Juguetes artesanales de madera, opción para los Reyes Magos

Por: José Miguel Sánchez
Comerciantes de juguetes tradicionales mexicanos piden a los Reyes Magos regalar este 6 de enero piezas artesanales y así apoyar la economía local.
En la víspera del Día de Reyes, en el que la tradición dicta que los niños que se portaron bien recibirán regalos de los Reyes Magos, comercios ofrecen juguetes de distintos tipos, carros a control remoto, armas de juguetes, dinosaurios de plástico y Barbies.
En el Mercado Central Baltazar R. Leyva Mancilla, tanto en su área de estacionamiento y calles aledañas se ofertan todo tipo de juguetes, destacan los «Made in China» que en sus etiquetas resaltan en un local; pero por ser los más coloridos, los de madera en uno más pequeño.
Los deslumbrantes colores de los trompos, yoyos, baleros, casas de muñecas y carros de madera lo hacen lucir y resaltar entre los demás artículos.
Jesús Fernando es quien atiende en el puesto y señala que «hoy es el día bueno», día en el que tienen más ventas.

Los juguetes tradicionales son hechos a mano, de madera y tienen un precio más económico que los juguetes de plástico.
Una casa de muñecas de plástico, de marca, su costo ronda entre los 2 mil y 3 mil pesos, dependiendo el tamaño.
En cambio, una casa de muñecas de madera artesanal va de los 300 a los 700 pesos.
«Hay niños a los que sí les gustan los juguetes de madera y también hay papás que vienen a comprar», comentó Fernando.
De acuerdo con Fernando, los juguetes tradicionalas que más de venden son las cocinas de madera, los carros, las mesas, las camas y las casitas.
El puesto que Fernando atiende es provisional, solo estará unos días por el Día de Reyes, pero los dueños tienen un local fijo ubicado en el Centro de la ciudad.
El estacionamiento del Mercado Central de Chilpancingo se abarrota de juguetes los días 5, 6 y 7 de enero; todos los comercios ofertan juguetes de plásticos, hechos en China o Bangladesh, se lee en sus etiquetas.
Pipas de Petróleos Mexicanos, carros, helicópteros y tanques con calcomanías de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, además de corrales de toros con calcomanías de Los Destructores, están también en los tradicionales.

Con estos juguetes, de acuerdo con Fernando, se resalta la identidad de los niños y niñas mexicanas este 6 de enero.
«Yo creo que estos juguetes tienen más valor que los demás que se fabrican en serie; en estos juguetes de madera hay pasión y tradición», comentó.