Difunden campaña «Aguas con tu Ligue» por agresiones en contra de poblaciones LGBT

Por José Miguel Sánchez
Después de cuatro agresiones seguidas a personas de las poblaciones LGBT, el colectivo Orgullo Guerrero inició este miércoles la campaña Aguas con tu Ligue, para prevenir más agresiones.
El modus operandi de este agresor es a través de aplicaciones digitales donde contactan a las víctimas, las cita en un lugar y les ofrece vino tinto que presuntamente contiene sustancias que duermen a la víctima y después las despoja de sus pertenencias.
Esta situación ya ocurrió tres veces en las últimas cuatro semanas, en Chilpancingo, de acuerdo con un reporte del Colectivo.
En conferencia de prensa, el presidente del Colectivo, Juan Carlos Salvador López, contó que en uno de los casos, la víctima sufrió una sobredosis que lo mantuvo en coma durante varios días.
«Desde aquí llamamos a denunciar estas agresiones que ponen en riesgo la vida de los miembros de la comunidad LGBTI», mencionó.
Por estos casos decidieron lanzar la campaña Aguas con tu Ligue, que busca prevenir las agresiones en contra de las personas LGBT y las personas en general.
A través de carteles y redes sociales se pretende prevenir este tipo de delitos e hicieron el llamado a denunciar a través de la página del Colectivo Orgullo LGBT, la cual será anónima y tendrán todo el acompañamiento necesario, mencionó Salvador López.
En la conferencia estuvo presente el regidor Samir Ávila Bonilla, quien se ofreció a dar acompañamiento jurídico a las víctimas y aseguró que ya tienen pláticas con la Fiscalía General del Estado (FGE) para atender los casos.
«Queremos que a los denunciantes le aseguren la secrecía de sus declaraciones, así como para evitar la revictimización», mencionó Ávila Bonilla.
Durante la conferencia se leyó un comunicado del Observatorio Nacional de Crímenes contra Personas LGBT en México (ONCO-LGBT), en el que alertan de este tipo de agresiones.
«El Observatorio Nacional de Crímenes contra Personas LGBT en México, hace un llamado a las autoridades correspondientes, en Guerrero, a tomar las medidas necesarias para la prevención de estos delitos, e igualmente, a que se dé acompañamiento a las víctimas que deseen denunciar, sin que haya revictimización, prejuicios ni estereotipos», mencionó el comunicado.
Los integrantes del Colectivo mencionaron que no darán más detalles de los casos para salvaguardar la identidad de las víctimas.
Por último, Salvador López llamó a la dirección de la Diversidad Sexual de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Guerrero (CEDHG) para sumarse a esta campaña.