Sociedad

El nuevo mercado: Tres años de incapacidad municipal

El nuevo mercado:  Tres años de incapacidad municipal
  • Publishedjunio 29, 2016

 Astudillo Flores en breve visita al inmueble ofreció retomar el proyecto, y ayudar para que funcione para lo que fue proyectado

 OSSIEL PACHECO

Tres años después de su inauguración, el nuevo mercado municipal que representó una inversión inicial de 92 millones de pesos sigue como “elefante blanco” y sin ser ocupado por los locatarios, comerciantes semifijos y ambulantes del mercado Morelos que prefieren ser parte del caótico centro de Coyuca de Benítez.

Apenas doce locales del nuevo mercado permanecen ocupados por sus concesionarios, pero este domingo 8 de mayo pasado, fue visitado brevemente y sin ser parte de su agenda de ese día por el actual gobernador Héctor Astudillo Flores, quien ofreció retomar el proyecto, y manifestó su disposición de ayudar para que esta obra, “realmente funcione para lo que fue proyectada”.

Las negociaciones del gobierno de Ángel Aguirre Rivero fracasaron y se vino abajo el traslado de los locatarios, tras los hechos ocurridos en Iguala la noche del 27 de septiembre de 2014 en Iguala; por igual, el entonces alcalde Ramiro Ávila Morales dejó a la deriva el proceso cuando el nuevo inmueble ya era ocupado por unos cien comerciantes, que en su mayoría regresaron a ocupar sus lugares al mercado Morelos ante la falta de decisión del gobierno.

Con la salida del costachiquense de Casa Guerrero promotor de la construcción del nuevo mercado en esta ciudad el tema salió de la agenda del gobierno interino de Rogelio Ortega Martínez, quien visitó el mercado y conoció de su situación durante una visita no oficial, pero los esfuerzos se enfocaron a intentar bajar el conflicto que detonó la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa en Iguala.

A casi siete meses de iniciado su periodo como gobernador, Astudillo decidió retomar el caso del nuevo mercado que está atorado en la negativa de los locatarios de ocupar sus espacios, una vez que exigen el pago de sus locales en el mercado Morelos esgrimiendo el argumento de que el predio donde está construido es de su propiedad.

Sin embargo, el ayuntamiento tiene acreditada la propiedad del inmueble, luego de que la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett) expidió la escritura en el periodo de la alcaldía de Ávila Morales, actual subsecretario de Planeación del gobierno estatal.

El nuevo mercado municipal fue inaugurado el 26 de mayo de 2013 por Aguirre Rivero, quien ofreció que los locales serían sin costo alguno para los auténticos comerciantes; para el acto no se tenía negociación alguna con los locatarios para ocupar sus espacios, pese a que la obra fue concluida meses antes. Durante el acto, el mandatario estatal advirtió a los comerciantes que el mercado Morelos sería desalojado, demolido y el predio sería ocupado para la construcción de un parque recreativo.

“Los vamos a sacar del Centro”, sentenció. También, pidió al entonces alcalde que los locales fueran asignados a las personas con derecho. “No vayan a meter ni amigos ni familiares sino a los auténticos locatarios”, agregó.

No fue la única frase envalentonada que pronunció Aguirre. Cada vez que visitaba el municipio tocaba el tema en sus discursos. En enero de 2014, cuando estuvo en El Embarcadero, lanzó un ultimátum a Ávila Morales de trasladar a los locatarios del Morelos al nuevo mercado, incluso instruyó a su secretario de Finanzas, Jorge Salgado Leyva a pagar el contrato con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para dotar de energía eléctrica las nuevas instalaciones.

Tras el acto inaugural, reunión tras reunión con la subsecretaria de Enlace Institucional, Rossana Mora Patiño designada para llevar negociaciones con los locatarios y ver lo relacionado a la asignación de los locales, fracasó al confrontarse con el sector. En noviembre de 2013, el Cabildo aprobó el cierre del mercado Morelos sustentado en dos dictámenes: uno de Protección Civil, y otro de Centro Nacional para la Prevención de Desastres (Cenapred) que coinciden en establecer que el inmueble del Centro corre el riesgo de caerse con la ocurrencia de un sismo.

Los ediles aprobaron el traslado de los comerciantes al nuevo mercado para el 15 de enero de 2014. Un día antes, la tienda de autoservicios Aurrera abrió su sucursal en Coyuca de Benítez. Sin embargo, ello tampoco motivo a los locatarios ocupar el nuevo inmueble que les daría condiciones favorables para competir por los clientes, aunque si lanzaron criticas al municipio por permitir la llegada de la trasnacional.

Llegado el primer aniversario del acto inaugural que hizo Aguirre, la asignación de locales era asignatura pendiente, como lo es hasta estos días. El proceso de asignación generó pugnas y crispación entre los locatarios, comerciantes semifijos y ambulantes del Morelos, que incluso intercambiaron reclamos por “la asignación discrecional” de los locales, aunque estos fueron distribuidos en la lógica de que los comerciantes pagarían por ellos.

La resistencia al traslado provocó que un sector de locatarios conformara la asociación Ángel Serrano Pérez para oponerse al cierre y a la demolición del Morelos. El ex alcalde gestor del inmueble que data de hace 40 años, entró al conflicto, asesoró al movimiento, y los acercó a la CTM del estado y a su líder, el ex senador Antelmo Alvarado, quien ofreció respaldar “la lucha” de los comerciantes.

Otro sector que reclamaba un local en el nuevo mercado realizó marchas y protestas con ayuda del Frente de Masas Populares de Guerrero liderado por Juan Mendoza Tapia, dirigente de la CETIG. El 6 de mayo de 2014, con ayuda de los transportistas cerraron la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo a la altura de la entrada del nuevo mercado para protestar por la asignación y distribución de locales que realizó el comité pro construcción del nuevo mercado municipal. La protesta fue para exigir un nuevo proceso de cesión de los locales. Y otro más que si está a favor de ser trasladados al nuevo centro de abastos que se mantuvo firme con la decisión, hasta que el propio gobierno municipal dejó de largo y abandonó el proceso de ocupación de los locales.

Para ese momento, después de los hechos de Iguala ocurridos en septiembre de 2014, unos cien locales del nuevo mercado llegaron a estar ocupados, de los que permanecen doce a la fecha.

Ante el fracaso de Mora Patiño, el gobierno estatal cambió al negociador y envió a Héctor Zurita Brito, entonces director de Promoción Industrial, Agroindustrial y Minera de la Sedeco, que por igual falló al distanciarse de los comerciantes. El conflicto escaló en la víspera del primer aniversario, y provocó que se suspendiera el acto de entrega de las concesiones que encabezaría el propio Aguirre. Zurita derivado de las protestas, realizó una revisión local por local en el mercado Morelos, y aunque lo comprometió nunca abrió el padrón de comerciantes beneficiados.

En ese lapso también fracasó el municipio en el caso; el entonces secretario general del ayuntamiento, Jaime Vargas Hernández, actual regidor, llevó las negociaciones junto con Ávila Morales, quien se deslindó de la culpa y citó que el movimiento generado por el caso Ayotzinapa impidió el traslado de los comerciantes el nuevo inmueble; argumento que ratificó el actual alcalde Javier Escobar Parra, quien a casi 8 meses de gobierno no ha dado seguimiento al caso ni ha tocado el tema con los locatarios.

No obstante, Escobar Parra este domingo 8, aprovechó la visita del mandatario estatal a dar el banderazo de entrega del fertilizante para los campesinos de la Costa Grande para tocar el tema e invitarlo a recorrer el inmueble. Ahí, Astudillo entró con los funcionarios que lo acompañaban y llegó hasta el área de fondas, donde se encontró con los locales abiertos de Hilda Navarrete Gorjón, quien lleva dos años expendiendo comida, y le expuso que llevan dos años abandonados ahí sufriendo un grave daño patrimonial.

La locataria le expresó al gobernador que la obra no está concluida del todo y faltaba la barda perimetral, los carriles para el transporte pública y una guardería previstas en el proyecto original. En respuesta, Astudillo Flores anticipó que retomarían el proyecto del nuevo mercado municipal, y quedó de brindar un apoyo para los comerciantes que ocuparon sus locales, aunque no precisó cuándo ni cómo. Trascendió que Astudillo preguntó a Escobar qué estaba deteniendo el traslado de los comerciantes.

Hilda Navarrete comentó que la visita del gobernador al nuevo mercado fue inesperada. “No estábamos preparados”, dice; de lo contrario, se hubiese corrido la invitación al presidente del comité pro construcción del mercado, René Jiménez Espíritu. “Nunca nos hemos ido a manifestar con pancartas, qué bueno que entró y acá lo pudimos abordar, al menos supo que estamos preocupados por la situación que tenemos”, expresó.

Astudillo Flores estuvo acompañado por el alcalde Escobar, la diputada federal, Beatriz Vélez Núñez, el diputado local Samuel Reséndiz Peñaloza, miembros del Cabildo y funcionarios municipales.

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *