Ciudadanos continúan arrojando basura y escombros a canales pluviales; serán detenidos: Abelina López

Acapulco cuenta con 58 presas gavión, 31 desarenadores y 80 cauces pluviales y previo a la temporada de lluvias y huracanes el diagnóstico es que hay escombro que la gente ha tirado en gran parte de ellos pese a que se limpiaron “y de nueva cuenta hay que ir a hay que ir a limpiarlos”, informó la presidenta municipal Abelina López Rodríguez después del arranque de brigada de limpieza y desazolve de canales pluviales 2025, por lo que advirtió que seguirá habiendo detenciones por esa causa.
En el canal Farallón, ubicado frente a las oficinas del ExIneban de la Secretaría de Educación en Guerrero, se informó que personal del Ayuntamiento recorrió los distintos ríos principales de la ciudad con una longitud de 19.09 kilómetros, durante estos trabajos también se supervisaron los canales pluviales de distintos fraccionamientos, colonias y poblados con una gran longitud de 12.53 kilómetros.
En estos recorridos se hicieron diferentes observaciones por parte de las instancias correspondientes, como son obstrucción de árboles de gran tamaño, muros de contención, colapso, socavones, puntos de taponamiento, entre otras, y que a partir de estos momentos los trabajadores estarán liberando los cauces
Para la limpieza de estos canales hay una inversión de 20 millones de pesos, López Rodríguez dijo que muchas veces se requiere ampliar porque no se cuentan con camiones de volteo y personal para retirar los escombros, “nos encontramos que la gente ya ha hecho escombros, que la gente ya ha hecho basura y que entonces pues eso de alguna manera requiere más tiempo”.
Se han aplicado sanciones, detenciones, pues López Rodríguez dijo que se “gasta muchísimo en la renta de los camiones”.
Explicó que muchas veces lo tienen planeado a veces para un mes, dos meses, pero dependiendo la cantidad de escombros y basura que encuentren en los espacios, se aumenta y prevé que así suceda.
Rechazó que haya invasiones nuevas, de acuerdo con datos de Protección Civil, hay alrededor de 5 mil personas viviendo en zona de alto riesgo, a quines de acuerdo con ella, ya se les empezó a notificar de que están en una zona de alto riesgo.
Hay una en la zona de Santa Cecilia, pero en cuanto se inició, a través de Desarrollo Urbano, se les desalojó, “no hemos detectado más”, anotó López Rodríguez, a quien se le insistió qué diagnóstico le daban sobre las condiciones en que están cauces, presas y desarenadores, fue que dijo que “hay escombros, donde la gente ha tirado porque en gran parte de los canales se limpiaron y de nueva cuenta hay que ir a limpiarlos, por eso yo digo hago un llamado, pero también, la verdad, vamos a continuar con las detenciones”.
“¿No se puede así? Parece que no han entendido la lectura, que como que no ha pasado nada. Y después el culpable es el gobierno. Pero aquí se requiere de la responsabilidad de todos, de todos, porque ¿a dónde va a dar? Al mar, todo”
Para los trabajos se contrataron 50 camiones de volteo y 20 máquinas retroexcavadoras, e insistió la alcaldesa que se requiere amor para la ciudad, para hacer conciencia y que se requiere trabajar mucho en la parte preventiva.
“Yo luego logro sentir, veo los cerros, veo el mar, me veo en medio. Nada más vean los impactos del huracán Otis, ¿cuántos árboles no nos tiró? Prácticamente tenemos que reforestar todo lo que es El Veladero y pareciera ser que el ser humano no toma conciencia”.
“Quieren seguir invadiendo los cerros, lo que es El Veladero. ¿Qué creen qué es lo que nos mantiene vivo? Pareciera ser que no hemos aprendido de la naturaleza, sin árboles, sin oxígeno no hay vida. O aprendemos de los mensajes que nos ha dado la naturaleza o no sé qué vamos a dejar. Yo veo a mucha gente, goza tirar la basura en los canales que nadie se queje”, anotó.
Los equipos de diez personas trabajarán en los cauces más complicados como Aguas Blancas, La Garita, Farallón, río El Camarón, pues dijo López Rodríguez que hay que ganarle tiempo al tiempo, la temporada de lluvias se anuncia ahora en mayo, “pero tenemos que trabajarle todos los días, todos los días. De hecho, yo voy a andar con ustedes, ahí voy a andar limpiando canales”.
Sorteo de la Lotería Nacional será en Acapulco
A pregunta de cómo vio el segundo fin de semana largo por el natalicio de Benito Juárez, lo calificó de “excelente”, pues argumentó que hubo una ocupación hotelera entre el 94 y 85 por ciento. “Yo estoy muy contenta porque el esfuerzo de todos ha dado resultados. Cuando digo todos, refiero al gobierno federal, al gobierno del estado, al municipio, a las diferentes corporaciones de seguridad pública que nos han ayudado y a los ciudadanos, empresarios, hoteleros”.
Es un trabajo en conjunto y que la estrategia es continuar promoviendo Acapulco, fue que recordó que el jueves 20 de este mes será el sorteo de la Lotería Nacional, en el Zócalo, de las 4 a las 9 de la noche, donde se estarán vendiendo los boletos.
“Hay que ir a comprar el cachito de lotería, a lo mejor nos sacamos ahí el premio mayor, yo creo que ojalá quede en Acapulco, eso nos va a ayudar. Traemos alrededor de 2.4 millones de boletos con lo que es el logo de La Quebrada y que es promoción gratuita, no estamos pagando nada, este es un buen acierto porque pues está la mirada, ¿no? Del gobierno federal, o de todos quienes de alguna manera buscan un lugar donde venir al descanso y Acapulco se los garantiza”, observó.
La seguridad es responsabilidad de todos, dice
Al dar su opinión acerca del anuncio que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum de que toda la fuerza del estado para que ya no haya más personas desaparecidas, consideró que es un trabajo que se tiene que seguir haciendo.
Explicó que en la estrategia nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum, tiene como eje atender las causas, pero sí reconoció que hay que fortalecer el tema de investigación, fortalecer la relación entre los órdenes de gobierno para el tema de seguridad, “pero igual pues la responsabilidad no solo es de la Presidenta, la responsabilidad es de todos, de todos, me refiero pues también del ciudadano, ¿no?”
Del acompañamiento que da el Ayuntamiento a las madres buscadoras, argumentó conceden espacios como el que está en el Zócalo, donde hay un mural de imágenes y en la parte de investigación pues le toca al Ministerio Público, a la Fiscalía General del estado, y ante las denuncias de colectivas de que imágenes de sus desaparecidos que colocan en áreas como la vía rápida, la señalan de ordenar retirarlos, afirmó que jamás instruiría eso, “sería una mujer insensible a hacer eso”.
Añadió que no se sabe quién es, “pero no es el caso del municipio, no es la instrucción del municipio. El municipio ha puesto un lugar donde se pongan las imágenes de sus hijos, porque pues uno debe ser sensible a los problemas”.
De si los va a recibir, presidenta, recordó que la secretaria general los ha recibido, “entonces lo que se acuerda con la secretaria general pues es esa instrucción que yo doy, entonces creo que no pueden decir que no se les ha atendido”.
Respecto a la opinión de Jennifer Hernández Peña, secretaria general del PRI en Acapulco, de que no se puede decir que la ciudad ya ha pasado a la alerta verde en violencia de género si todavía hay situaciones contra las mujeres, López Rodríguez dijo respetar su opinión, pero que siguen trabajando en las acciones para revertir la alerta de género, e invitó a sumarse; “ desde aquí cabemos todos”.
“Nosotros estábamos en semáforo rojo, hoy estamos en semáforo verde, pero son las acciones, hay que seguir trabajando. O sea, esto es transversal y transversalidad significa atender en todos los ámbitos”, anotó.