Sociedad

Con Ayotzinapa debe haber diálogo permanente y trato especial, señala el exgobernador Rogelio Ortega

Con Ayotzinapa debe haber diálogo permanente y trato especial, señala el exgobernador Rogelio Ortega
  • Publishedfebrero 5, 2022

Por Jorge Nava

Para el exgobernador interino y académico de la Universidad Autónoma de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el Gobierno Federal deben establecer un “diálogo permanente con Ayotzinapa y se les dé un trato especial y que se resuelvan sus demandas”.

Por el enfrentamiento de estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, y que dejó heridos a 17 agentes de la Guardia Nacional y por otra parte 20 de la Policía Estatal, la tarde del viernes en la caseta de Palo Blanco de la Autopista del Sol, el universitario declaró que “es un tema al que se le debe dedicar mucha atención por parte de las autoridades”.

“Ayotzinapa es un movimiento social, de antaño, de larga data, que conserva siempre su tradición de lucha, de movilización, de exigencias”, definió.

En declaraciones al reportero Marino Díaz, opinó que la autoridad debe estar “muy atenta, muy pendiente para que no se produzcan estallidos o los muchachos provoquen acciones callejeras en la vía pública para atender sus demandas”.

“Yo lo he comentado con amigos que están en el gobierno acompañando a la gobernadora, de que a Ayotzinapa se le debe tenerle marcaje personal y atención especial”, observó.

Señaló que se le debe atender sus demandas, pues explicó que en el Gobierno del Estado hay “un jefe de normales, un director general de educación, un subsecretario de educación superior y un secretario de educación y finalmente el problema siempre va a ser para quien gobierna”.

“En la cúspide, para la gobernadora Evelyn, ¿qué no se puede atender con esas cinco instancias Ayotzinapa de manera cotidiana, permanente para que no salgan los muchachos a la calle? Que les resuelvan sus demandas”, afirmó.

Argumentó que él es solidario con los movimientos sociales y que tiene particular deuda con Ayotzinapa porque en tiempos difíciles “que yo pasé en mi adolescencia, juventud, siempre los muchachos de Ayotzinapa fueron solidarios conmigo, por eso yo me mantengo muy cerca, muy atento, muy pendiente y en lo que puedo apoyo siempre”.

“Y creo que el diálogo es el mejor instrumento, el acuerdo, la negociación, es el mejor instrumento para evitar confrontaciones innecesarias”.

Como en el momento de la entrevista se desconocía el número de lesionados, se le indicó que hubo heridos, a lo que opinó, “es grave la situación porque, un descalabrado es grave, un desaparecido, un muerto y ya tuvimos la experiencia con otros gobernadores, ya tuvimos la experiencia con el licenciado Ángel Aguirre, la primera, la del 12 de diciembre del 2012”.

“Salió bien librado el gober, dos muertos allí en el parador del Marqués, pero después el conflicto que generó que hasta la fecha es una herida que no cierra, el tema de los 43 muchachos de Ayotzinapa desaparecidos”, recordó.

Insistió en que “a Ayotzinapa hay que darle trato y cuidado especial. A mi preocupa, un muerto, heridos y luego un herido puede tener una incapacidad para toda su vida, como es el caso de Aldo, del muchacho de Ayotzinapa que le destruyeron con un balazo esa noche de la tragedia de Iguala más del 70 por ciento de su masa encefálica”.

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *