Sociedad

Acapulco preparado para recibir al mundo otra vez: Secretaría de Turismo de Guerrero

Acapulco preparado para recibir al mundo otra vez: Secretaría de Turismo de Guerrero
  • Publishedoctubre 17, 2024

Al pronunciar que GNP México MAJOR Premier Pádel “no es solo un evento deportivo, sino un mensaje de que Acapulco se prepara para recibir al mundo otra vez”, el secretario de Turismo en el estado, Simón Quiñones Orozco declaró a este medio de comunicación que los apoyos se están gestionando ante las instancias que deben ser y se tiene el acompañamiento y colaboración permanente del Gobierno federal, por lo que se sumó a la voz de su homóloga pero federal, Josefina Rodríguez Zamora, “que tengan paciencia, que entienden que es una situación que genera desesperación, pero que se puede tener paciencia porque el Gobierno federal está aquí”.

Al preguntársele si con ello se evitará las manifestaciones sobre todo ante que GNP México MAJOR Premier Pádel se desarrollará del 25 de noviembre al 1 de diciembre, agregó que no es evitar por la justa deportiva sino darle atención verdadera a la gente por parte del Gobierno del estado, el Gobierno federal y municipal, pues sabe lo que sucedió y el impacto que tuvo, pero que están en esa ruta de darle una atención adecuada a los afectados.

Respecto al adelanto de la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, de una inversión importante para el destino por parte del Gobierno federal, dijo que desconocía la información y ya en su discurso del anuncio de la competencia de pádel, deporte que hicieron hincapié, nació en Acapulco, de la recuperación del puerto, afirmó que hay apoyo del Gobierno de México, de la iniciativa privada y agradeció el que la federación eligiera que Acapulco fuera sede del segundo evento pádel en el año, pues recordó que en el del mes de marzo fue emotivo, que ocurrió 150 días después del huracán Otis y hoy luego del huracán, siguen acompañando para seguir “reconstruyendo su casa”.

Informó que se espera que haya 11 mil 552 habitaciones en el contexto del torneo y esperan que la próxima temporada vacacional de invierno haya ya alrededor de 15 mil cuartos noche, que son relevantes porque dijo, se acercan a las 19 mil 700 habitaciones que tenían antes de Otis.

Anotó que en la mayoría de los casos, las hospederías se han reactivado completamente e integralmente, donde han invertido en una reconstrucción total, cambiando su sistema eléctrico, hidráulico y elevadores y muebles, pero en algunos casos en su concepto, para presentar una imagen renovada.

Aclaró que no solo son hoteles, sino restaurantes, plazas comerciales, terminales de autobuses, el mismo aeropuerto se está renovando, además que dijo que ya se encuentra en operación completa, con vuelos de Aeromexico, Volaris, Mexicana, Viva, con destinos de la Ciudad de México, Tijuana, Monterrey y que desde el pasado 25 mayo inició en operaciones la ruta Houston, pero ahorita hay conexiones de temporada desde Dallas, Montreal y Toronto, por eso destacó que la recuperación cuenta con una agenda atractiva turísticamente, con 25 eventos de talla internacional, como este que es uno de los más importantes.