Encabeza SNTE acciones en escuelas afectadas por la inseguridad

Representantes seccionales y maestros identificarán en Acapulco las escuelas que requieren bardas, instalación o reparación de cámaras de vigilancia, equipamiento y mobiliario.

Otra Comisión estará conformada por altos mandos de seguridad pública, acuerdan en reunión estatal de seguridad escolar.
Acapulco, Guerrero, a 13 de enero de 2015. Al participar en la Reunión para el Fortalecimiento de la Seguridad con autoridades y docentes de Acapulco, el secretario General de la sección XIV del SNTE, José Hilario Ruiz Estrada, propuso la creación de una comisión de seguridad y otra de seguimiento directo en los planteles afectados, a fin de actuar de manera integral y generar condiciones favorables en las escuelas del puerto afectadas por la delincuencia.
Ante funcionarios estatales, mandos de seguridad pública federal y docentes de las escuelas del puerto de Acapulco que se encuentran en paro debido a la inseguridad, Ruiz Estrada propuso trabajar coordinadamente en dos frentes; en lo relativo al despliegue de acciones para abatir la inseguridad se conforme una Comisión integrada por los altos mandos de la Secretaría de Marina, de la Defensa Nacional, de la Policía Federal y la Policía Estatal.
El dirigente sindical planteó una segunda comisión integrada por los trabajadores de la educación, encabezada por la Secretaría General de la sección XIV del SNTE y por los integrantes del Comité Seccional de Acapulco que dará seguimiento a las necesidades de las escuelas afectadas, de manera directa se identificará dónde se requiere la construcción de bardas perimetrales, instalación o reparación de botones de seguridad y cámaras de vigilancia.
Esta Comisión, dijo, se enfocará también a identificar los planteles que requieren reponer el equipamiento, mobiliario o unidades de cómputo que han sido sustraídos por la delincuencia.
Se acordó que ambas comisiones mantendrán una mesa de trabajo permanente a fin de conocer, analizar y evaluar los avances, para garantizar a la comunidad escolar condiciones de seguridad para el desarrollo de las tareas diarias.
La reunión estuvo encabezada por el secretario de Educación Guerrero, Salvador Martínez Della Roca y por el secretario General de Gobierno, David Cienfuegos Salgado. Además del coordinador Operativo de la Gendarmería, Hipólito Carreño Avelino; el director de Participación Ciudadana, Miguel Ángel Martínez Colunga; el secretario de Seguridad Pública Estatal, general brigadier Pedro Almazán Cervantes; el comandante del 56 batallón de Infantería, coronel Gilberto Valladares Velázquez y el Fiscal General del Estado, Miguel Ángel Godínez.
El secretario general de la Sección XIV del SNTE estuvo acompañado por Rosendo Galíndez Martínez, representante del CEN del SNTE, con quien posteriormente atendió a los diferentes representantes sindicales de las escuelas afectadas