Política

Y Gersaín Romero va a la aventura con el PAN

Y Gersaín Romero va a la aventura con el PAN
  • Publishedmayo 2, 2015

▪ Salinas no es un candidato de consenso ni une al perredismo, dice el ex precandidato

 

 

REDACCIÓN.
Con un promisorio futuro con el PRD, el empresario ferretero Gersaín Romero Lara, ex precandidato por ese partido a la alcaldía, no resistió, y en su primera participación política decidió darse por vencido, e ir a la aventura al postularse por el PAN, -partido ideológicamente antagónico al partido del sol azteca-, que carece de base social en el municipio, y donde su participación electoral, como se puede anticipar, será meramente testimonial.
Romero Lara, es parte de las defecciones que vive el PRD en la actual coyuntura electoral, pues al no lograr la postulación perredista a la alcaldía que recayó en el diputado local con licencia, Víctor Salinas Salas, enfiló su esfuerzo a ser postulado por el Movimiento Ciudadano (MC), donde optaron por el ex candidato panista, Francisco Navarrete Ávila. Ninguneado por las cúpulas del PRD y del MC, se refugió en el blanquiazul, partido que le reservó la candidatura desde marzo pasado.
Sin experiencia política y con un perfil eminentemente empresarial, a sus 36 años de edad, Gersaín Romero comenzó a dar bandazos desde que inició a perfilar su proyecto político dentro del PRD; ingresó al Grupo Guerrero (GG), pero en ese inter asumió como coordinador del Movimiento Jaguar en el municipio, al que después dejó, y al que finalmente regresó en la víspera del proceso interno para disputar las candidaturas del PRD.
Al ser entrevistado sobre su salida del PRD y registro como abanderado panista, consideró que Salinas Salas no es un candidato de consenso, ni une al perredismo, dado que los cuatro precandidatos sugirieron al partido realizar una encuesta para el candidato fuera el mejor posicionado y con la mayor unidad posible al interior del partido, pero descartaron esta posición; argumentó que decidió participar por el blanquiazul porque cree que Coyuca de Benítez tiene diferentes problemáticas y llevaba años participando con el partido del Sol Azteca.
“Hemos hecho un camino durante estos últimos 6,7 años donde hemos recorrido la mayor parte del municipio apoyando a muchas comunidades en su problemática, gestionando apoyos de proyectos productivos, colaborando con los jóvenes en la donación de uniformes, material deportivo y habíamos estado participando dentro del PRD en la escuela de Javier Bataz Benítez”, expresó.
-¿Salinas no era el candidato mejor posicionado?
-Previo a la división del partido le pedimos a la dirigencia del partido nos mostrara los resultados de la encuesta, lo único que nos mencionó fue que Víctor Salinas había tenido la mayor diferencia y en esta ocasión el partido no iba a decidir por quien tuviera mayores preferencias, sino por un reparto de cantidades de candidaturas de acuerdo al posicionamiento de cada grupo al que pertenecía cada precandidato.
-¿Quién lo dijo?
-Celestino (Cesáreo), el presidente del partido.
-¿No fue una decisión democrática?
-No, últimamente el partido ha decidido con un reparto de candidaturas de acuerdo a las expresiones y la corriente de Nueva Izquierda, decidió apostarle a Coyuca de Benítez y exigió aunque no hubiera un posicionamiento del maestro Salinas.
-Después buscas ir por MC, la decisión no te favoreció, y das el paso al PAN, ¿por qué?
-Acción Nacional tenía tiempo haciendo la invitación a participar como su candidato aun antes de abrirse el proceso interno del partido, considero que Acción Nacional es un partido que en los últimos tiempos no ha estado tan expuesto a los acontecimientos políticos en el estado y su presencia es menor en el municipio de Coyuca de Benítez. A nivel nacional es la segunda fuerza, es un partido fresco, que ha cuidado sus principios y valores y la oportunidad que me brindaron de ser su candidato a la presidencia simplemente quise aprovecharla.
“La contienda del 7 de junio los partidos quedarán en segundo término, la gente estará decidiendo por vez primera más por los candidatos que por los partidos políticos”, previó.
-¿Por qué votarían por ti?
-Soy un candidato nuevo, arraigado en el municipio de Coyuca de Benítez, a diferencia de los otros candidatos, soy un empresario que he hecho mi vida en la iniciativa privada en los negocios que he desarrollado en el municipio; con el contacto de la gente me he dado cuenta que a pesar de tener mi vida honesta, como persona bien, que la puedo ir pasando en lo personal, pero no puedo dejar pasar que tengo un compromiso social ante los problemas del municipio de Coyuca que hemos vivido en todas las administraciones que habido.
“Tengo lo que llaman la hipoteca social de contribuir con mi municipio, de ayudar a mi pueblo para que los problemas se puedan ir disminuyendo, superando. Soy el candidato que no está vinculado a la vida política que viene de la sociedad civil, soy el candidato que no tiene un compromiso con una clase política, sino el de ayudar a los paisanos, represento la oportunidad de cambio, porque soy el candidato de los jóvenes, que si podemos hacer cosas diferentes, que tenemos ganas de cambiar la situación del municipio”, expresó.
A diferencia –dijo- de otros candidatos a la alcaldía, “aquí me pueden encontrar, todo el tiempo he vivido en la Cabecera, aquí siempre he desarrollado mis actividades, conozco la problemática del municipio”.
-¿Cómo la visualizas la situación?
-Veo a una sociedad cansada de los mismos actores, la mayoría de los que están contendiendo, han sido y tenido cargos de elección y puedo decir que el candidato oficial busca tener la oportunidad, pero tuvieron 3 años y no hubo oportunidades de empleos para los jóvenes, encontramos a un presidente que no escuchó a las comunidades a través de sus delegados, de sus comisarios, tuvimos a un presidente que se cerró a compartir, a abrir un diálogo.
“Brindó sus apoyos nada más a un grupo político o a seguidores de su partido y dejo a un lado a la mayor parte de la sociedad, solamente brindó su apoyo a ciertas personas que quiso brindarles su respaldo, por otro lado, tenemos un candidato que fue diputado y que no ayudó a toda la sociedad, tuvo la oportunidad de hacerlo, y al contrario desde ese espacio de poder no lo aprovechó en 3 años, no se vio reflejado en beneficios, y tenemos a candidatos que ya tuvieron la oportunidad y no la supieron aprovechar y no supieron apoyar a la mayor parte de la gente”, recordó.
Asumió que en esta elección ve en su candidatura una oportunidad porque la gente está esperando gente nueva en el gobierno; “si por algo me conocen, es porque hemos trabajado toda la vida, la gente conoce a mi familia, sabe que somos gente de trabajo, de resultados, de bien y que nunca hemos sido gente de mal como comerciantes que hemos sido”.image

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *