Sociedad

Colectiva Memoria, Verdad y Justicia se apropia nuvamente del kiosco del Zócalo de Acapulco

Colectiva Memoria, Verdad y Justicia se apropia nuvamente del kiosco del Zócalo de Acapulco
  • Publishedmarzo 20, 2025

Con Reutilizando Espacios Públicos, la colectiva Memoria, Verdad y Justicia, se volvió a apropiar del kiosco del Zócalo porteño este miércoles para pegar imágenes de sus desaparecidos en medio del presunto hallazgo de un sitio donde asesinaron y calcinaron los cuerpos de personas reclutadas o secuestradas por el Cártel Jalisco Nueva Generación, en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, pero también porque presuntamente por órdenes venidas del Ayuntamiento de Acapulco, les retiraron sus imágenes previo a que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitara al puerto para anunciar  el Programa “Acapulco se Transforma Contigo”.

Socorro Gil Guzmán, madre de Jonathan Guadalupe Romero Gil, detenido y desaparecido en Acapulco, Guerrero, por policías municipales y desaparecido por las mismas autoridades en la Fiscalía de la entidad, y su hija, Nadia Romero hicieron la anterior afirmación en declaraciones separadas previo a decorar el kiosco con las fotografías de sus familiares, “vamos a renombrar este lugar…pues para nosotros es significativo porque es un lugar en el Centro de Acapulco, donde pues hay gente, turistas, donde vienen personas de diferentes lugares y queremos que todas las personas que se acerquen a este lugar puedan darse cuenta de lo que estamos viviendo aquí en el estado de Guerrero, aquí en Acapulco y que alguien pueda ver las fotografías, si alguien sabe de alguna persona, a lo mejor están en situación de calle”.

Socorro Gil dijo que tienen “siempre la esperanza de encontrarlos en algún lugar y mientras no los encontremos, pues tenemos la esperanza de que alguien los vea en algún lugar y nos pueda llamar, nos puedan decir a dónde están. Porque pues algunos, a lo mejor no corren con la misma suerte, algunos se los llevan y están en situación de calle porque se ha dado el caso que se han encontrado personas en situación de calle. Y entonces para eso queremos que las fotografías permanezcan aquí. Y volvemos a reiterarle a la presidenta municipal (Abelina López Rodríguez), si no está de acuerdo con las fotografías que se van a colocar, esperemos que las respete y que no nos las vuelva a mandar a quitar”.

“Y que si no están de acuerdo que sigamos haciendo estos trabajos de visibilización y acciones de búsqueda, pues que busquen a nuestros familiares y que nos los traigan de regreso. Porque nosotros solamente exigimos eso, la búsqueda de nuestros familiares y que sean regresados. Ella dice que su gobierno no mandado a quitar las fotografías. Ella va a decir misa, pero quienes vienen a quitar las fotografías son personal de limpieza del Ayuntamiento”.

“A mí ya me tocó verlos trabajando y limpiando las paredes que están allá en las orillas (del Zócalo) o los postes, con espátula y con todo. Si fuera gente que nada más lo hace porque pasa y tira alguna fotografía o la rompe o la raya, pero no las quitan todas, al mismo tiempo ni las quitan con tanta saña de quitarlas con espátula”, reclamó Socorro Gil.

Advirtió si se las llegan a quitar nuevo se van a manifestar en el Ayuntamiento del Papagayo hasta que la presidenta municipal entienda que son madres desesperadas por encontrar a sus familiares “y que ella debe de velar por las familias, por todas las personas que estamos buscando y que ellos no han querido hacer nada, que nos están revictimizando, nos están minimizando con todo este problema, que nadie quiere frenar las desapariciones, que no están intentando siquiera hablar del tema”.

Aprovechó para hablar que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, habló del tema de los desaparecidos y las acciones que emprenderá su gobierno al respecto, pero criticó que “no queremos que haya más comisiones de búsqueda, que haya más códigos, que haya más cuántas letras y papeles hacen, no queremos eso, queremos que haya seguridad en las calles, que frenen las desapariciones. Ya basta de tantos desaparecidos que todos los días se suman más y más desaparecidos; en lugar de que disminuyan”.

Ante preguntas de reporteros que dan por real el video difundido en redes sociales donde presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación hacen señalamientos contra las colectivas y aceptando que no lo había visto, Socorro Gil afirmó “puedo asegurarlo que fue pagado por el mismo gobierno para que nos desacredite a las familias. Yo puedo jurar que fue un video que fue pagado por el mismo gobierno para que hablen mal de las familias, cuando sabemos perfectamente que no es cierto. Yo no sé si la gente, la ciudadanía se deje engañar, pero nosotros no nos van a engañar. Yo puedo tener la seguridad y puedo jurar que el gobierno pagó para que ese video estuviera circulando”.

“Han de ser hasta los mismos de la Guardia (Nacional) porque creo que traen, medio vi el video, no lo acabé de ver, que traen uniformes. No es cierto, no no no pueden engañar a la gente, no pueden tapar el Sol con un solo dedo. Debieron haberle pagado muy bien a esas personas para que hicieran ese video y estén circulando y estén desacreditando a las familias que estamos buscando nuestros hijos. Eso no puede ser cierto, porque las familias no podemos trabajar con el mismo enemigo que es el que se lleva a nuestros hijos”, sentenció.

La actividad de la colocación de las imágenes concluyó a las 21:17 y en ella participaron integrantes de la colectivas, el Colectivo Contra la Tortura y la Impunidad (CCI), así como el poeta Abisaí Benítez, integrante de Comunidad Creativa de Emprendedores Revolucionarios (CREA), además coincide que este jueves se lleva a cabo en Acapulco el sorteo de la Lotería Nacional que tiene un tiraje de boletos con la imagen de La Quebrada, lo cual ha sido ocupado como propaganda gratuita del puerto por parte de autoridades, después de la crisis por las destrucciones de los huracanes Otis y John.

Loading