facebook Sociedad

El Tarantulario más grande del mundo está en Coyuca

El Tarantulario más grande del mundo está en Coyuca
  • Publishedenero 19, 2017

• Visitan Javier Escobar y Evi Higuera la unidad de manejo ambiental Aracneé

• El municipio perteneciente a la Costa Grande de Guerrero, es uno de los destinos favoritos para quien busca el «Turismo Alternativo» y ahora el Tarantulario es un atractivo más, resaltó el alcalde de Coyuca

 

REDACCIÓN. Aracneé, es una Unidad de Manejo Ambiental, (UMA) especializada en el cuidado y conservación de las distintas especiales de tarántulas que habitan en México, actualmente cuenta con la exhibición más grande en el país y a nivel mundial con 47 especies diferentes de tarántulas, y se encuentra en el Rancho de Los Hinojosa, municipio de Coyuca de Benítez.

“Se exponen… son 47 especies las que tenemos en este momento, la mayor parte son endémicas de Guerrero y de México (…) y tenemos otras especies que vienen de otras partes del mundo, de la India, de África, de Brasil, de Chile… de Costa Rica también, hay, vaya! De todo el mundo”, dijo Erika Zanabria, experta en Tarántulas, que ahí labora.

A tan solo 5 minutos de la Cabecera municipal y menos de una hora del puerto de Acapulco, esta UMA, pretende generar conciencia en la población de lo importante que son las tarántulas para el ecosistema y su conservación.

La tarántula «Rodillas Rojas» originaria de la región y que actualmente se encuentra en peligro de extinción, es una de las especies que se tiene exhibida en la UMA, por lo que Zanabria, aseguró que tienen el propósito de educar a la comunidad en general para que tengan cuidado de las tarántulas.

“La tarántula de Rodillas roja, pues es muy famosa, está estereotipada como un animal venenoso y peligroso para el ser humano, pero en realidad no es así, esa es endémica de aquí de Coyuca de Benítez y lamentablemente, está en peligro de extinción”, reveló la experta, quien da cuenta de la reciente visita de 40 participantes del COP13 y representantes de la #ONU a ese santuario de las tarántulas.

“Aracneé se consolida como el tarantulario más grande en #México y en el resto del mundo”, resalta Ericka, quien se congratula por la fortuna que tuvieron de ser visitados por un grupo de la ONU, que estaban en Cancún, regresaron a la ciudad de México y vieron por las redes sociales un video de este lugar y decidieron venir a conocer este sitio, auspiciado por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Debido a que Coyuca de Benítez es un destino de “aventura” y turismo alternativo, los visitantes podrán tener una opción diferente y vivir una gran aventura conociendo las distintas especies de tarántulas que alberga la UMA.

Por su parte, el alcalde Javier Escobar Parra consideró que esta santuario de la tarántula mexicana habrá de ser un lugar que va a posicionarse como un atractivo turístico y va a beneficiar en el tema de la economía, porque “vendrán a aquí personas de otros lugares, no solamente del país si no del mundo entero y eso va a dejar una derrame económica importante a corto y mediano plazo”.

En tanto, Evangelina Higuera Guerrero, Presidenta del DIF municipal resaltó que las tarántulas se encuentran en una exhibición interactiva, y quienes los visitan cambian su manera de ver a estos arácnidos. “Los miedos desaparecen y se aprende, por ejemplo que las tarántulas sirven dentro de los cultivos para terminar con las plagas sin la necesidad de pesticidas. Hoy disipe muchas duda, cuando era niña y aun de adulto tenía terror a las tarántulas y hoy me doy cuenta que son unos animales tan nobles y además son muy importantes para nuestro ecosistema”, agregó.

Así que cuando te encuentres en el estado de #Guerrero, te recomendamos visites al más grande #Tarantulario del mundo y que se localiza en el municipio de Coyuca de, sin duda una experiencia que nunca olvidaras. El Lic. Escobar Parra y su esposa la Lic. Evi Higuera Guerrero, así como los regidores: Lic. Jaime Vargas Hernández, y C. Silvestre Cuevas Ríos, realizaron una visita al “Santuario de la Tarántula Mexicana Aracnee”, ubicado en la Col. Hinojosa de esta Cabecera Municipal, santuario que cuenta con las especies de Tarántulas de México y de algunos Países del Mundo, único en su tipo en la República Mexicana

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *