Sociedad

Ciudad Renacimiento en el «foco de la atención» de los tres niveles de gobierno: Abelina López

Ciudad Renacimiento en el «foco de la atención» de los tres niveles de gobierno: Abelina López
  • Publishedenero 22, 2025

Ciudad Renacimiento está proyectado como entorno seguro y saludable, reveló esta tarde la presidenta municipal Abelina López Rodríguez, quien retomó una información que su área de Comunicación Social informó el pasado lunes, la implementación de nuevas estrategias conjuntas que contribuyan en disminuir padecimientos y fomentar la promoción de la salud en las colonias de la ciudad.

En declaraciones después de ser inaugurada la actividad Sí al Desarme, Sí a la Paz, que impulsa el gobierno federal ante la violencia ligada al crimen organizado, retomó parte lo que dijo en su discurso y explicó que es parte de la política nacional que habla de construir la paz.

Abundó que la paz es transversal, de tal manera, que es uno de los programas para ir atacando las causas de la violencia, “como bien lo especifica nuestra presidenta Claudia Sheinbaun, entonces esto, lo trae el gobierno federal, pero estamos inmersos gobierno del estado, gobierno municipal y esto va a continuar, este es una de muchas iniciativas que también vamos sobre esta ruta”.

Fue que dijo que vienen los Senderos de Paz, donde el municipio va a contribuir en lo que es Ciudad Renacimiento, comprenderá iluminación, poner cámaras, botones de pánico, acciones para atacar las causas de la violencia.

Luego de agradecer a la presidenta de la República “por su cariño, por su amor, por el trabajo coordinado”, anotó que participaron con un módulo del DIF Municipal, de la Secretaría de Bienestar, para construir la paz, pero reiteró, que la paz “se construye desde el corazón desde las familias, la paz no la construye solo el gobierno, la construimos en el seno del hogar”.

“Es ahí donde se alimenta el corazón con amor, entonces con amor les hablo”, anotó y respecto al presupuesto para echar a andar los proyectos en Ciudad Renacimiento, dijo que ya viene en el presupuesto, “estamos ahorita en la antesala de aprobar el presupuesto y estamos pues justamente en estas rutas de la paz, de la cual habla nuestra Presidenta (Claudia Sheinbaum), pero nosotros vamos a empezar por Rena, pero es interesante lo de Rena, porque no solamente sería como la Ruta de la Paz, también traemos en mi calidad de Presidenta, a nivel de Estado, sobre el tema de los municipios por la salud, queremos buscar el Renacimiento se pueda certificar ¿por qué? Porque cada vez que se habla de lo que es del fenómeno del dengue, el lugar que me sale alto es Renacimiento, de tal manera que hemos puesto a Renacimiento en el foco de la atención”.

Dijo que se visitarán todas las escuelas, se verá el tema de seguridad, desde poner en movimiento a los parques, desde iluminar todo Renacimiento, en resumen un trabajo transversal.

Recordó que en 2017 Acapulco fue objeto de la Alerta de Género, por lo tanto es un municipio que está alertado, pero que en los tres años que gobernó antes de este otro trienio, logró sacarlo del semáforo rojo al semáforo verde.

Detalló que por esa alerta hay cinco medidas, pero esas cinco medidas, “todo esto que avanzamos si no le damos continuidad, simplemente se me va a volver a caer. De ahí la importancia que Renacimiento juega, es decir, ayudamos al tema de la alerta, ayudamos al tema de la Construcción de la Paz y ayudamos al tema en materia de salud, ese va a ser como un lugar piloto”.

Este proyecto está pensado para 13 colonias que les arrojó el mapa de calor, que son los lugares donde ocurren más incidencias de delitos, por eso observó la importancia ir a la Mesa Regional de Coordinación para la Construcción de la Paz Acapulco, pues dijo que ahí se informan y analizan las acciones que le corresponden al municipio.

De qué porcentaje de presupuesto hay en materia seguridad, explicó que trae un presupuesto de 700 millones, el cual está destinado también para pago de los salarios, pero aún así en sus tres años lograron avanzar con lo que es del C2 al C4 y compraron hasta mil cámaras.

“Ahora hay que continuar en el fortalecimiento de las herramientas digitales, ya traemos algo que vamos a dejar presupuestado, de lo que requiere esta exigencia el C4 y el C5, que traemos a través del Estado, pues esa coordinación, entonces hoy precisamente me reuní con el capitán Olivares (Víctor Francisco Olivares Guzmán, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Guerrero), antes de llegar aquí y donde en unos días más se hará algún convenio para ir juntos, entonces el estado trae un buen número de cámaras, igual el municipio”, apuntó.

Respecto a la denuncia de habitantes en torno a la Laguna Negra debido a los severos daños ecológicos donde la misma población de Puerto Marqués arroja todo tipo de desechos  al cuerpo de agua, indicó que en las reuniones que han tenido con el gobierno federal a través de Comisión Nacional del Agua, como ya lo ha informado, dijo que hay una gran inversión para el tema hídrico, específicamente para Tres Palos, la Laguna Negra, en la búsqueda de la limpieza, “pero no basta, no basta solo ir a limpiar Tres Palos, si lo que tenemos son los escurrimientos atrás”.

“Es decir que en la zona conurbada, de ahí que se tiene a través del gobierno federal, de Conagua, para hacerse las obras del canal del Perro, canal del Muerto, la canalización de San Agustín, que ahora con el huracán John, se hizo más grande. Entonces para poder sanear la laguna de Tres Palos, la Laguna Negra, pasa por sanear acá la zona conurbada, esas obras igual están contempladas. Igual está contemplado para hacerse el colector de Diamante”, anotó. 

Recordó que los desarrollos de la zona Diamante no tienen donde verter sus aguas, “las tiran ahí en la laguna” y observó que es un proceso paulatino porque no va a ser este año, sino primero atacarán el problema en la zona conurbada.

En el caso de que prestadores de servicios turísticos localizaron descargas de aguas negras en el cauce del Río del Camarón y que van a dar a la bahía, luego de que hubo una jornada de limpieza desde playa Icacos hasta Caleta y Caletilla, se limitó a señalar que se sancione y se tiene que resolver  porque no puede haber aguas residuales en la playa.

Loading