Abelina López lanza ultimátum a propietarios de hoteles o edificios abandonados en Acapulco

El gobierno municipal de Acapulco busca una herramienta para que hoteles o edificios que estén abandonados sean embargados, “ya estuvo bien, porque aquí no es chatarra, Acapulco no es chatarra”, sentenció este jueves la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez, después de inaugurar el acceso Filipinas y baños de playa Condesa, obras que tuvieron un monto de inversión de 4 millones 844 mil 887.27 centavos y que comprendió diversas obras.
Una ceremonia que sirvió para que López Rodríguez volviera a exponer las complicaciones para poder rescatar financieramente a la comuna en los tres años de su primer administración, criticar por qué como ciudadanos le damos el poder a políticos corruptos pero sin que los nombre por sus nombres, cuidado a quien se le dará el poder para el próximo trienio, fue otro de las declaraciones puntillosas en su discurso.
En declaraciones a la prensa, López Rodríguez destacó el trabajo en conjunto con empresarios en inversión para el rediseño de sus hoteles, restaurantes, después de los huracanes Otis y John; e incluso adelantó que en próximos días se van a abrir algunos otros negocios y algunos otros hoteles.
Anotó que los empresarios saben cuando en una administración de gobierno “el dinero va para otro lado, yo se lo he demostrado y todo lo que les he dicho se los he cumplido. Pero por eso es importante que caminemos juntos porque así me gano más la confianza de ellos, este es un año que hay que seguir fortaleciendo los ingresos fiscales porque necesitamos ir a hacer obras con recursos fiscales, la ciudad no solo es la franja turística, la ciudad también es toda y necesitamos seguirla embelleciendo”.
“Yo tengo fe, tengo confianza, que este año va a ser un año bueno y que como nunca les vamos a dejar ingresos altos”, afirmó López Rodríguez.
Respecto a lo de los hoteles y edificios abandonados Costa Brava le preguntó con cuántos dueños ya tenían contacto para evitar los embargos, detalló que a través del Procurador de Fomento a la Inversión de Acapulco, Gerardo Ochoa Amorós, han platicado ya con una persona que tiene siete hoteles.
“También se está (platicando) con el que está a un lado del Crystal, el hotel Marys, que también se ha platicado con ellos. De hecho, vamos a ir a Puebla, vamos a irnos a buscar para poder concretizar, entonces igual que el gobierno municipal lo está haciendo gobierno federal, gobierno del estado, porque pues tenemos que seguir levantando la ciudad; yo decía que con la ayuda de la Presidenta, la doctora Claudia (Sheinbaum), a la cual yo le agradezco porque viene una gran inversión y entonces creo que todos tenemos que situarnos, que podemos tener un Acapulco del que todos queremos, pero si se requiere de la ayuda de todos y yo apelo al apoyo de los empresarios, o los dueños de los hoteles que están pues han estado abandonados, que vengan, que inviertan y si no que los vendan, pero no puede quedar esos lunares en el esfuerzo que viene haciendo gobierno federales, estado y municipio”.
En su discurso, la alcaldesa porteña explicó que los dos accesos y el puente de las playas Caleta y Caletilla inaugurados este jueves fueron producto de 65 millones de pesos que le devolvió Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), luego de que se traía una deuda de 80 millones de pesos, “como nunca aportaron el 10 por ciento de lo que ingresa de Zona Federal, pues nunca tuvieron acceso a este recurso”, anotó.
“A nuestra llegada pagamos los 80 millones, más pagamos lo que correspondía a la administración en turno, por ese hecho, a nosotros nos hicieron una devolución de 65 millones. Si todos los gobiernos fuéramos responsables, la franja turística estuviera impecable”, afirmó.
Arremetió que “dejaron caer la ciudad, se llenaron los bolsillos de dinero, se fueron millonarios y ahí que quede la ciudad. Estuviera impecable la franja turística, lo que nosotros hemos hecho es con mucha puntualidad, pagar lo que corresponde para no dejar ir ese dinero. Por lo tanto ese es el recurso que aquí se aplicó para que esta obra se haga”.
Y prosiguió, respecto a los políticos corruptos, al recordar una de las tranzas millonarias que heredaron al gobierno de Acapulco, “nos dejaron otra deuda de 450 millones de pesos de una compra de unos terrenos, puro fraude, Dios, es una historia que hasta vergüenza da. Sigan votando pues, pinche maldito político rateros que tienen, mira, pura transa, en verdad”, lanzó López Rodríguez.
Detalló que “eso inició desde el 2004, toda una historia, dejan pasar años, la intención era buena, dejaron pasar, no sé cuántos, doce, quince años, le dan entrada a un juicio de incumplimiento de contrato, pierden primera instancia, segunda instancia, ahí hablamos de 300 y tantos millones, le dieron, se fueron al amparo hicieron tiempo, llegó yo y ya están los embargos por 450 millones de pesos, venimos litigando el tema, se nos cae con Otis y como pudimos, logramos negociar en 153 millones y también se pagó”.
Aprovechó el momento para que todos se pongan la camiseta de Acapulco, “aquí hago una invitación a quienes viven en otra ciudad pero tienen casa en Acapulco, que paguen su predial, hoy hay en línea pueden pagar, no necesitan venir”.
“Yo si fuera empresaria veo (un) pinche gobierno corrupto, yo no pago mis impuestos, lo digo con nobleza, entonces necesitamos seguir ganándonos su confianza, pero ustedes necesitan ver, ‘a ver dónde va mi dinero’, aquí, mira, porque también la zona rural es Acapulco, también las colonias es Acapulco”, argumentó al referir que este año se invertirá en colonias populares con recursos propios de allí de la importancia en el pago de los impuestos.
“Es interesante, hemos hecho más de mil 500 obras, es más, ni me ha dado tiempo para inaugurarlas, son tantas”, expresó a manera de rendir cuenta a empresarios que la acompañaron como Alejandro Dominguez Aveleyra, gerente del hotel Fiesta Americana, la familia Escalona, entre otros.
También dio esperanza en la recuperación de Acapulco, refirió con el Centro Integralmente Planeado (CIP) a cargo del Fondo Nacional de Turismo (Fonatur), serán seis corredores lo que se incluyen en el proyecto y que el gobierno federal ubica un corredor donde está ahorita el Muelle, el cual van a ampliarlo, a rehabilitar, al igual que el Jardín del Puerto donde se construirán algunos locales comerciales.
En el polígono de Manzanillo a Playa Angosta, ahí se pretende hacer un parque lineal, un proyecto de años, pero también en la zona de la Quebrada, Caleta el rescate del Mágico Mundo Marino, obras en playa Tlacopanocha, playa Manzanillo, la Plaza de Toros y el Hai a Lai en Caletilla.
En el caso donde está el Club de Golf también será intervenida, fue allí que salió el tema del posible embargo de hoteles abandonado o edificios, “y yo creo que en conjunto hay que buscar una herramienta que hoteles que estén abandonados hay que ir a embargarlos, ya estuvo bien, porque aquí no es chatarra, Acapulco no es chatarra”.
“Quién piense que es dejar ahí, no, no, no, hoy más que nunca necesitamos que cada quien asuma lo que le toca; estamos buscando a los dueños de los hoteles y decirles vengan, vengan a rehabilitar o vendan su hotel, pero no pueden seguir así”, planteó.
Al concluir la inauguración del acceso a playa Filipinas que conecta con la playa Condesa, López Rodríguez inauguró más tarde la obra de preservación integral del puente de Caleta-Caletilla, con una inversión de 24 millones 126 mil pesos.
Más temprano entregó con una inversión superior a los 14 millones de pesos, las obras de preservación integral de los accesos a playa en Bonfil y Condesa.