Sociedad

Aunque alerta de Estados Unidos se mantiene para viajar a Guerrero, llega primer vuelo internacional de la temporada Invierno 2024

Aunque alerta de Estados Unidos se mantiene para viajar a Guerrero, llega primer vuelo internacional de la temporada Invierno 2024
  • Publishednoviembre 9, 2024

Al anunciar que están a una habitación de alcanzar ya las 12 mil habitaciones operando en Acapulco, el secretario de Turismo del Gobierno del estado, Simón Quiñones Orozco informó que con el Gobierno federal están trabajando el tema de la conectividad aérea con Acapulco luego de ser afectada por el huracán Otis, asimismo dijo que no ve problemas en el sector por el triunfo de Donald Trump en el gobierno de Estados Unidos.

Adelantó que están en pláticas porque se van a incorporar otros vuelos internacionales procedentes de Canadá. Todo lo anterior al dar la bienvenida al primer vuelo internacional de la temporada Invierno 2024 Dallas – Acapulco en el Aeropuerto Internacional de Acapulco.

En declaraciones a reporteros, dijo que hay pláticas con dos aerolíneas más, con quienes van a concretar en próximos días otros vuelos.

En conectividad, explicó que después del huracán Otis afectó el tema de frecuencias, de destino, por lo que trabajan muy de la mano con el Gobierno federal para establecer el tema de conectividad aérea a Acapulco, que es una cuestión importante para que los turistas tengan la mejor manera de llegar al puerto.

Indicó que por ahora hay frecuencias a Tijuana, Guadalajara, Ciudad de México, Monterrey, pero lo que quieren es recuperar el vuelo a Cancún, a León y aumentar las frecuencias, por lo que la tendencia es para concretarse el próximo año.

Con el vuelo de este día empiezan los vuelos de temporada y por eso hoy les dieron la bienvenida en el puerto de Acapulco, además de que tiene una frecuencia semanal y así van a estar recibiendo otros vuelos, pero adelantó que próximamente habrá otras ruta procedentes de Canadá y los van a anunciar.

Aclaró que esta de Dallas – Acapulco se reactiva, ya se tenía y ahora tienen Houston – Dallas y se van a incorporar otras procedentes de Canadá, insistió.

De las expectativas previo a la temporada decembrina, aclaró que ahorita están pensando en el puente de la próxima semana del 16, 17 y 18 de noviembre, en el cual hay eventos importantes para Acapulco, sobre todo en todos los destinos turísticos de Guerrero, como Luis Miguel en concierto en esta semana.

El próximo fin, 16 y 17, de ahí viene una cartelera muy fuerte con 29 eventos y que ayudarán para ser punta de lanza en la promoción turística que requiere Acapulco.

Fue que dio a conocer que ya hay una actualización del número de habitaciones que están operando y funcionando en Acapulco, con 11 mil 999 habitaciones.

Esperan la  reactivación de dos, el Canadá – Toronto – Montreal y lo que ven es que se reactiva gracias a la confianza en el destino turístico.

Cuando le preguntaron respecto al relevo presidencial en Estados Unidos, sobre todo con alguien que no es amistoso con los latinos y si se tiene un plan para contrarrestar la imagen que se tiene de Guerrero, dijo que seguirán trabajando en la promoción y en toda la riqueza cultural, gastronómica, en los destinos importantes y la belleza natural que tiene el estado.

Según Quiñones hay una relación de muchísimos años con Estados Unidos, con Canadá y los países de América Latina y ve que no habrá ningún contratiempo con el triunfo de Trump.

Aceptó que la alerta de Estados Unidos a sus ciudadanos para evitar viajar a Guerrero ante la inseguridad, se mantiene, no han cambiado, no se han modificado pese a trabajarse al respecto y creen que el trabajo coordinado dará resultados positivos, en tanto se mantiene la comunicación con la embajada por parte de la Secretaría de Turismo federal.

Qué les piden las delegaciones para que se pueda retirar, Quiñones Orozco se limitó a señalar que una serie de información de donde suceden las cosas, los avances que hay en ese sentido.

Loading