Coyuca de Benítez: van 126 mdp para obras que se distribuirán en 100 comunidades


Por Jorge Nava
El presupuesto de obras para este año en Coyuca de Benítez es de 126 millones de pesos, el cual, de acuerdo con el presidente municipal de Coyuca de Benítez, Ossiel Pacheco Salas, se va a distribuir de manera equitativa en las 100 comunidades del municipio.
En su habitual Mañanera de los lunes 31 de enero, Pacheco Salas informó que se organizaron recorridos para recoger las inquietudes de las diferentes comunidades y colonias del municipio, con el objetivo de recoger la obra prioritaria de cada una porque subrayó que “la idea es poder llevar obra pública a todas las localidades del municipio”.
Detalló que les faltan tres rutas por visitar, pero preveía que en esta misma semana terminarían en sitios como Huertecillas, Huamuchil, Lomitas y El Porvenir, además de Barrio Nuevo del Progreso, San Isidro y colonia El Río.
También que este es un ejercicio con el director de Obras de Públicas y que entre los criterios que utilizaron es que son las localidades que tiene registrado el Inegi.
Esperan que en este mes ya tengan todo el presupuesto distribuido, que se pueda someter la propuesta de obra pública al Cabildo para su análisis, discusión y aprobación.
Anotó que cada una de las obras llevará el respaldo del comisario, de las autoridades comunitarias y de las comunidades.
Asimismo, que además de ese recurso, se suma la mezcla de agua y saneamiento.
En el tema del agua, indicó que están viendo las reglas de operación y ya hubo platicas con la Unidad de Riego de Aguas Blancas, la cual pudiera estar considerada en este planteamiento.
A pregunta de un reportero, abundó que en este recurso viene la parte donde vienen etiquetados los recursos del Ramo 33, “no los puedes mover más que en porcentajes que vienen establecidos para el FAIS (Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social), entonces ahí nos indica cuánto puedes invertir de agua, cuánto en drenaje, cuánto de caminos rurales, cuanto de calles, hasta qué porcentaje, y la administración no se puede salir de esos temas porque la idea que trae el gobierno federal de consolidando, o como se dice, de ir bajando los niveles de bienestar, ‘¿cómo se miden?’ Ahí vienen los indicadores agua, drenaje, vivienda, cómo está tu vivienda, entonces esa es la idea, que se invierta en los rubros donde vas a ir ganando coberturas, o aumentando coberturas de agua, drenaje, etcétera”.
Reiteró que están en la elaboración del presupuesto, pero de lo que tienen previsto son 300 millos de pesos, de los cuales 126 son de obra pública, 52 de Seguridad Pública y así se va hasta que integren la propuesta completa de lo que será el gasto de este 2022.