El Aca Moto 2025 «no es un evento que organice el municipio», señala secretario de Seguridad

En medio de la inconformidad de grupos empresariales y ciudadanía, el secretario de Seguridad Pública Municipal, Arturo Bailleres Mendoza, informó “a toda la sociedad acapulqueña del famoso operativo del Aca Moto, que como todos saben y quiero ser muy claro en esto: No es un evento oficial, no es un evento que organice el municipio, pero que al igual que todas las situaciones que nos vemos obligados a implementar operativos especiales de seguridad porque finalmente son ciudadanos como cualquier otro, que vienen a visitarnos”.
“Desgraciadamente, este tema ustedes mejor que nadie saben que se ha prestado en muchos de los casos para molestia de los ciudadanos locales y también para otros visitantes que no tienen nada que ver con este evento”, declaró a reporteros la tarde de este sábado afuera del hotel Emporio donde se instaló un dispositivo de seguridad en el que se revisaron documentos o que usaran cascos los conductores de motocicletas que no paraban de quemar ruedas ante la presencia de la policía vial y municipal.
“Entonces, en ese sentido, ya pasamos la fase inicial que fue la de la recepción de toda la gente que está llegando a Acapulco; el día de hoy todavía se estima que arribaron un 20, 25 por ciento más, los últimos, quiero pensar, porque como ustedes saben, el día crucial es hoy precisamente”, consideró el funcionario que era resguardado por un fuerte despliegue de efectivos.

Bailleres Mendoza lamentó que el jueves pasado, hubo varios hechos de tránsito en los que resultaron personas, no solo lesionadas, sino fallecidas por este tema. Y debido a ello, “tuvimos que diversificar nuestro operativo para que el día de ayer (viernes) que hubo mucha mayor afluencia hubiera un control más estricto, se puede decir. Desgraciadamente es demasiada gente como ustedes han visto. Demasiadas motocicletas y bueno, no hay efectivo alguno de fuerzas que nos alcance para controlar tanto vehículo de estas naturaleza”.
Justificó que no es lo mismo con automóviles, “y ustedes recuerdan en eventos masivos que hemos tenido como la Gala de Pirotécnica (de fin de año), tuvimos perfecto orden y control. Aquí, es una situación muy diferente, sin embargo, precisamente el día de hoy nuevamente tuvimos una reunión con todo el equipo de seguridad, el Consejo Seguridad con personal de la federación: Guardia Nacional, Fuerzas Armadas, Ejército, Marina, la Secretaría de Seguridad Pública estatal y las diferentes policías de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal”.
“Quiero comentarles que hasta el momento llevamos aproximadamente 290 infracciones, alrededor de 115, 120 motocicletas recogidas por falta de documentos y pues el día de ayer (viernes) tuvimos prácticamente saldo blanco, solo tres accidentes muy irrelevantes, pero bueno, para la magnitud de lo que está viviendo en este momento Acapulco, pues entendemos que para mucha gente es muy molesto toda esta situación, sin embargo, pues no podemos evitarlo”, lamentó.
“Recuerden que constitucionalmente el artículo 12 pues nos faculta para que podamos viajar libremente y este es el hecho. Repito y reitero, no es un evento organizado por el municipio, es un evento no oficial convocado por redes sociales que ni siquiera trae una derrama económica para el municipio”, observó.
Reiteró que independientemente, la actividad impone la necesidad de establecer un esquema de operación en unión con las demás fuerzas de seguridad pública y fuerzas armadas.
Ante que Bailleres Mendoza polemizó respecto a que los motociclistas no dejaban derrama económica cuando la ocupación hotelera fue importante este sábado, argumentó que se refería a que por ser un evento no oficial, “pues no requiere de un permiso por el que se tenga que pagar, ¿si me explico? Al municipio, a eso me refiero particularmente”.

Con relación a los decesos en el Aca Moto 2025, abundó que “tengo entendido que son seis…han sido alrededor de 42 personas detenidas por faltas administrativas, por conductas antisociales. Están detenidas las personas que fueron responsables de la muerte, precisamente por no respetar las reglas de tránsito y que ocasionaron la muerte de una joven. Los otros pues se han accidentado y se han matado solos”.
Reconoció que los delitos comunes se han incrementado durante dos días del Aca Moto, pero «se ha procedido, hemos llevado a gente a barandilla, precisamente de estos temas, conductas antisociales, faltas administrativas, bastantes, no nos alcanzaría. Pero los principales, los que han estado en un momento dado poniendo en jaque, la tranquilidad, la armonía, la paz del resto de las personas, por supuesto procedemos a detenerlas y llevarlas con el juez cívico».
Solo una ha sido consignada al Ministerio Público del Fuero Común por el homicidio imprudencial de una joven en la avenida Casetera, informó.
Tampoco se han detenido a motociclistas por la portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército.
Le preguntaron que hay personas que manejan sin casco, afirmó que “no podemos tener un policía para cada motociclista. Y es cuando arriban demasiadas motocicletas juntas…lo que tenemos que hacer es que recuerden que los facultados para ejercer precisamente la función y para hacer valer el reglamento de Tránsito es la Policía Vial, si yo tuviera los efectivos que estamos cubriendo este evento en pura Policía Vial sería diferente. ¿Sí me explico?”
La presencia de motociclistas hasta ahora es aproximado alrededor de 10 mil 100 y respecto a que hay denuncias de que en la entrada de Acapulco, a la altura de la colonia Vacacional, tránsitos han estado extorsionando a turistas, dijo “a mí me gustaría comentar que esas denuncias las hagan formalmente, formalmente a donde corresponda, en este caso, directamente al Ministerio Público, porque eso se llama extorsión. No procede una queja, no procede una falta administrativa, tiene los elementos de juicio, procedan con la denuncia”.
Esta tarde de sábado se dispusieron de 120 efectivos de la Policía Vial para poder levantar las infracciones, de acuerdo con el funcionario, quien respecto a que el viernes en la noche no se observaron agentes municipales en esta zona, reviró que “estuve personalmente aquí, ayer estuve caminando…bueno, no nos pudimos ver, no coincidimos, pero aquí estuvimos”.
Hasta este segundo día del Aca Moto de acuerdo con el funcionario, había el reporte de tres motocicletas robadas.
Mientras el secretario de seguridad estaba presente supervisando el despliegue de policías viales y sus revisiones, un motociclista denunció que hasta 7 mil pesos les pedían los policías de Tránsito y reconoció que su error fue no traer placas, “pero sí debería de haber como una tolerancia, ¿si me explico? O sea, porque al final de cuentas pues es parte del show, es como la Zona Rosa, es zona de tolerancia, ¿sí me explico?”