Darán celeridad a reconstrucción de espacios culturales de Acapulco destruidos por el huracán Otis; recorren UNESCO y autoridades sitios

Además de un recorrido para ver los daños del Centro Cultural Acapulco y Faro Zapata con el director General de Comunicación Social y vocero de la Secretaría de Cultura Federal, Manuel Zepeda Mata; el Representante de la UNESCO en México, Andrés Morales; el director de INAH Guerrero, Arturo Martínez Nuñez; el Coordinador Sector Cultura, Carlos Tejeda; el Coordinador Sector Ciencias Sociales y Humanas, Dorian Rommens; Sector Cultura; Alejandra Alcaraz, la secretaria de Cultura de Guerrero, Aida Melina Martínez Rebolledo, se reunirá con la comunidad cultural de Acapulco a las 13 horas del próximo viernes 2 de febrero en las instalaciones del Centro en víspera de revisar un pliego petitorio que le hicieron llegar.
Respecto a los recorridos informó que abordaron el tema de la reconstrucción del Centro Cultural Acapulco, el Centro Cultural Faro Zapata, Museo de la Máscara y Museo de las Siete Regiones, ubicados en Acapulco.
Recorrieron el Centro Cultural y Faro Zapata, recintos que sufrieron afectaciones y daños considerables con el paso del huracán Otis, comprometiéndose a que con rapidez se dé el seguimiento en los procesos de la reconstrucción que se tiene proyectada a iniciar en este mes de febrero.
En declaraciones a Revista Costa Brava, ante la inconformidad de creadores culturales respecto a lo que sucederá con la reconstrucción del Centro Cultural, la presencia de comerciantes que se han apropiado de áreas y que por ello le hicieron llegar un documento, argumentó que la semana pasada acudió a un recorrido por los daños al Centro con Arturo Balandrano Campos, director de sitios y monumentos de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, y el ingeniero René Cruz, de la fundación Carso.
Abundó que eso fue resultado del compromiso del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de la secretaria de Cultura, Alejandra Fraustro, y la gestión de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para rescatar espacios culturales.
Reiteró que se reconstruirá y rehabilitará el sitio respetando la arquitectura original.
En el caso de la polémica desatada por la presencia de la Guardia Nacional y que se mencionó la construcción de un módulo con perfil turístico y cultural, recordó que con la devastación del huracán de categoría 5 Otis el lugar fue objeto de saqueos de donde se robaron muchas cosas materiales y si la gente las ocupa está bien, aún así no presentaron denuncias.
Añadió que ante sentirse expuestos y vulnerables recurrieron a la Guardia Nacional y que en el tiempo que estuvieron allí resguardaron el inmueble y lo poco que quedó lo que les permite hoy que operen en la oficina de la dirección.
Anotó que la Guardia Nacional al conocer que ya llegaba la empresa que viene a reconstruir, precisamente el trato indicaba que ya estando ésta se retirarían y en su momento se pensó que se pudiera instalar un módulo de atención turística y cultural pero ante modificaciones en las reuniones de trabajo se decidió que el Centro siga trabajando tal y como estaba, o sea, sin la Guardia.
En el caso de los comerciantes informó que lo revisa el Área Jurídica del Gobierno del estado con la Secretaría de Gobernación y que son ellos lo que ven el caso, luego de que cuentan con el documento público de la donación que especifica que es para fines culturales, no para temas comerciales de particulares y que son las áreas que determinarán lo conducente y no ella.
De la inquietud de la comunidad cultural por las actividades y donde la delegada administrativa del Centro Cultural, Celia Ramírez Martínez, les comentó que el dictamen de Protección Civil impide llevar a cabo actividades dentro y aunque este jueves hay un concierto de piano, será virtual y en el lugar que ellos saben que está limpio y libre de riesgos, por ende no se pueden desarrollar actividades dentro del recinto.
Refirió que con la comunidad cultural, de manera individual, en algún momento ha tenido algún trato, plática, acercamiento y lo tendrá las veces que sea necesario pues el Centro Cultural está abierto para todos aunque entra en una etapa de reconstrucción y que esto se vive con la participación de todos los agentes culturales, no solo los de Acapulco sino que han venido de todo el estado y el país.
Precisamente la tarde de este miércoles a los creadores culturales se les informó que en respuesta a su solicitud, se les está citando a las 13:00 horas del viernes 02 de febrero, en las instalaciones del Centro Cultural Acapulco.
Costa Brava le preguntó respecto al arranque de temporada de la Filarmónica de Acapulco, donde fue notorio que no se involucra a personas en situación de pobreza, indicó que precisamente luego de anunciar a los medios de información el Festival Gastronómico y Cuarto Encuentro de Cocineras Tradicionales del Estado de Guerrero 2023 a celebrarse el 10 y 11 de este mes en el Museo Fuerte de San Diego, Yadira Ozuna Pérez, y que desde el año pasado con la administración de Salgado Pineda la Orquesta Filarmónica llegó a lugares que a lo mejor nunca había llegado y que lo seguirán haciendo, incluso que le tocará a Ciudad Renacimiento y Emiliano Zapata, “la verdad es que la Orquesta es un brazo fuerte de la Secretaría para dar atención a los municipios, localidades y colonias que lo requieran”, anotó la funcionaria.