Buscan de Estados Unidos grabar documental sobre cómo Acapulco se repuso de la devastación del huracán Otis: Evelyn Salgado

En la inauguración de obras de saneamiento y agua potable, por un monto de poco más de 129 millones de pesos, que se traduce en la reposición de los tanques La Cima y Silvestre Castro, así como la rehabilitación del Colector Caleta, la gobernadora del estado Evelyn Salgado Pineda informó que de Estados Unidos, sin precisar quién, desean hacer un documental sobre cómo se pudo levantar Acapulco “tan rápido de un fenómeno tan devastador”.
“Les admira y les causa mucha sorpresa cómo un puerto se pudo levantar tan rápido de un fenómeno tan devastador como fue el huracán Otis. Y cuando me preguntan, ¿cómo es que se levantaron de ese golpe tan fuerte que dio la naturaleza con el huracán Otis? Es muy sencillo, la respuesta se llama voluntad, amor a esta tierra maravillosa, a este puerto maravilloso, trabajo en equipo, coordinación”, argumentó la mandataria.
“Yo puedo decir muchas palabras que han hecho que hoy Acapulco esté de pie, que hoy Acapulco esté fuerte y que hoy Acapulco esté brillando aún más que antes, porque tenemos hoteles totalmente nuevos, renovados, con habitaciones 100 por ciento listas para recibirles, porque tenemos playas limpias, porque tenemos muchas cosas hermosas”, anotó.
En otro momento de su participación afirmó que la limpieza de las playas estaba garantizado a pesar de que en los últimos días luego de arrancar el Centro Integralmente Planeado se ha notado los fines de semana acumulación de basura en accesos de playas o simplemente a lo largo de la avenida Costera.
Salgado Pineda agradeció al titular de la Administradora y Promotora de Playa, Alfredo Lacunza de la Cruz, así como a su equipo de que las playas estén “limpias, impecables”, dijo que el funcionario le enviaba mensajes desde las 5 de la mañana de que ya están las playas limpias o lo mismo en la noche.
Acompañada de los diputados Joaquín Badillo Escamilla y Marisol Bazán Fernández, de los distritos 4 y 9, respectivamente, la secretaria general del Ayuntamiento de Acapulco, Leticia Lozano Zavala y el titular de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (Capaseg), Facundo Gastélum Félix, Salgado Pineda informó que las obras son en coordinación con el gobierno de México, “un gobierno sensible, un gobierno humanista que encabeza la primera mujer presidenta de nuestro país, la doctora ClaudIa Sheinbaum Pardo, que nos ha apoyado como nunca; también y como en su momento lo hizo nuestro gran presidente Andrés Manuel López Obrador”.
Precisó que el presidente Andrés Manuel López Obrador apoyó con todo lo que dejó el huracán Otis, pero en el seguimiento Claudia Sheinbaum, “con todo su equipo, con el gobierno de México que no nos ha dejado solos y pues la puesta en marcha del tanque de regulación La Cima, donde nos encontramos, la puesta en marcha del tanque de rebombeo Silvente Castro y la rehabilitación del colector Caleta, tres obras concluidas, tres obras importantes”.
Indicó que las administraciones, tanto federal, estatal y municipal, creen firmemente que “atender los problemas del agua, atender la infraestructura que está debajo de la tierra y que a veces no se ve y que le metemos debajo de la tierra millones de pesos porque han sido proyectos, el proyecto a lo mejor de los más caros que hemos tenido”.
“Este proyecto podemos decirlo y lo ponemos también como ejemplo, que supera los 100 millones de pesos. Para ser exactos, 129 millones de pesos que están aquí. Y luego dicen, ‘pero pues no lo vemos, ¿dónde está el edificio? ¿Dónde está el monumento? ¿Dónde está? ¿O qué construyeron?’ Bueno, pues ahí está. Eso es lo que estamos haciendo con esos 129 millones de pesos”, detalló.
La puesta en marcha del tanque de rebombeo Silvestre Castro con una capacidad de 500 metros cúbicos permitirá mejorar el servicio para 13 mil 333 habitantes, se invirtieron 11.39 millones de pesos, lo que permitió la rehabilitación de los equipos de bombeo, la modernización de la fontanería y la electrificación del aérea y subterránea.
“Por eso cuando nos preguntan por qué es tan caro, pues porque lleva todo esto, que son términos técnicos que a veces pues no lo entendemos muy bien, pero que a la hora de que nos explican el funcionamiento y a la hora de que ya tenemos el agua en nuestras casas, pues claro, que entendemos el valor de cada peso, que no es un peso que se gasta, es un peso que se invierte. Todo lo que se invierte en el agua siempre, pues, va a ser muy bueno. Por eso seguimos gestionando recursos. La maestra Abelina (López Rodríguez) nos ha apoyado muchísimo también en ese aspecto. Las dos hemos hecho gestiones ante la federación y nos han apoyado también. Agradecer a Conagua, por supuesto, todo el apoyo que nos ha brindado para que cada peso se traduzca en beneficios reales para todas y todos”, planteó.
La gente de la zona tenía un servicio que no respondía a las necesidades de la ciudadanía: Leticia Lozano
En su participación, la secretaria general del Ayuntamiento, Leticia Lozano Zavala, que acudió en representación de la alcaldesa Abelina López Rodríguez, que no se encuentra en el puerto porque viajó a Puebla, como parte de la Caravana Turística para ir por el turismo interno, dijo que la inauguración del tanque de regulación La Cima era una acción concreta que mejora la vida de habitantes porque por años la gente padeció la falta de agua con cortes constantes por las redes obsoletas y un servicio que no respondía a las necesidades de la ciudadanía.
Agradeció a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, por seguir demostrando con hechos que el bienestar de Acapulco es su prioridad y que quedaba claro que cuando los tres órdenes de gobiernos trabajan juntos, los resultados se ven y se sienten en la vida de la gente. “Hoy históricamente tenemos a tres mujeres trabajando de la mano”, anotó.