Coyuca: Ocupación hotelera se mantiene al 60%; prevén llegar al 100%


La estadística hasta ahora de este primer fin de semana indican que hasta este lunes Coyuca de Benítez está al 60 por ciento de ocupación hotelera, afirmó la secretaria de Turismo, Cesarina Guinto Ríos, quien agregó que esto vendrá aumentando en esta semana.
“Yo creo que en este fin de semana subiremos a un 70 o 80 por ciento hasta alcanzar yo creo que el 100 por ciento”, declaró en la Mañanera itinerante de este lunes que ofreció el alcalde Ossiel Pacheco Salas y su gabinete en la comunidad de Ejido Viejo.
Más temprano, Pacheco Salas dio el banderazo de seguridad en el municipio de Coyuca de Benítez con motivo al inicio de las vacaciones, afirmó que está garantizada la seguridad de las y los visitantes.
Aunque no pudo precisar la cifra, explicó que van a participar el Ejército al mando del Teniente Coronel, Esteban Martínez Legorreta, segundo comandante del 68 Batallón de Infantería; la Secretaría de Marina Armada de México, al mando del Capitán de Navío Fausto, Eduardo Olivares Huerta, en representación de la Octava Región Naval.
En tanto, del municipio toda la Policía Preventiva, Protección Civil, la Secretaría de Turismo quien está pendiente del tema del ramo. Así como Saneamiento Básico, quienes se encargarán de llevarse la basura rápido de los distintos centros turísticos de este municipio, y que mantienen una coordinación con la Policía del Estado y Fiscalía General del Estado.
Guinto Ríos dio a conocer que han estado en contacto con la Secretaría de Turismo del Estado para los cursos a los prestadores de servicios en restaurantes, así como el trato que deben dar, aunque aclaró que todavía no están candelarizadas las fechas, pues son muchos restaurantes y la siguiente semana no están en condiciones de presentar un curso porque los prestadores de servicios están ocupados con la temporada.
De si se garantiza la seguridad de los visitantes, Pacheco Salas dijo que no solo a su paso, sino de quienes decidan realizar su estadía también, pues están los policías cuidando las zonas turísticas, desde Playa Azul y la barra.
Respecto a la ocupación hotelera, Guinto Ríos dijo que con una oferta extrahotelera aproximadamente cuentan con 400 habitaciones, las cuales no son suficientes.
“Les estoy hablando de 400 habitaciones distribuidas aproximadamente en unos 30, 40 hoteles, a lo mucho, entonces no es suficiente la oferta que tenemos”, afirmó. Reveló que están implementando un procedimiento, una invitación ya, con la oferta extrahotelera, pues explicó que en el municipio hay muchas personas que tienen sus casas y que adecuan sus cuartos.
“Ahorita el aire acondicionado es indispensable por las altas temperaturas que tenemos con la canícula. Entonces si el verano está, está sabroso el verano con el calor. Entonces está la invitación abierta. Hemos tenido muchos eventos deportivos presidente, y no hemos tenido la disponibilidad para toda la afluencia turística, deportiva, y ahorita con lo que viene de verano. Entonces es una invitación a toda la población a que empecemos a trabajar el tema, el tema hotelero, porque Coyuca pues ya lo está requiriendo presidente”, dijo la funcionaria dirigiéndose a Pacheco Salas.
Coyuca va por festival del guinatán: Ossiel Pacheco
En tanto Pacheco Salas afirmó que han tenido casa llena prácticamente con las actividades recientes que se han llevado en el municipio, como los Raisers, o la copa Telmex-Telcel que se realizó en el municipio y que van a seguir empujando eventos que pongan a Coyuca en el primer nivel.
“Vamos a promover el festival del guinatán, queremos darle un gran impulso, rescatar este platillo típico de nuestra región, muy sabroso, le gustó bastante a nuestra gobernadora cuando vino, tuvo la oportunidad de comer aquí en el municipio”, dijo.
Abundó que el guinatán, es un platillo que viene de la gente que llegó de Filipinas al municipio de Coyuca de Benítez y que se prepara en algunas zonas de los barrios, como El Cayaco.
Indicó que el originales es con cuatete, aunque pues hay nuevas versiones con róbalo, “pero vamos a hacer este festival para rescatar este platillo típico del municipio, es endémico; vale la pena proyectar, proyectar a Coyuca, proyectar al guinatán como una vinculación para la promoción del turismo a través de nuestra gastronomía”.
Respecto a una fecha tentativa dijo que podría ser en octubre o noviembre, previo a la temporada turística de fin de año.
Añadió que están propiciando eventos muy importantes para esta mitad del semestre que falta para concluir este año.
Asimismo que promoverán visitas a la única huerta de maguey que hay precisamente allí en Ejido Viejo, pues afirmó que “vale la pena, pues es única en toda la región, solamente me parece que del estado siembran en la zona Norte, en Taxco, pero aquí hay este plantío, yo espero que promovamos que más, más ejidatarios, más productores de acá se animen apostarle a la producción de maguey de dónde se obtiene el agave, de donde se saca el mezcalito”.
Aprovechó el espacio para promover el mezcal de coco de Lupita Ibarez, el cual calificó de “muy sabroso, vale la pena, de verdad, este mezcal de muy buen nivel tiene certificación, participó en el festival guerrerense del mezcal hace una semanas y pues es nuestro mezcal, yo lo llevo a todos lados y a todo mundo le ha gustado, se los recomiendo bastante para que cuando lleguen cansados después del trabajo lo tengan ahí bien frío y puedan degustar de este mezcalito de coco”.