en algunas partes de México con éxito.