Algunos pacientes con Covid-19 llegan tardíamente al Sector Salud, revela Carlos de la Peña Pintos


Entre el jueves y este viernes, perecieron 40 personas en el estado de Guerrero víctimas de Covid-19.
El 70 por ciento de ellas no estaban vacunadas, 27 de las 40 eran personas arriba de los 60 años que además tenían una comorbilidad, reveló el titular de la Secretaría de Salud, Carlos de la Peña Pintos.
En la conferencia de prensa 32 sobre el panorama Covid-19, en la que estuvo con el delegado de los programas federales Iván Hernández y la directora de Comunicación Social del gobierno estatal, Erika Lührs Cortés, observó que muchas de esas personas acudieron tardíamente a atenderse.
“Por ejemplo, de las personas que fallecieron el día de ayer al día de hoy en todos los hospitales covid en el estado de Guerrero, de todo el sector salud fueron 40 defunciones, el promedio que tenemos nosotros de defunciones, ya lo vieron, pero tenemos esta cifra que es alta y el 70 por ciento de esas personas, no estaban vacunadas y el alto porcentaje que tenemos nosotros de esas 40 defunciones, 27, arriba de 60 años, son adultos mayores que además tienen una comorbilidad y que además lo que hemos detectado es que llegan tardíamente a atenderse, ya llevan ochos días, 10 días de la enfermedad, mal atendiéndose en casa porque pudiera tenerse una buena atención inicial en casa y oportunamente si las necesidades de oxigeno aumentan, trasladarse a un hospital, pero es para vigilancia adecuada de su enfermedad y evitar el uso indiscriminado de antibióticos porque esto empeora más la enfermedad, favorece la resistencia bacteriana, de tal manera que nosotros debemos de seguir insistiendo constantemente, en que se atiendan oportunamente para evitar complicaciones y eso es lo que estamos observando, tardíamente llegan con una deuda de oxigeno muy importante, con saturaciones bajas, entonces llegan a exigirles a los médicos, a las enfermeras, que atiendan bien a sus pacientes cuando la negligencia empezó desde antes, cuando no atendieron adecuadamente su salud”, expuso el funcionario.
Al dar a conocer que el domingo próximo se dará la información puntual del cambio de semáforo epidemiológico, argumentó que “quiero mencionarles que esta es la pandemia de los no vacunados y esta circunstancia y esta situación que estamos viviendo, que todavía para nosotros es de alto riesgo y lamentablemente está en la zona Centro, Ometepec, Acapulco y Zihuatanejo de tal manera que debemos preocuparnos por continuar con las indicaciones que nosotros damos a través de Periódico Oficial, esto es muy importante, recuerden que hay un común denominador, el común denominador es el uso obligatorio de cubrebocas al interior y el exterior, evitar los lugares cerrados, evitar las aglomeraciones, favorecer la ventilación, esto es algo muy importante porque el contagio se lleva a cabo a través de la transmisión área, a través de lo que expulsamos nosotros, los aerosoles como se le llama y que en un lugar cerrado queda suspendido, por eso insistimos en la ventilación, precisamente para poder nosotros tener menos posibilidades de contagio y esa es nuestra insistencia constante”.
En el tema de que una joven identificada como Joselín denunció que en el hospital de Chilapa no hay oxígeno, De la Peña Pintos afirmó que es incorrecta esa información, pues sí hay.