Comisarios toman oficinas de CFE en Atoyac de Álvarez por mal servicio

Se han echado a perder alimentos y médicamentos de los Centro de Salud en las poblaciones, acusan comisarios. | Foto: Marco A. Villegas
Por Marco Antonio Villegas
Comisarios municipales y pobladores de las comunidades serranas situadas en la parte alta de la sierra de Atoyac de Álvarez, La Pintada, Río Verde, Paraíso, El Tambor y El Edén, tomaron las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para exigirle que se restablezca la energía eléctrica porque tienen más de ocho días sin este servicio debido al paso de Nora como tormenta.
De acuerdo con los manifestantes se les echa a perder los productos y alimentos debido a este problema.
Los comuneros dijeron que el servicio se ve afectado no solamente en la temporada de lluvias, sino en tiempo de secas, situación que han reportado el desperfecto y la empresa del estado no atiende a este problema, «por eso tuvimos que tomar está decisión porque estamos cansado de tanta petición y exigencia».
Solicitan que la red eléctrica sea conectada desde la comunidad de Río Santiago y que vaya por todo el margen de la carretera porque desde hace 15 años constantemente el suministro eléctrico presenta fallas y ocasiona que se desconpongan los aparatos electrodomésticos, así como las fallas en las líneas telefónicas e internet.
Tambien se quejaron de que derivado de las fallas del servicio eléctrico los alimentos refrigerados como medicamentos de los centros de salud se desconen.
Señalaron que han acudido a la CFE de Zihuatanejo pero les han ignorado la peticiones.
La protesta fue encabezada por los comisarios municipales Bartolo Bello Garay, de El Paraíso; José Hernández García, de El Edén; Miguel Ángel Catalan Valente, de La Pintada; Jesús Marcelo Cortés, de El Tambor, y Elíseo Javier Aguilar, de Río Verde.