Sociedad

El olvido hace estragos a fieles difuntos del viejo panteón de San Francisco en Acapulco

El olvido hace estragos a fieles difuntos del viejo panteón de San Francisco en Acapulco
  • Publishednoviembre 1, 2024

En el panteón San Francisco, el más viejo de Acapulco, el tiempo ha hecho estragos; poco a poco, por ejemplo, familiares de las víctimas del teatro Flores o Francisco Escudero, quien murió en 1923, casi ya no son visitadas.

La administradora del panteón, Susana Curiel García, señaló que el huracán Otis causó muchos daños a la última morada, incluso criptas fueron dañadas y actualmente el gobierno municipal apremia en limpiar el lugar, pero también anotó que quienes murieron ya no hay hijos, ni sobrinos ni nietos, ni nietas, que acudan a ofrendarlos.

Indicó que están acudiendo personas a las que les pide su comprensión porque no han acabado de limpiar el panteón por daños del huracán Otis, recordó que se había empezado a limpiar el sitio cuando llegó el fenómeno.

Agregó que después volvieron a limpiar, pero esta vez llegó el huracán John, por lo que todo se complicó.

Anotó que muchas veces las personas no comprenden pero agradecía a Dios porque algunas personas sí están visitando a sus seres queridos, aunque le parecía raro porque este 1 es el día de Todos Santos, o sea, día de las infancias que ya partieron.

Espera que este día 2 haya más personas, pero anotó que las personas que tienen a la abuelita o a la bisabuela, si murió el papá o la mamá, acuden a los que fallecieron más recientemente y ya al panteón San Francisco acuden el día 3, 4 o 5.En el panteón hay un aproximado de 900 tumbas, de hecho hay algunas azolvadas.

Cuando se les pregunta sobre las víctimas del Teatro Flores, dijo que son de 1909 y de ellos ya no hay hijos y aunque pudiera haber descendencia, nietos o bisnietos, no ponen atención y no van.

Ejemplificó su caso, que su mamá está sepultada en la colonia Las Cruces, en estos días no tiene tiempo de ir a verla, aunque ella le pone su veladora, es su hija quien va a ver a su abuelita.

De las personas importantes que están en el sitio, recordó el caso del niño Raulito, a quien algunas personas le atribuyen milagros.

Personajes históricos está Roberto Posada, los mariachis, tenían a María de la O pero se la llevaron a la Rotonda de los personajes ilustres.Lo mismo que a Juan R. Escudero.

Otro tema tratado con Susana Curiel es el número de árboles que el huracán Otis derribó, explicó que se trata de un almendro, dos árboles de mango, los cuales causaron daños a las tumbas y eso motivó el reclamo de una familiar de un difunto porque tuvo daños la tumba y le tuvo que explicar que no fue una situación de la directora de Panteones, de la presidenta Abelina López, ni de ella.

Susa Curiel es una mujer de 74 años de edad, está por jubilarse, tiene ya trabajando 36 años como supernumeraria para el Gobierno municipal en esa área, no tiene base laboral y aunque ha buscado ayuda porque le queda poco tiempo, busca la posibilidad de lograr la base antes de que llegue el momento de jubilación.

Falta la transmisión de las tradiciones, dice familiar de difuntos

Victor Antonio acudió a las tumbas de su tía abuela y un tío que murió a los 2 o 3 años de edad, respecto a qué el tiempo deja estragos en el lugar, expresó: “pienso a título personal que la pérdida de memoria se debe a la falta de transmisión de esas tradiciones entre los familiares, en que la falta de comunicación de los padres, los abuelos, no les pasan a los hijos, a los nietos, quienes fueron sus antepasados”.

“Se debe trasmitir las experiencias, las anécdotas, los recuerdos, las enseñanzas porque si esas no se transmiten, se pierden por completo”, planteó.

Su tía abuela María tiene más de 100 años que murió, sul tío falleció a los 2 o 3 años, hace 70 años; actualmente él tiene 50 y aunque no le tocó verlos en vida, sí en fotos y motiva a sus hijos a seguir la tradición.

Loading