«Descartado» la presencia de metapneumovirus en Acapulco, afirma jefe de la Jurisdicción Sanitaria 07 de la Secretaría de Salud de Guerrero

El jefe de la jurisdicción 07, Martín Muñoz Sánchez, afirmó este viernes que “afortunadamente no tenemos esos casos aquí, totalmente descartado y que no haya alerta sobre esto, descartado totalmente”, dijo en alusión a los supuestos casos de metapneumovirus en Acapulco.
“A alguien se le salió decir que en Acapulco o aquí en el país ya había una alerta sanitaria, hasta ahorita, les puedo asegurar que no hay ninguna alerta sanitaria, ya la secretaria de Salud, la doctora Alondra García Carbajal, nos da la instrucción de desmentir esta información aquí en Acapulco.
Muñoz Chávez, que acudió a la Feria de la Paz que se desarrolló en la cancha techada del Cici de Ciudad Renacimiento, en Acapulco, explicó que es un asunto que se sacó de contexto, “en realidad es una falsa información, no tenemos ningún caso de metapneumovirus”.
Agregó que en 2001 se presentaron algunos casos, “sabemos que las complicaciones de esa enfermedad es la neumonía, pero en Acapulco, en el estado y en el país, la OMS no ha emitido ninguna alerta sanitaria al respecto. No tenemos ningún fundamento de que haya”.
“En este caso, Acapulco no ha tenido, tenemos bien presente lo que es la alerta epidemiológica y hasta ahorita no hemos tenido ningún caso al respecto. No tenemos ningún caso notificado, descartado totalmente, no tenemos ningún caso, las plataformas están abiertas para que ustedes algún día puedan tener acceso y verificar que en realidad no tenemos ningún caso”, reiteró.
En cuanto a casos de Covid-19, informó que se cierra el año con más de 200 casos, “ninguno, sin complicaciones y tuvimos Covid 19, todavía. No comparado con los más de 2600 que tuvimos el año pasado”.
Detalló que actualmente ha habido cuatro defunciones por Covid o influenza, pero no comprobadas directamente que sean Covid o por influenza.Respecto a este virus, cuáles eran los síntomas y cuáles medias se emplean para evitar contagios, anotó que son las mismas que las enfermedades respiratorias, “claro lo importante es la prevención, el uso de cubrebocas, estar inmunizado, estar vacunados, tratarse de evitar los lugares como estamos aquí. Si hubiera un caso de metapneumovirus, pues probablemente saldríamos algunos afectados, pero afortunadamente no tenemos esos casos aquí, totalmente descartado y que no haya alerta sobre esto, descartado totalmente”.