Definirán al nuevo coordinador de Protección Civil de Acapulco «no a criterio de Abelina», dice la alcaldesa

Sin precisar todavía fecha, la alcaldesa de Acapulco informó que se va a definir ya quién será el o la nueva coordinador de Protección Civil, “no a criterio de Abelina. De hecho me voy a hacer llegar de gente que sepa del tema y que me dé orientación”, declaró este lunes la firma de un convenio con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
Respecto al tema, la regidora Sofía Corona Mijangos, quien encabeza la Comisión de Protección Civil en el Cabildo porteño, precisó que la convocatoria se cerró el viernes, pero negó saber cuántos se inscribieron pues la Secretaría General no les ha dado el dato de cuántos o quiénes.
“Me imagino que va a ser el mismo método que con el contralor de Secretaría General, lo van a mandar yo creo que al Cabildo y del Cabildo lo mandaremos a la Comisión de Protección Civil, no sé, desconozco, si entra también Gobernación. Y ya de ahí pues designaremos, yo creo que una terna o dos, es que no sé cuántos se inscribieron. Yo creo que ahorita apenas nos van a avisar, pues hoy lunes, porque el viernes se cerró. Pero sí, es para ya tenerlo porque pues ya empieza la temporada del 15 de mayo”, dijo.
Negó que vaya a haber favoritismo en la designación, en tanto López Rodríguez declaró que se a designar de acuerdo a la capacidad que tengan el o la aspirante sobre el cambio climático.
“Cada día es más apremiante y se necesita personas que nos lleven delantera. Se tiene que trabajar mucho en la prevención, más que en la reacción, en la prevención, dejamos presupuestado para comprar algunas bocinas de alertamiento, algunas boyas que nos permita tener en tiempo real la medición de la temperatura del mar. Como ustedes saben, después de 26 grados, eso es propicio para formarse un huracán, entonces son de las cosas que hay que seguir trabajando”, destacó la alcaldesa.
Informó que en unos días se les va a tomar protesta a los cinco mil comités de participación ciudadana y en eso van a involucrar también el tema de Protección Civil “porque de otra forma pues no se puede, ¿no? Si no todos nos sumamos”.
De acuerdo con López Rodríguez se registraron siete personas, “ya se va se va a definir, lo vamos a definir, no a criterio de Abelina. De hecho me voy a hacer llegar de gente que sepa del tema y que me dé orientación, ‘a ver, este funciona’. No de a modo de Abelina, yo no quiero ninguno de a modo de Abelina, el tema es complejo”, observó.
Por separado, a Corona Mijangos le preguntaron respecto a que hay nombres de conocidos de regidores y presumen que les van ayudar para asumir el cargo, declaró “yo creo que el tema de Protección Civil es un tema muy delicado para todos, porque es una responsabilidad y hoy la Presidenta por eso es que pidió que fuera apegado completamente a la convocatoria en el tema de los programas, de los cursos, del Cenapred (Centro Nacional de Prevención de Desastres), o sea, no puede ser cualquier persona, no puede ser un contador público, no puede ser un administrador, tiene que ser un arquitecto, un ingeniero, porque así lo marca la convocatoria”.
Agregó, “ella por eso dijo que sea una convocatoria abierta y el que cumpla el requisito, pues será el que esté”.
Se le indicó a la regidora que empieza oficialmente la temporada de lluvias, aceptó que urge el nombramiento, pero que actualmente está de encargado Efrén Valdez Ramírez, “o sea, acéfala no está, sigue él estando, pero pues ahora habrá un coordinador ya con nombre y apellido. Yo no sé si Efrén vaya a quedar como asesor, a la mejor en temas…, no lo sé, pero lo que sí sabemos es que va a haber un nuevo coordinador. Entonces, yo a lo mejor creo que esta semana, a más tardar la próxima semana, ya se esté dando a conocer”.
En otros temas le preguntaron a López Rodríguez sobre que en su primer año anterior prohibió los anuncios espectaculares en Acapulco por el tema de Otis, sin embargo, siguen, la alcaldesa declaró que “a nivel federal hay un lineamiento que es el que nos vamos a ajustar”.
Del proyectos del Fondo Nacional de Fomento al Turismo para hacer sustentable la movilidad en la ciudad, cómo veía esos proyectos, opinó que “son viables en cuanto entiendo que hicieron un estudio de mercado y en el estudio de mercado pues entiendo que habría que ver qué es lo que arroja, ¿no? Pero ante una ciudad de un millón de ciudadanos, pues creo que es importante tener otras formas de moverse. Entonces, pero eso lo trae el gobierno federal, ¿no?”, cortó.