Cultura

Llega “París 1960 Capital del Cine Clásico Francés” al cineclub B22 de la Biblioteca Pública Municipal Dr. Alfonso G. Alarcón y Cinema Nostalgia

Llega “París 1960 Capital del Cine Clásico Francés” al cineclub B22 de la Biblioteca Pública Municipal Dr. Alfonso G. Alarcón y Cinema Nostalgia
  • Publishedjulio 1, 2024

Con motivo de los próximos Juegos Olímpicos de París 2024, el cineclub B22 de la Biblioteca Pública Municipal Dr. Alfonso G. Alarcón y Cinema Nostalgia organizan los jueves del mes de julio a las 5 de la tarde, el ciclo de cine gratuito para el público de Acapulco, “París 1960´s Capital del Cine Clásico Francés” con el apoyo de la Embajada de Francia en México a través del Instituto Francés de América Latina y el Institut Français, que cuenta con los derechos de exhibición a nivel internacional de las películas a proyectar. Además del canal francófono TV5Monde y su plataforma digital TV5 Monde Plus, en la que se puede ver cine francés gratuito con subtítulos en español.

Cabe destacar que este ciclo es el último de este año, el cual cierra esta primera colaboración con instituciones francesas que inició en marzo Cinema Nostalgia en la Biblioteca del zócalo porteño, con “Michel Ocelot, rey de la animación francesa” y “La celebración de la francofonía 2024”. En abril se hicieron más de 10 funciones gratuitas para alumnos de escuelas públicas de grado preescolar y primaria, con el cortometraje de animación francesa sobre el patrimonio cultural mexicano “Luisa y la leyenda de la serpiente emplumada”. En mayo prosiguió el ciclo “Iconos de moda en el cine francés”; y en junio con el ciclo “Suspenso y crimen: Neo Noir”.

Las 4 películas del ciclo “París 1960´s Capital del Cine Clásico Francés” son:

Zazie en el metro (1960) comedia del cineasta Louis Malle

Sinopsis: Para poder estar con su amante, la madre de Zazie la envía a París, a casa de unos familiares. Pero la niña, que tiene doce años, se escapa para recorrer la capital francesa y conocer lugares y gente nueva.

Sin aliento (1960) película policiaca del cineasta Jean Luc Godard

Sinopsis: Tras robar un coche en Marsella para ir a París, Michel (Jean-Paul Belmodo) mata fortuitamente a un motociclista. Sin remordimiento alguno por lo que acaba de hacer, prosigue el viaje. En París, tras robar dinero a una amiga, busca a Patricia (Jean Seberg), una joven burguesa americana, que aspira a ser escritora y vende el New York Herald Tribune por los Campos Elíseos; sueña también con matricularse en la Universidad Sorbona y escribir algún día en ese periódico. En Europa cree haber hallado la libertad que no conoció en América. Lo que Michel ignora es que la policía lo está buscando por la muerte del motociclista.

Oso de Plata al Mejor Director en la Berlinale de 1960

Cléo de 5 a 7 (1962) melodrama de la cineasta Agnes Varda 

Cleo, una joven cantante, espera impaciente los resultados de un examen médico. Cuando una adivina que lee las cartas le revela que tiene cáncer y que puede morir, su inquietud aumenta. Tratando de ocupar su tiempo a la espera de los resultados, Cleo conoce en París a un joven soldado, a punto de partir para hacer el servicio militar en Argelia, al que confía su temor a la muerte.

Selección Oficial del Festival Internacional de Cine de Cannes de 1962

Alphaville (1965) film de ciencia ficción del cineasta Jean Luc Godard

Alphaville, ciudad futurista situada en otro planeta, a la que llega el periodista Ivan Johnson, siguiendo la pista del profesor Von Braun. Los otros agentes que le han precedido, Dick Tracy y Flash Gordon, han muerto. Von Braun, apodado Nosferatu, es el creador de Alpha 60, la máquina que comanda la vida mental de los habitantes de esta ciudad oscura que recuerda al París nocturno.

Oso de Oro a la Mejor Película en la Berlinale de 1965

Cabe destacar que para el primer trimestre del 2025 se retomarán con el apoyo imprescindible de instituciones culturales francesas, las exhibiciones gratuitas de cine francés para el público de Acapulco, con el evento híbrido (funciones presenciales y en línea) My French Film Festival, la Fiesta del Cortometraje y la Celebración de la Francofonía. Además de otros ciclos temáticos. 

Loading