Convocará Ayuntamiento de Acapulco discusión del festival Acamoto

Al informar que el Aca Moto no es una actividad que convocó el municipio, la alcaldesa porteña Abelina López Rodríguez dio a conocer que con la Secretaría de Turismo del gobierno del estado, de Turismo Municipal, empresarios, restauranteros, se reunirán para analizar el tema.
Por el festival motoquero, que se llevó a cabo del 15 al 18 de mayo, concluyó con un saldo de al menos ocho decesos en accidentes, 42 personas detenidas por cometer excesos y actos violentos en vía pública —entre ellas la muerte de una transeúnte—, 290 infracciones y 115 motocicletas decomisadas por falta de documentos o por no portar cascos, también se reportó que se registraron 30 lesionados en accidentes de tránsito, entre ellos al menos dos menores de edad.
En ese contexto, le preguntaron a López Rodríguez de que no queda con una buena imagen el puerto de Acapulco, en estos tres días, e incluso que las imágenes han dado la vuelta por todos lados por no haber control, respecto a qué hacer para limpiar la imagen de la ciudad pese a que si hubo derrama económica o no, qué se hará, dijo que se hará la convocatoria para hablar del tema “y ver el tema entre todos del paso a continuar. Mientras tanto, la polémica está ahí, Acapulco estuvo hasta arriba del 80 por ciento”.
“Polémica y es algo que no convoca el municipio, sin embargo, desplegamos una gran seguridad con la ayuda del gobierno federal, estatal y municipal, pero vamos a la convocatoria juntos para analizar el tema”, subrayó al responder preguntas de reporteras y reporteros después de finalizar el ejercicio Leer para transformar en el contexto de la Feria Internacional del Libro que se desarrolla en el Zócalo de Acapulco.
Si rebasó la derrama económica y si sabía de cuánto fue, dijo que no contaba con el dato en ese momento.
De que se rebasó la capacidad de la autoridad para contener a los motociclistas, además de que incluso llevaron sus desmanes a las playas y por qué no se hizo una operación para evitar que ingresaran, López Rodríguez informó que sí hubo e incluso que este tema se trabajó desde “que vemos en redes sociales que se están organizando, porque no lo organizamos nosotros y todo eso se hace, se despliegan las fuerzas, estuvo aquí el acompañamiento de la fuerza federal, estatal, municipal. Entonces, se hicieron cinco puntos de revisión. Muchísimas motos se tuvieron que infraccionar”.
“Entonces, creo que la autoridad hace lo que lo que corresponde. Eh, también entendemos el derecho pues a lo que es al libre tránsito”, observó.
Si cabe la posibilidad de prohibirse el Acamoto, afirmó que “eso no lo puedo, eso hay una convocatoria, vamos a junto con el estado, vamos a convocar y vamos a analizar entre todos, ¿no?”
Le indicaron que a diferencia de otros, en este hubo exceso de desechos en las calles, opinó que sí, pero lo atendió vía pública.
Si faltó más organización para que se organizaran o que se reunieran con los que estaban convocando para ayudar y evitar todo lo que sucede con el festival, explicó que “se arma toda una estrategia desde Morelos…¿ustedes saben el derecho de lo que es pues el acceso, a libre acceso? Pues si tú eres un ciudadano que no cometes un delito pues tampoco lo puedes hacer arbitrariamente. Por eso lo polémico”.