Sociedad

Creará Ayuntamiento de San Marcos Dirección de Atención a Migrantes

Creará Ayuntamiento de San Marcos Dirección de Atención a Migrantes
  • Publishedagosto 5, 2023

El alcalde de San Marcos, municipio de la región Costa Chica del estado, Tomás Hernández Palma, buscará que en este próximo diciembre su cuerpo edilicio lo respalde para crear la Dirección de Atención a Migrantes, pues actualmente es una coordinación.

Espera que se amplíe a partir de enero.

La decisión a partir de que el jueves pasado que regresó de Atlanta, Georgia, Estados Unidos, pues logró generar 129 visas para igual número de guerrerenses, la mayoría sanmarqueños adultos mayores, para que  después de 25 o 30 años que no se habían visto con sus hijos, lo hicieran.

Esto también es resultado del programa que actualmente en el gobierno de Evelyn Salgado Pineda se llama Lazos migrantes y que originalmente era Uniendo corazones en el período de Héctor Astudillo Flores, “y bueno, pues hemos podido ayudar generar condiciones para que hagan este viaje a Atlanta donde está el mayor número de sanmarqueños”, dijo.

Expiró que el pasado martes viajó acompañando a 25 personas mayores de 65 años, algunos con dificultades para desplazarse, “uno de ellos incluso lo tengo muy presente, don Porfirio Gutiérrez, de Piedra Blanca, con muletas hizo el viaje, pero muy entusiasmado”.

Hernández Palma dijo sentirse “muy fortalecido”, “muy satisfecho” con el ejercicio de lograr que un grupo de ese tamaño, reencontrarlos con sus hijos, nietos, o viceversa, con el abuelito o el papá.

El alcalde de San Marcos, Tomás Hernández Palma en conferencia de prensa en Acapulco, el jueves pasado. | Fotos: Jorge Nava

Abundó que incluso estuvieron del consulado mexicano en Atlanta, quienes lo acompañaron a través de uno de los cónsules adjuntos, así como la presidenta de Ni-National Group Inc., Adriana Helenek, quien desarrolla labores altruistas después de haber trabajado en el consulado y que hoy aplica sus conocimientos en favor de los migrantes nacionales mexicanos.

Hernández Palma acudió con el regidor Carlos Villanueva Cuevas, a quien calificó como un hombre de migrantes, quien se adelantó y organizó los preparativos para el encuentro. Incluso que fue objeto de la entrega de un reconocimiento como presidente municipal por llevar a cabo estos trabajos.

Informó que entre otras actividades a las que asistió fue Adriana Helenek los invitó a la presentación de un festival cultural previsto para el 26 de agosto de este año y al que asistieron unos 20 cónsules de países distintos y donde pudo abordar al cónsul mexicano Javier Díaz de León con quien ya tenía en agenda para reunirse con ellos a las 12 del día.

Adelantó que incluso con la organización de Adriana Helenek hay la propuesta de que pudieran estar en San Marcos para suscribir un convenio y que también vendrían cónsules en Atlanta a quienes les gustó la idea de venir a conocer San Marcos.

Indicó que promocionará los proyectos que tiene del municipio, específicamente para que el desarrollo turístico se materialice, se generen empleos, para que la gente no tenga que salir de su municipio y ya no se tenga la experiencia de estar llevando a los adultos mayores, que los jóvenes ya no salgan y que las familias no se desintegren.

“Esta es la obra social humana que yo dije que iba a llevar a cabo al margen de lo material, al margen de la infraestructura urbana que estamos trabajando, esto esto que impacta en el ánimo, en el sentimiento, en el corazón de la gente”, declaró.

En 2019, de acuerdo con Hernández Palma, 53 personas fueron favorecidas con el programa, hicieron el viaje, pero no pudo acompañarlos.

Loading