Sociedad

Ejército Mexicano y Fuerza Aérea montan exposición fotográfica la «Fuerza Aérea más cerca de ti»

Ejército Mexicano y Fuerza Aérea montan exposición fotográfica la «Fuerza Aérea más cerca de ti»
  • Publishedjunio 9, 2022
El teniente de infantería Ricardo Calderón Ochoa; la teniente Asistente de Enfermería Lorena Santiago, así como el teniente de Fuerza Aérea Piloto Aviador, Félix Alejandro Guzmán Delgadillo; quienes te guían en la exposición y responden a tus preguntas. | Fotos: Jorge Nava

En muchas ocasiones los civiles tienen la idea de que un soldado está enojado, serio, y sí, pues sus actividades de apoyo a instancias de seguridad pública les requiere asumir esa actitud para no vulnerar la seguridad de los ciudadanos.

Por es para derribar mitos, del 7 de junio al 16, en un horario de 10:00 a 21:00 horas, la exposición fotográfica Fuerza Aérea más cerca de ti, se encuentra abierta al público en la Casa de la Cultura de Acapulco.

Durante 10 días, todo el público que quiera conocer la parte humana del personal militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tienen la oportunidad de despejar sus dudas.

Guiados por el teniente de infantería Ricardo Calderón Ochoa, el teniente de Fuerza Aérea Piloto Aviador, Félix Alejandro Guzmán Delgadillo, así como la teniente Asistente de Enfermería Lorena Santiago, te reciben en este ejercicio contemplativo de 62 impresiones en acrílico y te dan respuestas a las diversas inquietudes que te puedan surgir sobre las distintas labores que desempeñan.

En declaraciones a la revista Costa Brava, Calderón Ochoa indicó que con esta muestra se busca que se visualice las actividades que desarrolla el personal militar en cinco secciones temáticas en las que está dividida:

  • Tu confianza, mi fortaleza
  • Más allá de México
  • Siempre cerca de ti
  • Nos preparamos por ti
  • seguridad es primero.

En Tú seguridad es primero, se pueden observar imágenes referentes a las operaciones del personal militar y fuerza aérea en todo tipo de terreno, o incluso anfibias.

Ricardo Calderón dijo que el personal militar está activo en ocasiones las 24 horas del día en sus distintas misiones.

Asimismo, que cuentan con diversos medios como aeronaves ya sea de ala fija o ala rotatoria.

Se muestran la variedad de vehículos dependiendo la situación o tipo de misión en la que estén, pues aclaró que no el mismo desempeño en estados fronterizos, del Centro de México o en los estados del Sur.

En el recorrido se ven imágenes donde derivado de las actividades delictivas de la delincuencia organizada, se ven en la necesidad de ocupar vehículos blindados Sandacat para ayudar a proteger el estado físico del personal militar.

Reconoció que los civiles de la delincuencia organizada también cuentan con armamento y equipo táctico con potencia de fuego que provoca daños severos.

En el segmento Nos preparamos por ti, se ven fotos de los adiestramientos, como desarrollan actividades rapel o donde el personal militar dependiendo su especialidad, se capacitan.

Dio a conocer que hay una rama de especialidades en el Ejército Mexicano y que cada especialidad debe ser adiestrada de manera específica pues cuando se incorporan de manera voluntaria llevan un adiestramiento básico que es la base de todos porque es un tronco común, además de que les enseñan sobre derecho, a marchar, valores y virtudes militares tales como la obediencia, disciplina y la lealtad, el patriotismo y la abnegación.

En las fotos se muestra como en esta época de inclusión y equidad de género, mujeres en el Ejército reciben el mismo adiestramiento para las actividades castrenses, como parte de la fortaleza física.

Hay imágenes de la capacitación del personal militar de la Fuerza Aérea, en el aspecto de la defensa del territorio desde el aire.

En algunas imágenes se ve al personal capacitándose en el descenso de vehículos, adoptando un dispositivo para garantizar la seguridad del personal.

Ricardo Ochoa anotó que los adiestramientos son apegados a la realidad para que los soldados tengan criterio cuando es un ciudadano o una persona armada, como deponer las armas y apegados a los derechos humanos para no agredir a la población civil por falta de conocimiento. Destacó que constantemente se capacitan en ese rubro.

También que en la actualidad el Ejército se encuentra sin situaciones que comprometan al personal militar en actos por violaciones a los derechos humanos.

En este segmento también se exhiben fotos de cómo se adiestran en actividades cívicas pues dijo que muchas veces son invitados a izamientos de banderas, incineración de banderas, apoyo con personal en la capacitación de las bandas de guerra de los planteles educativos, lo que lleva un adiestramiento de acuerdo al reglamento al ceremonial militar.

En Siempre cerca de ti, se les ve en la ejecución de acciones como la aplicación del Plan DN-III, en situaciones de sismos, inundaciones, etcétera.

En Más allá de México son fotos sobre las operaciones de paz que lleva a cabo el Ejército y Fuerza Aérea, donde el personal militar se ve incluido en actividades de la Organización de las Naciones Unidas y por tal razón se capacitan en otros países.

Ricardo Calderón explicó que de repente se piensa en la restricción del soldado para con la población civil pero que asumen esa actitud para no vulnerar la seguridad de la población.

Dijo que la sociedad los ve en la calle, pero el hecho de estar en labores de seguridad, se les limita el acercamiento con la población civil porque se vulnera la seguridad o están en funciones de otras cosas.

Y anotó que por eso la Sedena retoma estas exposiciones para que, en un ambiente de seguridad, se dé respuesta a la ciudadanía y que no se cierran al acercamiento con la población civil.

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *