Denuncian a exdirector de Zoochilpan por venado muerto

Por José Miguel Sánchez
La mañana de este martes defensores de animales de Chilpancingo, interpusieron una denuncia en contra del ex director del Zoochilpan, José Rubén Nava Noriega por la muerte de un venado que falleció en el zoológico.
La denuncia fue interpuesta ante la Procuraduría de Protección al Ambiente (Profepa).
El pasado 14 de enero, Maximino Organista Ortega, vecino del fraccionamiento Jardines de Zinnia, publicó en su perfil de Facebook que había rescatado un venado cerca del lugar donde vive. Expuso que al animal lo atacaron unos perros; le mordieron una pierna, lesiones que le impidieron moverse.
Después de resguardar al venado en su departamento narró que optó por llamar a Protección Civil. El personal de esta dependencia acudió a su llamado y trasladó el venado al zoológico Zoochilpan para que le dieran atención médica.
Finalmente el venado falleció en el Zoochilpan y el entonces director, José Rubén Nava Noriega, dijo que fue por que llegó al zoológico en condiciones graves.

Una rescatista independiente y fundadora del refugio Manchitas, asistió al llamado para unirse a la denuncia.
«Me uní a la denuncia porque he realizado denuncias de maltrato animal . Me da coraje esta situación, me siento triste. Quiero justicia para el venadito y para todos los animales que están en malas condiciones», mencionó la integrante de Manchitas.
La presidenta de la asociación Latidos de Vida que también participó en la denuncia, comentó que ya tenían varios días en el intento de poner la demanda.
«La denuncia viene también por caso de negligencia por el venado en específico. También es un llamado a las autoridades porque cuando ocurrieron los hechos nadie contestaba los teléfonos», expuso la presidenta de Latidos de Vida.
Dentro de la denuncia se adjuntó el testimonio de Maximino Organista Ortega, quien rescató al venado.
Además del testimos se agregaron evidencias como fotografías y la descripción de los hechos.
Las animalistas llamaron a las autoridades a tener protocolos para atender este tipo de situaciones.
Argumentan que Chilpancingo crece y que hemos invadido el hábitat de varios animales, por eso es común tener estos avistsmientos de fauna silvestre.
«Va a ser cada vez más común que este tipo de especies se acerquen a las zonas de las casas, debemos tener líneas de emergencia para que personal capacitado atienda estas denuncias. Vamos a tener que aprender a vivir con muchos de estos animales porque estamos en su casa ya».
El proceso para realizar la denuncia fue complicado debido a que al ir a solicitar información la primera vez no les fue brindada de manera adecuada.
La invitación a unirse a la denuncia se hizo a diferentes asociaciones defensoras de animales quienes respaldaron la denuncia, pero no todos asistieron a Profepa.
Después de entregar los documentos correspondientes, les comentaron que la denuncia se enviará a Acapulco para que sea analizada.
Posteriormente se les notificará a las denunciantes si la denuncia procedió para que Profepa realice una visita al zoológico Zoochilpan.
«Ojalá esta denuncia sirva para protocolos, para que el personal se capacite. Necesitamos más difusión para que la gente aprenda y esto se prevenga, no lleguemos a estas instancias».