Efraín Serrano Solís
En este 2017, habrá elecciones en los estados de Coahuila, Nayarit y Estado de México, en los dos primeros estados el PAN ira en alianza con el PRD, están por definir el Estado de México, en este último la excandidata panista a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, lleva las preferencia que de consolidarse la alianza PAN-PRD, y seguro que habrá alternancia en el estado con mayor padrón electoral en la República.
De acuerdo con las leyes electorales estatales, el periodo de precampaña es a partir del mes que entra y tiene 60 días de campaña. Sin duda, el llamado gasolinazo, vino a desdibujar la geografía política del país, y a confirmar la posible alternancia del poder federal en 2018.
En el estado de Veracruz habrá elecciones de Ayuntamientos, y por el grado superlativo de corrupción y la estela de deudas que dejo Javier Duarte, que anda prófugo, y por el cual pesa una hoja roja de la Interpol, para ser buscado en casi todos los países del mundo es claro que el PRI, perderá el próximo primer domingo de junio los municipios más importantes de ese estado.
Con el llamado gasolinazo, subió el nivel de aceptación fue AMLO, en donde se vislumbra una alianza con el Partido Movimiento Ciudadano (PMC), y el tabasqueño aumenta las posibilidades de alzarse en el triunfo el próximo 2018.
En Coyuca de Benítez, habrá hasta diez regidurías
Para el próximo 2018, se estrenaran las elecciones consecutivas o reelecciones en donde los diputados locales podrán reelegirse hasta en cuatro ocasiones y los presidentes y síndicos hasta un periodo más, las adiciones a la ley electoral local del Estado de Guerrero, excluyen las Regidurías para que sean por elección, en el caso de Coyuca de Benítez, podrá tener hasta diez regidurías, porque de acuerdo con la ley electoral, en el último censo del 2015, alcanzó la cifra de más de 76 mil habitantes.
Las candidaturas independientes se podrán registrar hasta con un 3 por ciento del padrón electoral del año anterior con cierre al 31 de agosto, y si aspiran varios quién tenga el mayor número de apoyos, ese será el designado.
Desde luego que el partido más cuestionado es el PRI, primero por estar en el poder, y segundo porque ha cometido errores muy fuertes y ni el actual gobernador del estado, y ni el Presidente de la República han podido redirigir, la lucha contra el crimen organizado, el cual ha tomado el control de un gran territorio de la República, manejando a su libre albedrio, la política, de estas regiones poniendo y quitando autoridades de todos los niveles de gobierno.