Demora en obras del Ayuntamiento de Acapulco por licitaciones

El Ayuntamiento de Acapulco enfrenta algunas demoras en obras de reconstrucción de puentes y calles afectadas por socavones después de los devastadores huracanes Otis y John debido a que se tienen que licitar, “la obra no se puede hacer sin licitar, al rato si de por sí los dardos están en contra de mí, pues imagínese que yo no cumpla las reglas. Entonces, tengo que cumplirlas”, declaró este viernes la alcaldesa Abelina López Rodríguez a reporteros después de que entregó el puente vehicular de la calle Palma Sola en la colonia del mismo nombre, el cual mostró afectaciones importantes, derivadas del huracán John y que fue rehabilitado por la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT).
La alcaldesa primero respondió respecto a la construcción de un muro de contención en el Infonavit Alta Progreso, donde incluso ha habido oposición de colonos en dos bandos, entre quienes piden que se amplíe la construcción y los que no, sin embargo ya está al 95 por ciento, “son detalles los que faltan… lo otro, yo debo agradecer que la SICT, la verdad, nos ha ayudado muchísimo. Como bien dicen ellos, arriba de 60 y tantas obras”.
“En el caso del municipio traemos algunas obras que hay que hacer, ¿como qué? El puente del que va al Reclusorio, el puente de Niños Héroes, el acceso a la calle que está en Renacimiento, que también no traemos paso, varios socavones que están en Costa Azul todavía. Eso ya se está licitando”, explicó López Rodríguez.
“La obra no se puede hacer sin licitar, al rato si de por sí los dardos están en contra de mí. Pues imagínese que yo no cumpla las reglas. Entonces, tengo que cumplirlas y en eso estamos para empezar a hacer mucha obra que traemos presupuestada. Y por supuesto, Acapulco, dos huracanes, como usted sabe, usted también lo vivió. Pues nos dejó muchos temas, ¿no?”, planteó.
Reconoció que con la ayuda del gobierno federal ha ayudado, pues “por sí solos quizás el recurso que el municipio trae, no alcanza. Esta obra es una parte de esa contribución. La otra obra que están haciendo, que también ya casi a terminaron, una que está subiendo para La Loyola, Cumbres de Llano Largo, esa obra también ya está terminada”.
Aceptó que muchas de esas obras las ha hecho el gobierno federal, “claro, no son dados a estar publique y publique. Cuando uno es ético, casi eso no lo hace, solamente lo hacen los payasos, los bufones, pero nosotros, ¿no? O sea, la ética no está uno acostumbrado a esas cosas”.
Respecto al puente de descanso por el 1o de Mayo y de los resultados de su asistencia en la 49 edición del Tianguis Turístico de México en Baja California, destacó que haya sido “un tianguis binacional”.
Recordó que participaron arriba de 40 países,Acapulco tuvo varias firmas de convenio y que esos no se concretan por sí solos, sino insistiendo, “si yo no le doy seguimiento, por supuesto que no pasa nada. Ahora, de todo eso hay que darle seguimiento para que las cosas sucedan. Y en eso vamos a estar. Yo en un par de días, habremos de dar una conferencia de prensa bien precisa para mayor información”, atajó.
Respecto a la huelga de trabajadores del hotel Copacabana precisamente en esta temporada turística, argumentó que debe haber “atención…porque entiendo el derecho del trabajador, pero también entendemos que Acapulco debe estar activo, entonces, hay que buscar mediar, más que pelear, mediar. En ponerse en el centro de uno y de otro”.
López Rodríguez entregó el puente vehicular de la calle Palma Sola, en la colonia del mismo nombre, el cual mostró afectaciones importantes derivadas del huracán “John” y que fue rehabilitado por SICT.
“Presidenta, este es el resultado de la gestión, de la petición a la que usted estuvo muy pendiente”, expresó el director General del Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de Guerrero, Ricardo Alarcón Abarca.
Las autoridades inauguraron este puente que tuvo una inversión cercana a los 10 millones de pesos, y que consistió en la reparación del área socavada, guarniciones y banquetas.
Alarcón Abarca detalló que se trata de una primera etapa y se mantienen trabajos de reconstrucción en la subestructura, a modo de que está área quede protegida ante las próximas lluvias. Se espera que estos trabajos concluyan en espacio aproximado de un mes.