Emiten alerta por alto oleaje en costas de Guerrero debido a probable depresión o tormenta tropical

Una baja presión localizada frente a las costas de Guerrero y Oaxaca, presentaba a las 14:00 horas, un 90 por ciento de probabilidad que evolucione a depresión o tormenta tropical en las próximas 12:00 o 24:00 horas. | Foto: Captura de pantalla
Por Jorge Nava
La baja presión localizada frente a las costas de Guerrero y Oaxaca, presentaba a las 14:00 horas, un 90 por ciento de probabilidad que evolucione a depresión o tormenta tropical en las próximas 12:00 o 24:00 horas, moviéndose al noroeste cercano a costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.
Con base a información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Protección Civil del Estado de Guerrero emitió esta tarde una alerta por alto oleaje en las costas de Guerrero y Oaxaca.
Se prevé elevación del nivel mar, reducción de zonas de playa, marejadas recurrentes y corrientes de arrastre.En la mañana, el organismo municipal habría alertado de la Baja Presión en las costas de ambas entidades y especificó que dicho fenómeno tiene las características para desarrollarse a ciclón en las próximas horas, la ubican miuy pegada sobre la franja costera.
De acuerdo con la dependencia, se espera se mueva lentamente hacia el oeste-noroeste (pegado a la costa) afectando paulatinamente la Costa Chica y Acapulco a partir de hoy y hasta el domingo, con lluvias intermitentes que pueden llegar a ser intensas, ráfagas de aire fuertes y oleaje de 4 metros de altura en mar abierto, por lo que pide a la población tome en cuenta estas:
• Estar al pendiente en la Radio y Televisión para conocer la evolución del fenómeno en las horas
• Hace limpieza de coladeras y alcantarillas para evitar inundaciones en el hogar
• Evitar tirar basura a los canales pluviales y alcantarillas
• Si el lugar en el que viven está en una barranca, ladera, zona inundable o cerca de canales pluviales, deberán ubicar su refugio temporal más cercano a su domicilio
• Informar a sus familiares acerca de las condiciones de lluvia que podría ocasionar este fenómeno
• Organizar con su familia un Plan Familiar de Protección Civil para saber cómo actuar, puedes acercarte a Protección Civil para recibir capacitación
• Verificar las condiciones de sus casas y si vives en laderas inestables, proteger la vivienda con muros de contención o reforzar los existentes con mortero u otro material solido
• Prepararse para lluvias que este fenómeno dejará durante su paso
Acerdan aplicar Plan Marina 2021
En seguimiento a este fenómeno que presenta alta probabilidad para desarrollo ciclónico en los próximos 5 días, el coordinador general de Protección Civil y Bomberos de Acapulco, Cuauhtémoc Gayosso Pérez participó este jueves en una reunión donde se acordó la aplicación del Plan Marina 2021, para proteger y auxiliar a la población bajo los nuevos lineamientos encomendados por la Federación.
Durante la sesión de trabajo celebrada en instalaciones de la Octava Zona Naval Militar, participaron representantes regionales de la Marina, Ejército, Protección Civil estatal y municipal, quienes acordaron trabajar en coordinación para la atención de emergencias mayores en el municipio de Acapulco, donde el Gobierno de Adela Román Ocampo se mantiene alerta para proteger y brindar apoyo a la población ante cualquier fenómeno natural.
Protección Civil de Acapulco recomienda a la población mantenerse informada de la evolución del fenómeno en las siguientes horas, verificar las condiciones de sus viviendas para descartar riesgos por deslaves o desbordamientos de corrientes pluviales; ubicar el refugio temporal más cercano si habitan en márgenes de barrancas, laderas, canales pluviales o zonas inundables.
Ante este pronóstico se reitera la recomendación a la ciudadanía para mantenerse al tanto de los avisos oficiales y seguir las recomendaciones; para reportar alguna incidencia se mantienen abiertas al público las líneas de emergencia 911 y 072, así como los teléfonos de Protección Civil 744 4 40 70 31 y 744 4 85 61 70.