Cultura

La voz del pueblo y de los universitarios no se silencia: Tlachinollan

La voz del pueblo y de los universitarios no se silencia: Tlachinollan
  • Publishedfebrero 24, 2022

Después de 40 años de ser la voz de los ciudadanos y ciudadanas que luchan por sus derechos, este miércoles 23 de febrero representantes del Instituto Federal de Telecomunicaciones, escoltados por la Guardia Nacional, entraron a las instalaciones de Radio Universidad, con el fin de desmantelarla.

De acuerdo con información oficial proporcionada por el Ifetel se trató de una visita ordinaria, para comprobar si cuenta con la concesión o autorización vigente emitida por esta institución. «No sólo fue un amedrentamiento de los funcionarios federales, sino una acción de fuerza al irrumpir en las instalaciones de radio Uagro con personal de la Guardia nacional que violentaron la autonomía universitaria», indica la ONG.

Indica que como Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, reprueban esta acción policial que atenta contra la autonomía universitaria y contra la libertad de expresión.

Califican de una provocación que propicia la confrontación con la población universitaria y la sociedad en su conjunto, criminalizando el derecho a informar.

«Radio universidad se ha transformado en un espacio de comunicación que da voz a los sectores sociales más desamparados, que promueve la diversidad de opiniones y es un baluarte en la defensa de los derechos humanos de las víctimas de la violencia y  de los abusos del poder», indica.

Señala que se solidarizan con Radio Universidad y hacen causa común para salvaguardar este espacio de comunicación, ganado a pulso por hombres y mujeres que fueron reprimidos, encarcelados, desaparecidos y asesinados por defender los derechos del pueblo y ejercer la libre manifestación de sus ideas.

Subrayan que la voz del pueblo y de los universitarios no será silenciada.

La 4T no es diferente

En tanto, el periodista Sergio Rafael Ocampo Arista, en su red social, recordó que el 4 de mayo de 1982, el Consejo Universitario de la entonces UAG, aprobó la salida al aire de Radio Universidad Pueblo.

«Desde entonces ha sido constante la lucha por defender este espacio de la sociedad, pero ayer los vándalos de la Guardia Nacional, junto con funcionarios del Instituto Federal de Telecomunicaciones, pretendieron llevarse el transmisor, así como lo han hecho con otras emisoras los últimos dos días», dijo.

Explicó que se dieron cuenta y convocaron a otros compañeros reporteros para llevar a cabo un mitin afuera de Radio UAG.

«En general el gobierno siempre ha tenido en la mira a nuestra radio, y el de hoy, el de la 4T, no es diferente, todos son iguales, pero una cosa deben saber, siempre vamos a defender a Radio UAG con todo; es evidente que no nos perdonan que hayamos sido los primeros en difundir la represión en contra de los jóvenes de Ayotzinapa la noche del 26 de septiembre de 2014 cuando los desaparecieron en Iguala; pero bueno, tampoco nos perdonan el apoyo a los movimientos sociales, masacres, insurgencia, desplazados en los últimos 40 años años, y los de ahora, como lo muestran las fotos…Larga vida a Radio UAG, y les mantendremos informados…», concluye

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *