Sociedad

Coyuca de Benítez le apuesta a la cocina tradicional y a la tranquilidad como destino turístico emergente

Coyuca de Benítez le apuesta a la cocina tradicional y a la tranquilidad como destino turístico emergente
  • Publisheddiciembre 31, 2021

Por Jorge Nava

“El ecoturismo está de moda, Acapulco antes nos absorbía porque es reconocido mundialmente por sus hoteles bonitos, por sus playas bonitas, pero hoy Acapulco nos sirve como una referencia”, así Irving Benítez, propietario del exclusivo club de playa Viva, en Coyuca de Benítez, plantea respecto a que el municipio costeño está en el camino de consolidarse como un destino emergente, independientemente de los sitios ya emblemáticos del estado de Guerrero.

Noé Zavaleta, director del hotel boutique Punta Jamaica, otro de los sitios que se han instalado en Coyuca de Benítez, agrega que en esa zona se cuenta con experiencias de que puedes degustar platillos a manos de “cocineras tradicionales”.

“Lo cual le da un toque total y completamente diferente a lo de los demás destinos conocidos porque es todavía una gastronomía tradicional y única, a parte del avistamiento de aves que es inmensa, es sumamente basta, y con el avistamiento de delfines, ballenas, desove de tortugas que no tienen otros destinos, al ser un paraíso virgen la gente que sale a caminar se encuentra avistamiento de tortugas que están desovando, estar desayunando y ver los delfines o ver pasar las ballenas, es una experiencia única que nuestro destino ofrece a diferencia de otros destinos”, dijo.

Pero también subrayó que tienen una triada que otros lugares no tienen: laguna, mar, río, en un solo destino.

El tema surgió a pregunta de Costa Brava respecto a qué valor agregado ofrecería Coyuca de Benítez cuando hay destinos ya bastante consolidados como Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo, y donde Manuel Gómez Galeana, lo planteó así “quién no conoce Acapulco. Y quién conoce Coyuca, y cuando vienen a conocer Coyuca se llevan una gran sorpresa”.

Enumeró, que, en primer lugar, “nuestros kilómetros de playa son extensos”.

“Tenemos tres cosas, tenemos un inmenso mar, una laguna, un río, lugares para visitar como la isla Montosa en el Embarcadero, que por cierto Acapulco se agarra de que visiten las islas Montosa como diciendo son de Acapulco”, anotó.

“Tenemos infinidad de actividades que pueden venir a disfrutar (los turistas), por ejemplo, ya tenemos la oportunidad de que en toda la franja costera de Coyuca de Benítez hay liberaciones de tortugas: Mogotes, Barra de Coyuca, en el Carrizal, cuatrimotos ora sí para pasear, los caballos para pasear”, expuso.

“Y eso nos hace diferente con Acapulco, vienen y para mí es muy grato decirlo, yo puedo estar en un hotel de cinco estrellas o gran hotel, pero esto no se compara con nada con estar en una hamaca, estar, aunque sea sentado en una mesa rústica como en la Barra de Coyuca”, agregó.

“Pero el paisaje ese no se compara totalmente con nada y los precios que tenemos son los mismos que tenemos para el turista local y el que viene de fuera. Aquí no se pelean por los precios altos que le podemos dar o que le podríamos dar a un turista. Aquí mantenemos los mismos precios del año pasado”, comentó.

Opinó que todo “eso nos va a hacer diferentes con el tiempo”.

Previó que para las próximas vacaciones “vamos a tener nosotros, creo yo, más derrama económica porque hablaban de la capacidad de las habitaciones. Déjenme decirles que a partir de ayer en mi negocio al igual que los demás está al 100 por ciento y me siguen hablando por teléfono”, expresó cuando se encontraba en la conferencia para dar a conocer la gala de pirotecnia en el club de playa Sal de Mar.

Destacó que Coyuca se está dando a conocer a través de las redes sociales, de la difusión que hace su Gobierno Municipal.

Aprovechó el espacio para pedirle apoyo al secretario de Seguridad Pública Municipal, David Borja Padilla, para que los automovilistas no se estacionen en doble fila o en ambos lados de la carretera que lleva a Playa Azul y Carrizal.

Agradeció la iniciativa para que agentes caminaran por la playa en pro de la seguridad de los turistas.

Noé Zavaleta, director del hotel boutique Punta Jamaica, puso énfasis en que Coyuca de Benítez cuenta con “toda esta magia que tiene este espacio, también tenemos una gastronomía que es la gastronomía tradicional, aquí todavía se cocina con estufones de leña con concha de coco, la tortilla hecha a mano, el sope hecho a mano”

“Con cocineras tradicionales, lo cual le da un toque total y completamente diferente a lo de los demás destinos conocidos porque es todavía una gastronomía tradicional y única, a parte del avistamiento de aves que es inmensa, es sumamente basta y con el avistamiento de delfines, ballenas, desove de tortugas que no tienen otros destinos, al ser un paraíso virgen la gente sale a caminar se encuentra avistamiento de tortugas que están desovando, estar desayunando y ver los delfines o ver pasar las ballenas, es una experiencia única que nuestro destino ofrece a diferencia de otros destinos, acotando a lo que bien menciona: laguna, mar, río en un solo destino”.

Dijo que regularmente cuando la gente quiere ir a la laguna, si va a la laguna de Tequesquitengo, Valle de Bravo, no encuentra lo que ofrece el ahora llamado La Puerta Verde de la Costa Grande, “nosotros aquí tenemos en la parte, en el mismo destino laguna a metros y tenemos mar en frente y quien quiera arriba también tenemos, sin olvidar la montaña, que este año a la nueva administración tiene muy a bien el explotar la parte de la región de la montaña que tiene Coyuca de Benítez, por lo cual Coyuca lo tiene todo”.

Irving Benítez de club de playa Viva, vaticinó que se vienen grandes cosas en materia de turismo para Coyuca de Benítez “porque tenemos una gran ventaja, el ecoturismo está de moda, Acapulco antes nos absorbía porque es reconocido mundialmente por sus hoteles bonitos, por sus playas bonitas, pero hoy Acapulco nos sirve como una referencia”.

Explicó que su club de playa lo promociona como un lugar rústico turístico para estar en contacto con la naturaleza y desconectarse de la ciudad, del trabajo, de la escuela, “cuando yo le pongo a 40 minutos de Acapulco, todo mundo busca la ubicación y ven la distancia y dicen a municipio de Coyuca, sí está a 30, 40 minutos de Acapulco y luego con esa carretera que la van a inaugurar o ya la inauguraron, la nueva vía, el ecoturismo está de moda y Coyuca tiene… Acapulco siempre va a ser hermoso, no deja de ser hermoso Acapulco pero Coyuca de Benítez al estar cerca de Acapulco y tener destinos ecoturísticos como esta playa que aún se mantiene virgen para allá donde está mi club de playa, que es al 100 por ciento virgen todavía, la Barra de Coyuca que es el río, la playa, el mar, el río de la laguna y eso Acapulco no lo tiene y el turismo está buscando eso ahorita”.

Recordó que el turismo actualmente después de la pandemia, está buscando estar en contacto con la naturaleza, tranquilidad.

“Entonces yo creo que Coyuca con los proyectos que tiene el presidente municipal Ossiel (Pacheco Salas) y la secretaria de Turismo (Cesarina Guinto) en materia de Ecoturismo para Coyuca como lo de las cascadas, lo de Aguas Blancas, el Depósito y este proyecto del corredor turístico para dónde está mi club de playa Carrizal-Mitla, yo creo que son proyectos muy buenos y Coyuca se va a transformar en materia ecoturística”, afirmó.

Informó que hoy todo mundo conoce Tulum, pero hace 20 años, el destino está absorbiendo a Cancún, “incluso Cancún utiliza la promoción de Tulum rústica porque la gente muchas veces ya no quiere grandes hoteles y hoteles lujosos, quiere tranquilidad”.

“Estamos en una zona de playa donde la seguridad es muy importante, todos nos conocemos y todos aquí, los presentes, yo no conozco de asaltos, no conozco que hayan atracado a una persona y en ese sentido creo que a parte de la seguridad que se está dando con Seguridad Pública la gente puede andar caminando a cualquier hora de la playa cosa muy diferente a las playas de Acapulco donde no puedes hacer eso”, observó.

Bianca Ramírez, de Sal de Mar, mencionó que con el apoyo de la autoridad tienen una gran oportunidad porque son diferentes a Acapulco, lo cuales les demanda esforzarse como prestadores de servicios turísticos, además de que cuentan con todos los recursos naturales, “tenemos una infraestructura novedosa, tenemos todo para que el turista nos elija, no podemos ser algo que nos deje en segundo plano, sino que tenemos que esforzarnos como prestadores de servicios turísticos para ser la primera opción”.

Convocó a unirse y trabajar en equipo para que el cliente los vea como una primera opción.

José Irving Hernández, gerente de Villas Paraíso, opinó que el destino prácticamente tiene sitios nuevos, desde el club de playa Viva, Punta Jamaica, Sal de Mar, dijo que esa la diferencia que tienen con Acapulco, o con otro destino, “cosas nuevas, y van a (un lugar) virgen esa es la diferencia”.

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *