Política

Unidad para enfrentar proceso 2015 con éxito, llaman dirigentes del PRD

Unidad para enfrentar proceso 2015 con éxito, llaman dirigentes del PRD
  • Publishedenero 22, 2015

 

Analizan aspirantes, y dirigentes la crisis partidista por caso Iguala

Aspirantes a las candidaturas del PRD y dirigentes posan para la foto del recuerdo de la reunión. FOTO: ASGARD TINAJERO.
Aspirantes a las candidaturas del PRD y dirigentes posan para la foto del recuerdo de la reunión. FOTO: ASGARD TINAJERO.

OSSIEL PACHECO
La crisis que vive el PRD a raíz del caso Iguala fue tema de discusión de militantes, dirigentes y aspirantes de ese partido en Coyuca de Benítez a cargos de elección popular que participaron en la reunión que sostuvieron este domingo 11 de enero, convocada por el Comité Ejecutivo Municipal (CEM) encabezado por el presidente, el ex regidor Oscar Cortés Abarca; aun cuando no se tomaron acuerdos, la dirigencia asumió el compromiso de discutir los planteamientos y procesar las conclusiones.
Entre las coincidencias expresadas por parte de los asistentes a la asamblea, fue la necesidad de salir en unidad a enfrentar el proceso electoral de 2015 en que se habrán de renovar la gubernatura, diputados federales y locales, y las alcaldías; expresaron que de salir unidos, estarían en la posibilidad de recuperar el gobierno municipal, actualmente gobernado por el PRI, y emplazaron al nuevo comité municipal del PRD a mantener una postura crítica frente al gobierno de Ramiro Ávila Morales.
De igual forma, el primer candidato perredista a presidente municipal en 1989, Roberto Salinas Herrera, responsabilizó a los Chuchos por la crisis que vive el PRD por haber impulsado la postulación del ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, a quien adjudica la PGR la autoría intelectual de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, y la matanza de la noche del 26 de septiembre pasado en esa ciudad; llamó a frenar la postulación de candidatos con vínculos con el crimen.
En tanto, el regidor Francisco Edelio Ramírez lamentó la situación que prevalece a partir del caso Iguala, y que por culpa de José Luis Abarca se juzgue a todo un partido, “cuando no todos los militantes somos Abarcas”, y el ex regidor Víctor Hugo Catalán Díaz, mejor conocido como Veicker, se definió como pro Ayotnizapa, pero marcó que no coincide con el movimiento en su posición de no realizar la elección del domingo 7 de junio.
En ese sentido, Catalán Díaz remarcó la necesidad de salir unidos y llamó al comité municipal a trazar una línea política bien definida para garantizarla en la práctica; por igual emplazó a la dirigencia a definir una postura clara a favor o en contra del movimiento que exige la aparición con vida de los 43 normalistas desaparecidos toda vez que en las movilizaciones que se han dado en el municipio ha habido ausencia del PRD.
Consideró además que el comité municipal debe pronunciarse en el tema del nuevo mercado municipal, y señaló que el ex presidente Merced Baldovino mucho puede aportar al respecto toda vez que fue uno de sus principales impulsores, así como formular los señalamientos correspondientes sobre las obras fantasmas e inconclusas que tiene el actual alcalde Ávila Morales en distintas partes del municipio. Dijo que el PRD tiene para presumir las gestiones de Rafael Ariza Bibiano, y de Baldovino Diego, quien a pesar de haber llegado a la alcaldía postulado por Convergencia, hoy es un militante de ese partido.
En tanto, el ex candidato panista, Francisco Navarrete Ávila coincidió con Salinas Herrera en la necesidad de que el PRD regrese a sus orígenes que le dieron vida desde su fundación, y por igual, planteó a la dirigencia realizar los señalamientos correspondientes al gobierno de Ávila sobre todo en relación a las obras fantasmas e inconclusas. Dijo que el perredismo tiene la fuerza suficiente para ganar la elección, y desmintió que estén desorganizados; comparó que en 2012 había 5 mil 500 afiliados y ahora son 10 mil 500 los militantes, pero hay la necesidad “de irlos a visitar”.
En ese mismo sentido se pronunció el ex alcalde Baldovino, quien asumió que en unidad saldrá adelante el PRD, pero que “no sea letra muerta sino de hecho”, pues esa es la cifra real de la militancia, y si nos unimos todos “podemos ganar”; sin embargo, planteó que para alcanzar “la anhelada unidad debemos partir del respeto mutuo entre nosotros”; lamentó los señalamientos se hacen sobre su persona en redes sociales, “ocupe un cargo estatal y me identifico como perredista, al desacreditarme a mí, desacreditan al partido”.
“Si realmente queremos la unidad, las actividades deben verse reflejadas en el partido”, dijo el ex alcalde, quien propuso realizar entre todos el festejo por el Día de Reyes en las oficinas del PRD. Asumió que una foto de unidad podría a temblar a sus adversarios de enfrente, y pidió al comité municipal realizar los señalamientos a la autoridad municipal, pero con fundamento.
Finalmente, expresó que no está casado ni endiosado con ser presidente municipal otra vez toda vez que está en la postura de actuar de forma responsable ante la decisión que defina el Consejo Estatal electivo sobre la candidatura a la presidencia municipal, pero marcó que si se elige de forma responsable, “no tiene la menor duda de que el PRD será gobierno otra vez”.
En tanto, Cortés Abarca pidió a los simpatizantes de los distintos aspirantes a no andarse desacreditando; y Salinas Herrera en otra intervención, cuestionó que sean los consejeros estatales los que determinen los candidatos, y propuso que sean los dirigentes y militantes del municipio los que decidan a sus representantes populares en base a la popularidad, y no por decisión de intereses personales de los dirigentes de las corrientes.
El ex diputado Orlando Romero consideró inviable determinar un candidato ahí en el municipio, pues estatutariamente procede lo establecido en la convocatoria emitida por el partido para la selección de sus candidatos y fue enfático en fortalecer la toma de decisiones a partir del Consejo Municipal, figura antes inexistente. Por su parte, el ex presidente del CEM, Martín Julián propuso realizar una serie de encuestas para medir las preferencias de los aspirantes, y pidió imparcialidad a la dirigencia local. Al concluir la reunión, dirigentes y aspirantes se tomaron la foto del recuerdo.

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *