Capacitarán a policías municipales de Coyuca de Benítez ante acusaciones de violaciones a Derechos Humanos

Ossiel Pacheco dijo que se brindará toda la capacitación correspondiente al cuerpo de seguridad, a efecto de que puedan enfrentar los retos que se les presentan hoy en día como sociedad. | Foto: Redes Sociales
Por Jorge Nava
La alcaldía del municipio de Coyuca de Benítez gestionó ante el Gobierno Federal la capacitación de policías municipales en la idea de terminar las violaciones a los derechos humanos y que han derivado en quejas de ciudadanas y ciudadanos coyuquenses por el «maltrato» de estos.
En la conferencia Mañanera del pasado lunes 18, el alcalde Ossiel Pacheco Salas detalló que se reunió con el subsecretario de Seguridad Pública Federal, Ricardo Mejía Berdeja, encuentro en el que también estuvo el secretario de Seguridad Pública municipal, David Borja, y que de ese encuentro “avanzamos en los temas de mejorar infraestructura y equipamiento de nuestra Policía Municipal”.
Dijo que se brindará toda la capacitación correspondiente al cuerpo de seguridad, a efecto de que puedan enfrentar los retos que se les presentan hoy en día como sociedad.
“Como parte de estos acuerdos, está el abrir operativos conjuntos entre las fuerzas municipales y la Guardia Nacional”, reveló.
“Estamos avanzando en las áreas de prevención para utilizar los recursos que se tienen”.
“La federación por conducto que se tiene de esta secretaría federal, nos va a ayudar con impartir a las fuerzas municipales, en materia del Primer correspondiente, Informe policial homologado, el Registro Nacional de Detenciones, Uso correcto de la fuerza y de Violencia de género”.
“Otros cursos están en periodo de calendarización para que puedan los agentes tener una labor apegada a derecho, con eficiencia y mucho profesionalismo”.
“También vamos a consolidar, y es un reto nacional para sustituir a los jueces calificadores o barandilla, lo cual tiene como objetivo la certificación de dicho personal en el Sistema Penal Acusatorio y ser un modelo de mediación entre la población y los infractores”.
“Vamos a integrar al municipio de Coyuca de Benítez a los trabajos de la Mesa de Coordinación de Paz. Estamos buscando ser parte de Acapulco en este proceso tan importante que está impulsando el Gobierno Federal”, dijo.
“Con apoyo de la federación estamos buscando subsidiar los gastos para la capacitación de las Fuerzas Federales y así obtener su certificado único policial”, abundó.
Donarán predio para cuartel de la Gendarmería Nacional
Asimismo, dijo que uno de los temas que abordaron con el subsecretario Ricardo Mejía fue la construcción en el municipio de un cuartel de la Guardia Nacional.
“Estamos nosotros proponiendo un predio que vamos a donar como municipio, que se ubica adelante del Cetis 117, que hay una propiedad del Ayuntamiento de casi 100 hectáreas que estamos en proceso de que se done una hectárea para avanzar en la construcción del cuartel”, anunció.
“Esto nos va a permitir tener mejores condiciones para los coyuquenses en lo que corresponde al Ayuntamiento en materia de prevención, pero en conjunto con las fuerzas estatales y federales, estamos previendo un trabajo coordinado, eficaz para seguir con los niveles de paz que tenemos”, sostuvo.
Pacheco Salas también mencionó que espera mejorar las condiciones de sus policías, pues de hecho ya hizo una visita a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, y como consecuencia de eso, instruyó al secretario de Obras, Noel Garay, para hacer un proyecto para mejorar sus instalaciones.
El proyecto, explicó, consiste en construir un comedor, pero además reveló que la barda se está cayendo. Se reedificará un espacio de Barandilla nueva, para que no esté dentro de las instalaciones, así como un techo en la explanada de la secretaría.
Reciben ambulancia y patrullas descompuestas
Al señalar que hay cero homicidios en Coyuca de Benítez, así como incidentes menores como accidentes automovilísticos, Pacheco Salas dio a conocer que la administración de Alberto de los Santos Díaz entregó la ambulancia desvielada, así como las patrullas descompuestas.
“Estamos tomando cartas en el asunto”, excusó.
El titular de Seguridad, David Borja, sobre el tema de seguridad expuso que respecto a la capacitación en esos 18 días que ya llevaba la administración, se enfocaron a realizar labores en materia de capacitación, “creamos un área específica, que no se tenía, tan importante para la profesionalización de las fuerzas municipales; actualmente están trabajando de manera conjunta con Tránsito Municipal, Protección Civil y Seguridad Pública”.
Dijo que también ve la optimización de recursos para el área de prevención social del delito en cuestión de violencia de género y de prevención del delito.
“Nos hemos coordinado con la Fiscalía del Estado para realizar filtros conjuntos, ellos con sus temas de investigación y nosotros nuestro trabajo de prevención”, reveló.
Precisó que en el caso de las patrullas en esa misma semana verían su rehabilitación, pero además que habrá dos patrullas más, “la ambulancia esta semana ya queda”.
Dijo que apremiaron en el tema de la ambulancia porque ocurren muchos accidentes automovilísticos en el municipio “y se requiere de la ambulancia”.
Ahondó respecto a que no adquirirá más vehículos por ahora para la Policía, pues “estamos limitados porque tenemos en este inicio de gobierno prácticamente el ejercicio que nos corresponde a nosotros es el 20 por ciento del presupuesto de este año, entonces eso nos amarra un poquito porque queremos construir, será con presupuesto dentro de 2022, incluye, queremos terminar este año con lo que hay porque tenemos la limitación presupuestal”.
Empero dijo que están requiriendo el apoyo de la federación y del estado para ver qué pueden lograr.
Robo de vehículos a la baja
Costa Brava preguntó a Pacheco Salas respecto a cómo va el tema del robo de autos, pues antes de comenzar su administración hubo el robo de tres vehículos estacionados, antes, indicó que mes con mes harán un comparativo para informar el comportamiento de los delitos.
Sin embargo, afirmó que hasta ahora en su periodo “no hemos tenido ningún robo de vehículo en lo que va de la administración”, pero corrigió pues el titular de Seguridad, le dio a conocer que hubo un caso en Bajos del Ejido.
“Traíamos antes del inicio, este incidente en la cabecera municipal, se llevaron los vehículos a la Costa Grande, por eso pedimos la intervención de la Guardia Nacional y el operativo conjunto, que vamos a establecer en Pénjamo, a efecto de que podamos tener nuestros filtros de seguridad y evitar este tipo de incidentes”, anotó.
Adelantó que se van a reactivar los módulos de seguridad para que puedan tener la certeza de que si hay un hecho delictivo cierren la cabecera municipal y detener a quienes infrinjan la ley.