Sociedad

Con bloqueo, colonos de Coyuca de Benítez le piden a la Sedena edificar Cuartel de la Guardia Nacional en la cabecera municipal y no en Las Lomas

Con bloqueo, colonos de Coyuca de Benítez le piden a la Sedena edificar Cuartel de la Guardia Nacional en la cabecera municipal y no en Las Lomas
  • Publishedjulio 19, 2022

Desde las 9 de la mañana de este lunes, un centenar de habitantes de comunidades como Tepetixtla, Pueblo Viejo, Encinos, Atoyaquillo, Paso Real y Tixtlancingo, tomaron el puente de Coyuca de Benítez para bloquear el tránsito de vehículos particulares y del servicio público de manera intermitente para demandar que se construya el Cuartel de la Guardia Nacional gestionado por el alcalde Ossiel Pacheco Salas en la cabecera municipal y no en el poblado Las Lomas donde se enteraron que ya comenzaron los trabajos.

La manifestación desveló que por “intereses” del Ejército Mexicano y un particular de Las Lomas se construye el Cuartel en ese sitio, reveló el propio alcalde en declaración a la revista digital Costa Brava.

La protesta ocasionó que decenas de automovilistas quedarán varados y una larga fila tanto de quienes viajaban de los municipios de la región Costa Grande hacia Acapulco, o viceversa.

Hubo reclamos de ciudadanos, quienes pidieron aplicar la ley a los manifestantes, diciendo que bloquear vías ya es un delito federal que se persigue de oficio.

Respecto a la protesta hubo información falsa que se difundió en páginas de la red social Facebook, como el que los manifestantes pedían la salida de la Guardia Nacional, que los índices de violencia en el municipio son incontenibles o afirmaciones en contra del presidente municipal acusándolo de pasarse los días en fiestas y bebiendo alcohol. Fue desmentido por Juan Francisco, habitante de Aguas Blancas, quien afirmó que el motivo del bloqueo era pedir que se construya el Cuartel de la corporación en la cabecera municipal, donde ya saben que hay un terreno para dicho sitio en la zona de El Zarzal y no en Las Lomas.

Reveló también que esa era la demanda principal del bloqueo, pero también demandas de obras en sus localidades, principalmente rehabilitaciones de carreteras deterioradas y más por la temporada de lluvias.

Negó que hubiera personajes políticos detrás de su movilización, “no sabemos, fuimos invitados por los mismos compañeros”, defendió a pregunta de este reportero.

Para el mediodía a los inconformes se les informó que integraran una mesa de seis personas para establecer el diálogo con el alcalde y un representante de la Guardia Nacional en el Ayuntamiento coyuquense, pero los demás exigieron que Pacheco Salas se presentara en el sitio.

Los manifestantes cada diez minutos durante un minuto o dos permitían la circulación de automovilistas.

Rosario de peticiones

Durante la mesa de diálogo que se llevó a cabo en un extremo del puente, luego de ser liberada la vía federal, Pacheco Salas, acompañado del Coronel de Infantería, Diplomado de Estado Mayor, Kender Salas Jiménez, comandante del 68 Batallón de Infantería ubicado en Pie de la Cuesta, y el delegado de Gobernación en la zona, Juan Méndez Nogueda, los manifestantes externaron como primer punto su inquietud sobre el Cuartel de la Guardia Nacional.

Asimismo, revelaron todo un rosario de peticiones que han gestionado y no han tenido respuesta, como ampliación de la luz, pavimentación de calles, caminos y que el titular de Obras del Ayuntamiento, Noel Garay Benítez, ya conoce y tomó nota, pero no han recibido respuesta.

El comandante del 68 Batallón de Coronel de Infantería, Kender Salas les explicó que, independientemente que se esté construyéndose en Las Lomas no significa que ese cuartel sería exclusivamente para Las Lomas.

Afirmó que ese cuartel está pensado para toda la seguridad del pueblo coyuquense independientemente que esté o su construcción vaya a ser en Las Lomas, el personal de Guardia Nacional va a estar apoyando las labores de seguridad pública en todo el municipio.

El mando militar fue interrumpido por los manifestantes, quienes le insistieron que fuera en la cabecera municipal.

Salas Jiménez les dijo que era complicado porque se trataba de recursos de la federación que ya fueron asignados y de que se tiene que llevar a cabo, pero les reiteró “es como el Cuartel de Pie de la Cuesta señores, sí, el cuartel de Pie de la Cuesta estamos cerca de Acapulco, sin embargo, nuestra responsabilidad es Coyuca…y aquí andamos con ustedes, con Seguridad Pública, Policía Municipal, Estatal, Guardia Nacional, no significa que porque el cuartel esté, se vaya construir en Las Lomas, es de la Lomas, ¡no!”, les espetó.

Aclaró que son recursos que no vienen del Municipio, sino que son recursos de la federación y que ya es una propiedad federal, en el caso específico de la Secretaría de la Defensa Nacional.

En su intervención, Pacheco Salas dijo que lo que podría hacer el Ayuntamiento es enviar un documento donde se pida que el Cuartel sea en la cabecera municipal.

Una ciudadana tomó la palabra y dijo “queremos que se quede el Cuartel aquí en Coyuca, no tiene por qué irse a Las Lomas. Tiene que estar en Coyuca, aquí en la cabecera…porque no pertenecemos a Las Lomas, pertenecemos a Coyuca”.

Salas Jiménez se comprometió a llevar la petición a sus superiores. La vecina le advirtió que van a luchar para que el cuartel se quede en Coyuca.

El delegado de Gobernación en la zona, Juan Méndez Nogueda dijo que también el Gobierno del Estado ha estado trabajando con el Gobierno Federal y el Municipal en el tema de la seguridad de Coyuca, e insistió en que la edificación del Cuartel en Las Lomas no es exclusiva para esa localidad sino para todo el municipio.

Sin embargo, que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, en conjunto con el comandante de la Novena Región Militar y el presidente municipal, harían la petición al Gobierno Federal porque es un presupuesto económico del Gobierno Federal, sin embargo, que también plantearía que en la petición estén los ciudadanos.

“Permítannos, a partir de hoy, que se haga esa gestión, que se haga ese conocimiento para que en esta misma semana a ver qué resultado pueda haber y vía el presidente municipal, mantenerlos informados esta misma semana, dennos esa oportunidad”, pidió Méndez Nogueda.

El funcionario les insistió que les den un plazo de esta semana para responderles y que el lunes mismo se haría el documento de la petición.

Dijo que, si había algo antes, se les informaría y continuarían la mesa de diálogo. Les indicó que incluso se iba a firmar una minuta de trabajo en ese momento como compromiso.

Pacheco Salas le pidió apoyo a Méndez Nogueda para hacer la gestión del tema de las carreteras en las comunidades.

El delegado indicó que el mismo lunes le enviaría la petición a la gobernadora Salgado Pineda y a la Comisión de Infraestructura, Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero.

Un colono de Pueblo Viejo se quejó que han enviado oficios a la gobernadora, pero sin respuesta. “Se ve mal que nos manifestamos, pero el mismo gobierno nos hace reaccionar de esa manera”, dijo y precisó que 30 ciudadanos de Pueblo Viejo participaron en la protesta.

Una ciudadana, de Atoyaquillo, expuso el problema en el camino, así como pidió una repetidora porque no hay señal de telefonía celular. Indicó que ya fue la persona que les va a instalar la antena, pero que el costo es de 35 mil pesos, por lo que demandó que “que nos echen la mano con algo, no tenemos ingreso de nada”.

Enrique Guzmán, un joven y que dijo es coordinador de la Sierra del Sur en Tepetixtla, expuso que ha trabajado en el proyecto de la Cuarta Transformación, que en su comunidad no tiene un promotor de cultura, de salud, del deporte ni Servidor de la Nación, pidió que le apoye el Gobierno del Estado para atender a la juventud, y aunque dijo sí les han ayudado del Gobierno Federal con el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, con el que se combate el desempleo y la migración, afirmó que hace falta más. Pidió, también, apoyo porque en su comunidad tienen una laguna de oxidación que no funciona y toda el agua residual se va al río, afluente que nutre al río de Coyuca de Benítez.

Calles y luz también fueron solicitadas por el comisario Paso Real, Javier Carranza Pastrana, un habitantes del rancho Los Encinos, anexo a Pueblo Viejo demando luz para la Telesecundaria Margarita Maza de Juárez, porque les dotaron de aparatos para las clases de los alumnos, pero que teme se echen a perder por falta de uso.

Así también versaron en casi en el mismo tenor las demandas de Esmeralda Leonardo, Teodoro Moreno Bello, María Díaz Palma, Santiago Fuentes Catalán y Héctor Hernández Celestino.

Sedena por intereses personales construye cuartel en predio de particular

Detrás de la protesta hubo un rosario de peticiones infinitas, lo cual reconoció Pacheco Salas al exponer que hay mucho rezago en las comunidades del municipio de Coyuca de Benítez.

“Se requiere de un gran presupuesto para poder dar la atención que se merecen, sin embargo, hemos estado tratando de que el presupuesto llegue a los más necesitados”, dijo.

Recordó que hay obra pública en todas las comunidades del municipio, pero que son insuficientes aún con la gestión que se ha hecho ante el Estado y la federación, y pese a que se duplicó el presupuesto que tiene el municipio.

De si fue la excusa de la edificación del Cuartel en la cabecera municipal en lugar del poblado Las Lomas para hacer todas estas exposiciones, dijo que el Ayuntamiento tiene un dictamen de Protección Civil y la Secretaría de Obras, en el sentido de que el lugar donde están edificando el Cuartel de la Guardia Nacional está en una zona inundable.

“Lamentablemente por compromisos ahí, intereses personales la Secretaría de la Defensa Nacional está priorizando realizar un cuartel de la Guardia Nacional donde, un predio particular que nada tiene qué ver con el interés del pueblo de Coyuca de Benítez y yo pues respaldo la manifestación de la gente del municipio porque no hay una, no sé ve que tengan una estrategia de querer hacer las cosas bien”, afirmó.

De si se atendió en tiempo y forma a los manifestantes para no afectar la vialidad en la zona, declaró que sí, que incluso van a tener un diálogo con el comandante de la Nove Región Militar.

“Va a ir una comisión de los pueblos que se manifestaron aquí para que le expresen el sentir de que el cuartel de la Guardia Nacional pues debe estar en la cabecera municipal porque es la zona de mayor incidencia, que hay en el municipio, pues comparto el sentir de los pueblos de Coyuca de Benítez y por, vamos a atender, como ven hay diálogo abierto con todos, hay atención. Yo iba a Chilpancingo a un evento que me había convocado la gobernadora del Estado, la maestra Evelyn Salgado, pero logramos llegar a tiempo, pues poder destrabar esta manifestación aquí en el puente, que yo espero no se repitan más manifestaciones”, pidió.

Aunque se le aclaró que no era tema, pero algunos medios tergiversaron información sobre lo ocurrido con la protesta afirmando que la violencia está incontrolable y que él se la pasa de fiesta, aclaró que no, que el municipio está tranquilo y que no hay incidencia delictiva, que lo que ha ocurrido son casos aislados y que la misma prensa sabe cómo está la situación en el estado y que Coyuca es parte del estado de Guerrero, “pues espero que no tergiversen los compañeros son muy profesionales, que publiquemos con ética profesional, que no se desvíen los temas hacia otras situaciones”, sugirió.

De cuáles son los mecanismos para no llegar a este tipo de manifestaciones y puedan dialogar previamente, Pacheco Salas dijo que hay diálogo permanente con todos los pueblos, pero reiteró que no hay la capacidad del municipio para atender a todos y que tenía la confianza en que el estado les pueda echar la mano. “La gente está en su derecho de manifestarse, yo lo que les digo que no sea aquí en la carretera porque se afectan a terceros, luego puede venir alguna persona que necesite alguna atención médica, entonces es muy complicado ese tipo de situaciones. Hasta el día de hoy es la primera manifestación que tenemos en el puente; en general hay un clima de gobernabilidad en el municipio y el asunto toral, no es un asunto del Ayuntamiento propiamente, sino que es un tema que tiene que ver con la Guardia Nacional”, concluyó.

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *