Coyuca de Benítez: Buscan tomar buenas decisiones en Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano

La secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial del gobierno del estado, Irene Jiménez Montiel, toma protesta a los integrantes del Consejo Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. | Foto: Redes Sociales
Por Jorge Nava
En Coyuca de Benítez quedó instalado desde el pasado viernes 17 el Consejo Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano el cual busca sesionar frecuentemente para “tomar buenas decisiones sobre el tema de desarrollo urbano y el ordenamiento territorial del municipio”.
A su vez, y en ese contexto, el presidente municipal Ossiel Pacheco Salas dio a conocer que el lunes pasado estuvo en una visita fast track en la ciudad de México donde se reunió con Melina Castro Urquiza, quien es directora de Desarrollo Urbano, Suelo y Vivienda de la Sedatu (Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano) con quien establecieron el compromiso de la gestión para que el próximo 2022 puedan desarrollar como municipio el Plan de Desarrollo Urbano y el Plan de Ordenamiento Ecológico Territorial que calificó de importantes que cuenten con esos documentos.
En la Mañanera que dio el pasado martes debido a su viaje a la Ciudad de México, acompañado de los regidores César de los Santos, Mateo Torres Mariche, y el secretario de Obras municipal, Noel Garay Benítez, Pacheco Salas abundó que en la instalación del Consejo Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano estuvieron la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial del gobierno del estado, la arquitecta urbanista Irene Jiménez Montiel, quien presidió el encuentro y tomó la protesta de los integrantes del mismo.
Los integrantes del Consejo Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. | Foto: Redes Sociales
Detalló que la integran él, así como el titular de Desarrollo Urbano, Gustavo Marique Balanzar; el regidor que preside la Comisión de Obra Pública y Desarrollo Urbano, Aurelio Terán Alvarado; el director de Imagen Urbana, el arquitecto Said Pineda Zuñiga; y por la parte de la sociedad civil, así como de los sectores productivos del municipio, el ingeniero Pavel Campos, quien es representante del sector turístico.
Están el presidente del Consejo Consultivo del Comisariado Ejidales, el arquitecto Rafael Soberanis Soberanis; Silvestre Cuevas Cedeño, quien es representante de la sociedad civil organizada, el preside la Asociación Amigos Coyuquenses y el grupo de empresarios de la cabecera municipal que la conforman. Así como Alfredo Bataz Carbajal, representante de los restauranteros; el presidente de los Comisarios Municipales, Miguel Alexander Pérez Rodríguez y Roy López Monroy, éste último quien es coordinador de la Unión de Pueblos, una organización que tiene presencia en el Oriente de la ciudad, dijo.
Visita fast track a la Ciudad de México
Respecto a que el lunes estuvo en una visita fast track en la ciudad de México, dijo que se reunió con Melina Castro Urquiza, quien es directora de Desarrollo Urbano, Suelo y Vivienda de la Sedatu con quien establecieron el compromiso de la gestión para que el próximo 2022 puedan desarrollar como municipio el Plan de Desarrollo Urbano y el Plan de Ordenamiento Ecológico Territorial que calificó de importantes que cuenten con esos documentos.
Explicó que la importancia de esto es que cuando se va a una dependencia a hacer gestión, se acude con algún empresario o inversionista, porque lo primero que piden es el Plan de Desarrollo Urbano.
Asimismo, que, aunque quieren «meterle» mucho al municipio para que pueden contar con esos documentos porque son herramientas que ayudarán a propiciar la inversión pública, así como federal, estatal, e inversión privada, ponderó que trabajarán para contar con ese documento para que en 2022 cuenten con sus planes a efecto de que el desarrollo ecoturístico que quieren lograr para el municipio se logre, pero sea una gestión planeada, organizada y que no se construyan situaciones donde no.