Autoridades y funcionarios minimizan la desaparición del servidor de la nación Miguel Huerta

Texto y foto José Miguel Sánchez
Amigos y compañeros de Miguel Huerta Torres, servidor de la nación desaparecido desde el 28 de febrero, en Temaxcalapa, denunciaron a las autoridades de los tres niveles de gobierno por minimizar y no atender el caso.
A pesar de que ya hay dos fichas de búsqueda de Miguel Huerta, sus compañeros denunciaron que a 22 días de la desaparición ninguna autoridad ha implementado alguna acción de de búsqueda.
En conferencia de prensa, los amigos y compañeros de Miguel Huerta mencionaron que para visibilizar el caso acudieron a la Ciudad de México el pasado 18 de marzo, al evento citado por el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador con motivo al aniversario 85 de la Expropiación Petrolera, para protestar y exigir su búsqueda a funcionarios estatales y federales.
Guadalupe Figueroa Ocampo, amiga de Miguel Huerta, contó que ella llevó una lona a la Ciudad de México con la ficha de búsqueda la cual fue vista por el presidente López Obrador y la gobenadora Evelyn Salgado Pineda.
«La gobernadora solo la vio, se detuvo a leerla unos segundos, levantó la mano y el pulgar y se fue», mencionó Figueroa Ocampo.
La lona fue entregada al personal de la ayudantía del presidente y la familia espera que llegué a la manos del Presidente para atender el tema de la desaparición.
«Venimos a Chilpancingo para hacer más eco y ver si las autoridades ahora si toman cartas en el asunto, porque a 22 días de su desaparición parece a nadie importarle y la familia esta totalmente destrozada», mencionó José Isabel Arines Hernández, amigo y vecino de Miguel Huerta.
También mencionaron que de parte del delegado federal del Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz, no hay apoyo y por el contrario les reclama a la familia que lo estén involucrando en un asunto «que el no puede resolver».
«Al delegado le marca la familia y les contesta que no es su horario de trabajo y que de él no depende la búsqueda de Miguel», mencionó Figueroa Ocampo.
Arines Hernández contó que esta mañana, antes de la conferencia, acudieron al Congreso del Estado para reunirse con el diputado local Andrés Guevara Cárdenas, «sin embargo lamentablemente los guardias de seguridad de las instalaciones legislativas nos impidieron el acceso al ver que portaban lonas con la ficha de búsqueda de Miguel Huerta e incluso pretendieron decomisarlas».
Finalmente Guevara Cárdenas atendió a los amigos de Miguel en la calle y «se mostró accesible y dijo que hoy se reunirá con el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, a quien le planteara el caso»
El 28 de febrero pasado, a las seis de la tarde, después de una asamblea en la Comisaría de Temaxcalapa, Miguel Huerta fue interceptado por dos hombres armados, quienes lo subieron al taxi con número económico 01, del poblado vecino de Huixtac, y se lo llevaron con rumbo desconocido. En ese mismo hecho, los hombres armados también se llevaron a una mujer de nombre Lucía Lagunas Álvarez y a su hijo Edgar Moreno Lagunas, sin embargo, estas dos personas fueron liberadas la misma noche del 28 de febrero.No fue el caso de Miguel Huerta, quien lleva ya 22 días desaparecido.
«A ver si se logra que la gobernadora reciba a la esposa e hijos de Miguel Huerta, esperemos que exista esa oportunidad debido a que la familia está destrozada y sobre todo está abandonada», dijo Figueroa Ocampo.