Opinión

Ayotzinapa como instrumento político y de desestabilización

Ayotzinapa como instrumento político y de desestabilización
  • Publishedmarzo 18, 2024

Si nos remontamos al pasado, los estudiantes de Ayotzinapa han sido rebeldes, pero rebeldes con causa, aun cuando sus acciones no son del todo aceptadas por la sociedad; de esa escuela surgieron los luchadores sociales o guerrilleros como se les quiera llamar, Genaro Vázquez Rojas y Lucio Cabañas Barrientos.

Sus acciones por lo regular era pedir cooperación para sus actividades, culturales, artísticas, conmemorativas o para pedir mayor subsidio para la escuela, o bien para solicitar plazas para los egresados que batallaban mucho para que tuvieran trabajo.

Pero después cuando fueron agredidos físicamente, sus protestas fueron creciendo en intensidad, ya no solo bloqueaban calles, ya secuestraban autobuses, carros de productos alimenticios, refresqueros y vehículos oficiales. Ya los estudiantes traían fama de revoltosos y sucedió lo del asesinato de dos de sus compañeros en la Autopista del Sol, en el lugar llamado el Parador del Márquez, eso fue el principio de un juego perverso para que los estudiantes tuvieran motivos suficientes y válidos para elevar sus protestas, exigiendo el esclarecimiento del caso.

En ese tiempo gobernaba el Partido de la Revolución Democrática con Ángel Aguirre Rivero, no se veía ninguna posibilidad de que en las elecciones siguientes perdiera contra otro partido político; era un gobierno fuerte, no porque hiciera muchas obras, pero Ángel Aguirre era un gobernante querido en el pueblo, lo que hacía que el partido (PRD) estuviera arriba en las preferencias electorales.

El asesinato de los dos jóvenes estudiantes en la Autopista del Sol, hizo poca mella en el gobierno de Aguirre, pero era como un ensayo, para lo que venía, desestabilizar al gobierno, ponerlo en jaque, mermar la popularidad de Ángel Aguirre y por consiguiente del PRD.

Alguien y todavía no se sabe quién, a costa de lo que sea, armó lo que pasó en Iguala en septiembre de 2014, con la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa, el homicidio de otros tres y otros tres civiles, que originó la salida del gobierno, ahora sí de Ángel Aguirre Rivero y para eso utilizaron a los estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, incendiaron el estado, las movilizaciones se radicalizaron, quemaron edificios, automóviles y hubo confrontaciones con policías, hicieron que el PRD bajara en las preferencias y volviera a remontar el Partido Revolucionario Institucional.

Hoy de nueva cuenta se está utilizando a los estudiantes de Ayotzinapa para convulsionar el estado, el homicidio de otro estudiante por un policía que misteriosamente se dio a la fuga cuando estaba en resguardo de la autoridad, pero que está ocasionando que las baterías de los contrarios al gobierno y plumas pagadas traten de hacer ver a un gobierno cómplice y autoritario, indolente y sin principios.

Hoy que ya inició el proceso electoral y que Morena tiene altas preferencias ciudadanas, vuelve otra vez Ayotzinapa, a ser parte de un suceso que da pie a una serie de protestas que ponen en jaque al gobierno y en consecuencia influir en las elecciones que ya están en curso y se percibe que de nueva cuenta se está utilizando a los estudiantes de Ayotzinapa para lograr un perverso fin.