Sociedad

Exdirector del zoológico Zoochilpan cayó en anomalías administrativas: Semaren

Exdirector del zoológico Zoochilpan cayó en anomalías administrativas: Semaren
  • Publishedenero 31, 2023

Por José Miguel Sánchez

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Guerrero (Semaren) confirmó negligencia médica en la muerte de un venado, la venta irregular de cuatro watusis y una cebra, la desaparición de una guacamaya y un jaguarundi; además de recurso económico no comprobado por parte del exdirector del zoológico Zoochilpan, José Rubén Nava Noriega.

Además se confirmó que cuatro cabras pigmeas fueron sacrificados y después cocinados para el festejo de fin de año del Zoochilpan.

Mediante una conferencia de prensa, la Semaren informó sobre los resultados de una investigación que se realizó en el Zoochilpan después del cese del ex director por presunta negligencia médica en la muerte de un venado.

Sobre el caso del venado, que fue rescatado en un fraccionamiento del poniente de Chilpancingo y trasladado al Zoochilpan para su atención médica, el pasado 7 de enero, se informó que le fueron cortados los cuernos y lo suturó sin anestesia médica y seis horas después del ingreso del animal.

«De acuerdo con versiones recabadas de los mismos trabajadores se sabe que el ex director estuvo más pendiente del festejo del día de reyes que del estado del venado, por lo tanto se concluye que la muerte del venado fue negligencia médica», mencionó Ángel Almazán Juárez, titular de la Semaren.

También se reveló que se desconoce el paradero final de los cuatro watusis y una cebra que estaban desaparecidas desde inicios de enero.

Esto debido a que las actas de entrega solo menciona el nombre de las personas que recibieron y una dirección, pero se desconoce si son Unidades de Manejo Ambiental (UMA) o Predio que Maneja Vida Silvestre (Pimvd).

En su momento, Nava Noriega mencionó que dicho intercambio fue para adquirir equipo de audio y una aparato para calentar leche para los cachorros del zoológico.

Semaren confirmó que ese intercambio fue por radios y un horno de microondas.

Sobre la cebra que fue intercambiada por ciervos rojos, la Semaren detectó una irregularidad ya que el valor de la cebra no corresponde al de los ciervos.

Existe también un acta de intercambio apócrifa por seis borregos de berberia, «los cuales por los comentarios de mismos trabajadores la realidad es que fueron vendidos nueve de estos ejemplares por una cantidad de 54,000 pesos que nunca ingresaron al zoológico», explicó Almazán Juárez.

Por su parte se desconoce el paradero de una guacamaya y un jaguarundi.

En el caso del jaguarundi, este fue trasladado desde la región de Tierra Caliente después de un rescate que realizó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y que después de ingresar al zoológico no se supo más del felino.

Sobre la guacamaya se teme que haya Sido víctima de tráfico ilegal de especies.

Otra irregularidad detectada fue una factura apócrifa por 45,000 pesos por concepto de pacas de avena que nunca llegaron al zoológico.

Otra área en la que se desconoce aún su situación es del serpetentario, el cual contaba con 10 especies de reptiles de las que se desconoce el paradero.

Por su parte, Almazán Juárez, entrevistado minutos después del comunicado mencionó que lo mencionado anteriormente es el resultado preliminar de una investigación que continúa y que Profepa determinará las consecuencias para Nava Noriega.

Loading