Algunos sindicalizados del Suspeg protestan de brazos caídos en el Instituto Estatal de Oftalmología

Algunos trabajadores de la Sección 57 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (Suspeg), llevaron a cabo una protesta de brazos caídos de 7 a 9 des mañana en el Instituto Estatal de Oftalmología con lo que se afectó el desarrollo de los servicios que presta a la población guerrerense y estados vecinos.
La doctora Lilia Barrera, representante de la Sección sindical, recordó que este movimiento inició desde finales de enero de este 2025, pero comenzó el año pasado luego que al director Roberto Estrada Maya le denunciaron malas acciones por parte de su personal de confianza y que Barrera omite señalar que también son sindicalizados.
“Él se ha negado rotundamente a todo diálogo, él mantiene su postura hasta la fecha. Les comentamos también que hubo una reunión aquí en la oficina de Gobernación con el delegado de aquí de Acapulco (Osiel Morales Nava) y donde estuvo presente el doctor Ulises Adame, donde se le dieron indicaciones expresas al director de que actuara en contra del personal de confianza; le dijimos también de un elemento de vigilancia que nos hostiga y el vigilante sigue ahí. También le dijo que cambiara ese elemento, no lo ha hecho, se le comentó de una auditoría y se le dio la indicación por parte del doctor Ulises que se llevara a cabo esa auditoría, la cual tampoco ha hecho y lejos de acatar las indicaciones, la actitud del director Roberto Estrada Amaya para nosotros los trabajadores ha sido de hostigamiento, de golpe tras golpe”, según la dirigente.
“Amenaza con no pagarnos las quincenas, amenaza con no pagar a los proveedores y de todo ello culpa al Sindicato, que por culpa de nosotros no se hacen tales o cuales pagos, lo cual en la actualidad digo, eso es algo absurdo cuando ya hay muchos medios a través de los cuales se pueden pagar por banca electrónica, por aplicación, yendo a ventanilla, en fin, entonces, una vez más nos golpea y nos golpea”, agregó.
Justificó de esa manera la decisión de intensificar su protesta mediante un paro de brazos caídos que inició hoy a las 7 de la mañana, “lamentamos mucho esta situación, toda vez que no hubiésemos querido afectar a ninguno de nuestros pacientes que están sufriendo las consecuencias producto del comportamiento inadecuado del director Roberto Estrada Amaya, quien se caracteriza no solo por amenazar, sino también por dividir a los trabajadores, mentir, vulnerar los derechos individuales y colectivos de la base y sigue incitando a la violencia psicológica y verbal como violencia de género”.
“Queremos que este conflicto se resuelva de la mejor manera, por lo que pedimos una vez más la intervención de nuestra señora gobernadora Evelyn Cesia Salgado Pineda, quien es una mujer justa que está en contra de las injusticias, sociales y laborales, que atiendan y resuelvan sus funcionarios. Por lo que pedimos, en primer lugar, y no lo habíamos hecho antes, pero ante tantas amenazas y tanto hostigamiento ya pedimos la destitución inmediata del director general Roberto Estrada Amaya y su personal de confianza. No se puede trabajar con una dirección que hostiga, que amenaza y desconoce a la dirigencia sindical, lo cual calificamos como violencia y ya no estamos dispuestos a tolerarlo”, reclamó.
Solicitan la presencia del delegado del IMSS Bienestar en Guerrero, el doctor Ulises Adame, cabeza de sector o del subsecretario de Asuntos Políticos, Francisco Rodríguez Cisneros, para que resuelvan a la brevedad, “ya que no queremos seguir trabajando bajo amenazas y hostigamiento laboral. El punto número tres, pedimos una auditoría seria, que esa ya se la hemos estado solicitando desde diciembre. No a modo, como lo había estado haciendo el director. Él dice que ya la solicitó, sin embargo, no ha mostrado ninguna evidencia de que así haya sido».
«Pedimos también la salida de la comisaria pública del Instituto, Natividad Viviano García, quien lejos de realizar su función de auditora y de vigilar el buen manejo de los recursos se ha dedicado a coludirse con la dirección y hostiga a los trabajadores», agregó.
El Instituto está trabajando ahora al 50 por ciento, se están atendiendo únicamente las urgencias, tanto en consulta como en cirugía, de acuerdo con Lilia Barrera.
El pasado 26 de febrero, los trabajadores sindicalizados calificados por los inconformes como de “confianza” del director Instituto, Estrada Maya, hicieron las siguientes revelaciones sobre este conflicto, Sandra Mollao Espino, quien es la gestora de calidad del Instituto Estatal de Oftalmología, aclaró que no tienen ninguna protección por parte del director Estrada Maya, “porque a mí no me dan ningún salario de confianza, o sea, no tengo ningún salario extra más que mi salario que es de promoción a la salud, gano menos que una trabajadora social y mis actividades son más demandantes”.
“Yo considero que de protección vienen siendo todos los que están ahí en el sindicato, que ellos están protegiendo a una aviadora que es la señora María del Carmen que ya tiene 5 años aquí sin trabajar y no la conocemos desde que según le dieron la plaza y según está comisionada con la líder del sindicato. Esa es mi denuncia que aquí hay una aviadora que la protege la licenciada Mónica Parra y gana más de 32 mil pesos mensuales. Así también la protección que tiene la licenciada Mónica Parra, quien está haciendo este movimiento porque quiere reinstalar a su sobrino que es el joven Daniel Guillermo, que golpeó a un médico y así también hizo robo de aquí del Instituto porque estaba antes en caja y por eso lo quieren reinstalar y están comprometiendo aquí a mis compañeros que también son sindicalizados de que según este los quieren afectar porque aquí mi compañero descubrió el robo en el área de finanzas y aquí mi compañera que es secretaria del director, por eso dicen ellas que somos de confianza, pero nosotros pagamos nuestra cuota sindical”, explicó.
“Dicen que soy corrupta, ¿por qué? Porque yo soy la que contesto en las reuniones que hacen, que yo no estoy de acuerdo con este paro que está afectando a la ciudadanía”, anotó Mollao Espino.
Lilia Barrera también denunció que hubo una “abierta provocación por parte del doctor (Roberto Estrada) que hizo el llamado a los del Suspeg, que vinieron como 30 agentes a hostigarnos. Eso fue, no vinieron a apoyarnos a nosotros, vinieron a hostigarnos, a intimidarnos en apoyo total al director y eso no debe de ser, se supone que es nuestra líder a nivel estatal y nos debe de apoyar como Sección. Sin embargo, la señora nunca ha venido en cuatro años, nunca vino y solamente se hizo presente ese día y lo más vergonzoso, a pocas horas de conmemorarse el Día Internacional de la Mujer, nos vienen a hostigar, nos vienen a reprimir, nos vienen a amenazar”, dijo en alusión a la presencia de la secretaria general del gremio, Adela Hernández Angelito.